“ETÉREA & MAMÍFERA”: LAS ESCULTURAS DE LAS ARTISTAS RATA GUEVARA Y ESTELA ORTIZ QUIJANO YA PUEDEN VISITARSE EN EL HOTEL HILTON

El pasado viernes quedó inaugurada la muestra escultórica “Etérea & Mamífera”, a cargo de  las artistas Rata Guevara y Estela Ortiz Quijano.

Con entrada libre y gratuita, las obras podrán ser visitadas hasta el 31 de marzo, de lunes a domingo de 9 a 20h, en el espacio de arte del Hotel Hilton (extensión Salas de Arte Libertad), ubicado en Boulevard Pérez Cuesta y Lateral Norte de Acceso Este, Villa Nueva.

Durante la inauguración, Guevara agradeció a la Municipalidad de Guaymallén y  comentó “transformar el hierro, ese material frio, en acciones humanas me apasiona; ver como lo cotidiano comienza a emerger desde el metal y transformarse en un diálogo, en un instante único e imaginario ha sido para mí una búsqueda constante”.

Por su parte, y luego de agradecer también a Salas de Arte Libertad,  Quijano destacó que “ser mujer, madre y docente en una influencia permanente en mis obras; es una condición que me ha permitido sumergirme en distintas realidades que, desde la arcilla, van cobrando vida y posibilitando ese punto de encuentro que es el arte”.

El encuentro contó con la participación artística de Leandro Riolobo y Juan Geredus, miembros del Ensamble Clásico de la Orquesta Municipal de Guitarras Tito Francia.

            Sobre las artistas

Iris “Rata” Guevara

Estudió en la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo, donde egresó con el título de profesora en Artes Plásticas, en plena construcción de su vida familiar. Anteriormente, obtuvo el título de Arte en Comunicación Visual, de la Facultad de Artes de la Universidad Belgrano, en Buenos Aires.

Estela Ortiz Quijano

Cursó sus estudios en la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo, donde egresó con el título de profesora de Cerámica Artística. Ha desempeñado su labor docente en el ámbito formal y no formal, en sitios como el Servicio de Rehabilitación del Hospital El Sauce (desde el año 2008), entre otros.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

La Chacra (1)
UN GRAN DESAFÍO GASTRONÓMICO Y LA BUENA MÚSICA LLEGAN NUEVAMENTE A LA CHACRA RESTO EVENTOS
Fachada Fader Noche
RECORRIDO GUIADO POR LA MUESTRA “SILENCIO COMPARTIDO” EN EL MUSEO FADER
La escritora Cecilia Pisos realizó este libro con la ilustradora Flor Mestre
LA EDITORIAL SOMBRERO AZUL LANZA UN LIBRO DE POEMAS
6f7607b5-eab2-4f90-aea8-472c87c63aa2aa
EN SAN MARTÍN ESTE FIN DE SEMANA CONTINÚAN LAS ACTIVIDADES DE LA AGENDA VENDIMIAL 2026
Canto para todos los gustos
EN GODOY CRUZ, EL CANTO SE EXPANDE POR DIFERENTES ESCENARIOS
Liga-Cacique-32-1
LOS JÓVENES DISFRUTARON DE OTRA TARDE DE FREESTYLE Y DEPORTE EN GUAYMALLÉN
Paseo-de-artes-19
LA MÚSICA Y EL ARTE SE FUSIONARON CON AUTOS CLÁSICOS EN LOS CORRALITOS
DSC_6305
EL EMBLEMÁTICO TEATRO INDEPENDENCIA CUMPLE 100 AÑOS
ECA 1
MÉXICO DONA UN CUADRO AL GOBIERNO DE MENDOZA