ESTE DOMINGO SE CELEBRA LA 9NA EDICIÓN DEL DÍA DEL CANTOR CUYANO 

El domingo 18, a las 20, la Sala Tito Francia del Espacio Cultural Julio Le Parc será el escenario de la fecha que rinde homenaje al natalicio Mariano Cacace.

El espectáculo contará con la participación de Omar Hernández; Carlos Alcaraz; Dúo La Vid; “Takina Coral”, bajo la dirección de Juan Carlos Romero; Fabiana Cacace junto a los músicos Martín Barros y Lucas González y el Ballet Municipal de Guaymallén.

Se sumará, además, la intervención de las escuelas artísticas EAV 5003 Pequeños Cantores de Maipú: Taller de Guitarra Cuyana, dirigido por Eduardo Caylá y el Coro Tribu Huerta EAV 5014 Maestro Florentino Oliván.

Es importante mencionar el trabajo que se viene realizando desde la D.G.E. a través de las EAV ( Escuelas Artísticas  Vocacionales de la Provincia), visibilizando los numerosos y diferentes cultores  de toda la región, siendo partícipes alumnos, docentes y padres, entrelazados vivenciando la música, poesía, danzas y el canto de nuestra tierra.

Como cada año la invitación de las mismas, consiste en incentivar a los alumnos a participar a través de relatos, canciones, intervenciones visuales, audiovisuales, danzas, performáticas teatrales, música, entre otras.

La cita es este domingo en el Espacio Cultural ubicado en calle Mitre y Godoy Cruz de Guaymallén. La entrada tiene un valor de $4.000 y pueden adquirirse a través de www.entradaweb.com.ar

Día del cantor cuyano

Fue instituido por la Legislatura de la Provincia de Mendoza según Ley N° 8.900, a partir de agosto del año 2.016, en conmemoración al natalicio del reconocido folclorista mendocino Mariano Ernesto Cacace, nacido en el departamento de San Rafael un 19 de agosto.

Fue nombrado, además, Embajador de la Música de Cuyo a nivel nacional, formador y director musical del emblemático grupo “Cacace Aliaga”, conformado junto a Eduardo Aliaga al que, con el tiempo, se sumó su hija Fabiana Cacace. Agrupación que alcanzó una destacada trayectoria durante 35 años consecutivos, llevando el folklore de nuestra región por todo el país, siendo además el grupo de música cuyana que más pisó el escenario del Festival Nacional de Cosquín. 

Es importante destacar que el espíritu de esta Ley tuvo como objetivo homenajear a los cantores hombres y mujeres de la región cuyana. Tanto los grandes referentes que nos precedieron, los vigentes y también los nuevos valores. Por tal motivo se tomó la fecha del nacimiento del querido y recordado Mariano Cacace gran referente nacional de nuestra música y cultura, quien se destacó por su incansable lucha de posesionar la Música de Cuyo, especialmente en escenario y medios de Capital Federal. 

Dicho proyecto convertido en ley contó con numerosas adhesiones y avales de personalidades destacadas de la música y la cultura regional y nacional, por mencionar solo algunos: Luis Landriscina, Héctor Larrea, Marcelo Simón, Cuty y Roberto Carabajal, Jorge Viñas, Jaime Torres, entre otros. Así también la Secretaría de Cultura de la Provincia de Mendoza, la Academia Nacional del Folklore, la Sociedad de Autores y Compositores a nivel nacional y provincial SADAIC; Medios de comunicación provinciales, nacionales, Instituciones y centros culturales, firmas de músicos de diferentes géneros, Asociaciones de Músicos, Direcciones de Cultura, entre otros. Un minucioso trabajo realizado por su hija Fabiana Cacace, presentado por el Legislador Gustavo Villegas.

Otro de los logros de ésta fecha es la unidad que los cultores del género han demostrado, derribando fronteras, sanjuaninos, puntanos, mendocinos y todos los que se sienten parte de ésta música tan sentida.

En ésta 9na Edición, están previstos los siguientes espectáculos:

  • Domingo 18 de agosto: Espacio Cultural Julio Le Parc
  • Viernes 23 de agosto: Teatro Roma- San Rafael
  • Viernes 30 de agosto: Casa de la Cultura Juanita Vera – Lavalle

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

560673333_823285046894619_6321809082909202901_n
SEMINARIO DE DANZAS TRADICIONALES EN SAN MARTÍN: UNA INVITACIÓN A RECONECTARSE CON NUESTRAS RAÍCES
tcv2
“VERONA” LLEGA AL CINE TEATRO COLÓN CON UNA PROPUESTA QUE COMBINA HUMOR Y EMOCIÓN
thumbnail (1)
EN EL MARCO DE LA SEGUNDA EDICIÓN DE “LAS CASAS ABIERTAS”,  SE PROYECTARÁ  “QUINOGRAFÍA” EN EL FADER
558101514_1109576971364915_6926582271987957165_n
LAS HERAS CELEBRA A LAS MADRES CON MÚSICA, HUMOR Y ESPÍRITU SOLIDARIO
558863621_1331740885659435_8575563068847329626_n
GRANDES ARTISTAS LOCALES SERÁN PARTE DE LA PEÑA REAL SOLIDARIA
Fiesta-de-Colectividades-2024-72-1536x1024
HOY COMIENZA LA FIESTA Y ENCUENTRO DE LAS COLECTIVIDADES DE MENDOZA
557897219_1141812184806363_8038898366795774002_n
MÁS DE 1.500 NIÑOS EN ENCUENTRO DE COROS EN PALMIRA
Paula Argüelles
PAULA ARGÜELLES OFRECE UNA MASTERCLASS DE BALLET EN MENDOZA
Foto Esamble Ekeko
EL FESTIVAL VENTANA DE ARTES ESCÉNICAS LLEGA A LE PARC