ESTÁ ABIERTA LA CONVOCATORIA PARA EL FESTIVAL MÚSICA CLÁSICA POR LOS CAMINOS DEL VINO

El Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, a través de la Subsecretaría de Cultura, llama a la presentación de propuestas para la selección de números artísticos que formarán parte de uno de los encuentros culturales y turísticos más importante de la provincia.

El festival se llevará a cabo en diferentes locaciones del territorio provincial desde el miércoles 27 de marzo al martes 2 de abril de 2024, con motivo del fin de semana santo y feriado puente turístico. La presente edición será en homenaje al centésimo aniversario de la muerte de Giacomo Puccini y por los 430 años del fallecimiento de Giovanni Pierluigi da Palestrina.

Las bases y el formulario de inscripción podrán ser descargados del sitio de la Subsecretaría de Cultura: www.mendoza.gov.ar/cultura 

La única vía de contacto, antes de la finalización del plazo de entrega de propuestas, será la siguiente dirección de correo electrónico del festival: convocatoriasculturamendoza@gmail.com indicando en el asunto del correo Música Clásica.

Sobre la convocatoria

Las propuestas se podrán presentar únicamente a través del formulario de inscripción en línea. El período de recepción de propuestas será desde su publicación y hasta el lunes 4 de marzo de 2024, a las 23.59. No se aceptarán propuestas por otras vías o en otra fecha que la indicada.

Las personas interesadas que se presenten para la selección de conciertos deberán ser cantantes y/o músicos solistas y/o ensambles instrumentales de hasta 21 integrantes, a excepción de organismos artísticos institucionales, que deberán contar con el aval de la institución a la cual pertenecen. El contenido de las propuestas musicales puede abarcar desde el Renacimiento hasta estilos contemporáneos y se valorará la presencia de composiciones referidas a los compositores musicales homenajeados por la Edición XXIII del Festival Música Clásica por los Caminos del Vino 2024.

El Jurado de Selección de Propuestas estará integrado por Gabriela Mini López, gerente de la Orquesta Filarmónica de Mendoza; Martín Cortez, coordinador general Organismos Artísticos de la Universidad Nacional de Cuyo; Luciana Scherbosky, en representación del MIMM y Carlos López, en representación de la Subsecretaría de Cultura del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

9-de-julioCostarelli10
ESTE JUEVES EN GODOY CRUZ HABRÁ PEÑA PARA CELEBRAR LA PATRIA Y LA INCLUSIÓN
Emprendoteca 1
EMPRENDOTECA EN TERRITORIO 2025 LLEGA A LAVALLE Y LAS HERAS
FB_IMG_1749867805007
EN SAN MARTÍN LA MÚSICA CORAL VUELVE A LLENAR DE ARMONÍA LA PARROQUIA DEL CARMEN
“El centro es rojo”1
LA SUBSECRETARÍA DE CULTURA INVITA A RECORRER SUS ESPACIOS CULTURALES
Recorridos-con-historia-9-1536x1152
CONOCIENDO LOS CAMINOS DE LA “MEDIA LUNA” EN UN NUEVO RECORRIDO CON HISTORIA
500244462_1137185978440017_4054580117295924908_n
JUNÍN CELEBRÓ EL DIA DEL ESCRITOR CON LA PRESENTACIÓN DE UN EMOTIVO LIBRO
thumbnail
ENTREVISTA CON SUSANA BACA, UNA DE LAS ARTISTAS FUNDAMENTALES DE AMÉRICA LATINA
Festival-Leer-4-ok-web-772x624
EL FESTIVAL LEER ARRANCÓ CON GRAN CONVOCATORIA Y UNA AGENDA CARGADA DE PROPUESTAS CULTURALES
De-la-bodega-a-tu-resto-El-Bodegon-71-scaled
DE LA BODEGA A TU RESTÓ: OTRA NOCHE CON EXCELENTE COMIDA Y DEGUSTACIÓN DE VINOS LOCALES EN GUAYMALLÉN