ESTE DOMINGO SE CELEBRA LA 9NA EDICIÓN DEL DÍA DEL CANTOR CUYANO 

El domingo 18, a las 20, la Sala Tito Francia del Espacio Cultural Julio Le Parc será el escenario de la fecha que rinde homenaje al natalicio Mariano Cacace.

El espectáculo contará con la participación de Omar Hernández; Carlos Alcaraz; Dúo La Vid; “Takina Coral”, bajo la dirección de Juan Carlos Romero; Fabiana Cacace junto a los músicos Martín Barros y Lucas González y el Ballet Municipal de Guaymallén.

Se sumará, además, la intervención de las escuelas artísticas EAV 5003 Pequeños Cantores de Maipú: Taller de Guitarra Cuyana, dirigido por Eduardo Caylá y el Coro Tribu Huerta EAV 5014 Maestro Florentino Oliván.

Es importante mencionar el trabajo que se viene realizando desde la D.G.E. a través de las EAV ( Escuelas Artísticas  Vocacionales de la Provincia), visibilizando los numerosos y diferentes cultores  de toda la región, siendo partícipes alumnos, docentes y padres, entrelazados vivenciando la música, poesía, danzas y el canto de nuestra tierra.

Como cada año la invitación de las mismas, consiste en incentivar a los alumnos a participar a través de relatos, canciones, intervenciones visuales, audiovisuales, danzas, performáticas teatrales, música, entre otras.

La cita es este domingo en el Espacio Cultural ubicado en calle Mitre y Godoy Cruz de Guaymallén. La entrada tiene un valor de $4.000 y pueden adquirirse a través de www.entradaweb.com.ar

Día del cantor cuyano

Fue instituido por la Legislatura de la Provincia de Mendoza según Ley N° 8.900, a partir de agosto del año 2.016, en conmemoración al natalicio del reconocido folclorista mendocino Mariano Ernesto Cacace, nacido en el departamento de San Rafael un 19 de agosto.

Fue nombrado, además, Embajador de la Música de Cuyo a nivel nacional, formador y director musical del emblemático grupo “Cacace Aliaga”, conformado junto a Eduardo Aliaga al que, con el tiempo, se sumó su hija Fabiana Cacace. Agrupación que alcanzó una destacada trayectoria durante 35 años consecutivos, llevando el folklore de nuestra región por todo el país, siendo además el grupo de música cuyana que más pisó el escenario del Festival Nacional de Cosquín. 

Es importante destacar que el espíritu de esta Ley tuvo como objetivo homenajear a los cantores hombres y mujeres de la región cuyana. Tanto los grandes referentes que nos precedieron, los vigentes y también los nuevos valores. Por tal motivo se tomó la fecha del nacimiento del querido y recordado Mariano Cacace gran referente nacional de nuestra música y cultura, quien se destacó por su incansable lucha de posesionar la Música de Cuyo, especialmente en escenario y medios de Capital Federal. 

Dicho proyecto convertido en ley contó con numerosas adhesiones y avales de personalidades destacadas de la música y la cultura regional y nacional, por mencionar solo algunos: Luis Landriscina, Héctor Larrea, Marcelo Simón, Cuty y Roberto Carabajal, Jorge Viñas, Jaime Torres, entre otros. Así también la Secretaría de Cultura de la Provincia de Mendoza, la Academia Nacional del Folklore, la Sociedad de Autores y Compositores a nivel nacional y provincial SADAIC; Medios de comunicación provinciales, nacionales, Instituciones y centros culturales, firmas de músicos de diferentes géneros, Asociaciones de Músicos, Direcciones de Cultura, entre otros. Un minucioso trabajo realizado por su hija Fabiana Cacace, presentado por el Legislador Gustavo Villegas.

Otro de los logros de ésta fecha es la unidad que los cultores del género han demostrado, derribando fronteras, sanjuaninos, puntanos, mendocinos y todos los que se sienten parte de ésta música tan sentida.

En ésta 9na Edición, están previstos los siguientes espectáculos:

  • Domingo 18 de agosto: Espacio Cultural Julio Le Parc
  • Viernes 23 de agosto: Teatro Roma- San Rafael
  • Viernes 30 de agosto: Casa de la Cultura Juanita Vera – Lavalle

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

ligthplay
LIGHTPLAY VUELVE A MENDOZA CON TODO EL ESPÍRITU DE COLDPLAY
9-Julio-lagunita-5
GUAYMALLÉN FESTEJÓ EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA EN EL DISTRITO EL BERMEJO
Ariel-Staltari-3-web-772x624
ARIEL STALTARI BRINDARA UNA CHARLA ESPECIAL EN EL TEATRO PLAZA
Desfile cívico militar por el Día de la Independencia en Las Heras
LAS HERAS CELEBRÓ EL 9 DE JULIO CON UN EMOTIVO DESFILE CÍVICO-MILITAR EN EL ALGARROBAL
Acto del 9 de Julio y Tedeum Campamentos-4236
RIVADAVIA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA CON ACTOS OFICIALES Y GRAN PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD
517599761_751255674097557_8570973270075101519_n-1024x536
EN PALMIRA, SAN MARTÍN CELEBRÓ EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA CON UNA VERDADERA FIESTA POPULAR
WhatsApp-Image-2025-07-09-at-12.39
GODOY CRUZ CELEBRÓ EL 209º ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA CON UNA GRAN FIESTA EN LA PLAZA
517244604_1065454295775486_4465678345316910133_n
SAN MARTÍN CELEBRÓ EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA CON UN EMOTIVO IZAMIENTO DE BANDERA Y FESTEJOS POPULARES
La creatividad se apodera del Cristoforo Colombo
GODOY CRUZ SORPRENDE CON UNA NUEVA EDICIÓN DE FILU