ESTÁ ABIERTA LA CONVOCATORIA PARA EL FESTIVAL MÚSICA CLÁSICA POR LOS CAMINOS DEL VINO

El Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, a través de la Subsecretaría de Cultura, llama a la presentación de propuestas para la selección de números artísticos que formarán parte de uno de los encuentros culturales y turísticos más importante de la provincia.

El festival se llevará a cabo en diferentes locaciones del territorio provincial desde el miércoles 27 de marzo al martes 2 de abril de 2024, con motivo del fin de semana santo y feriado puente turístico. La presente edición será en homenaje al centésimo aniversario de la muerte de Giacomo Puccini y por los 430 años del fallecimiento de Giovanni Pierluigi da Palestrina.

Las bases y el formulario de inscripción podrán ser descargados del sitio de la Subsecretaría de Cultura: www.mendoza.gov.ar/cultura 

La única vía de contacto, antes de la finalización del plazo de entrega de propuestas, será la siguiente dirección de correo electrónico del festival: convocatoriasculturamendoza@gmail.com indicando en el asunto del correo Música Clásica.

Sobre la convocatoria

Las propuestas se podrán presentar únicamente a través del formulario de inscripción en línea. El período de recepción de propuestas será desde su publicación y hasta el lunes 4 de marzo de 2024, a las 23.59. No se aceptarán propuestas por otras vías o en otra fecha que la indicada.

Las personas interesadas que se presenten para la selección de conciertos deberán ser cantantes y/o músicos solistas y/o ensambles instrumentales de hasta 21 integrantes, a excepción de organismos artísticos institucionales, que deberán contar con el aval de la institución a la cual pertenecen. El contenido de las propuestas musicales puede abarcar desde el Renacimiento hasta estilos contemporáneos y se valorará la presencia de composiciones referidas a los compositores musicales homenajeados por la Edición XXIII del Festival Música Clásica por los Caminos del Vino 2024.

El Jurado de Selección de Propuestas estará integrado por Gabriela Mini López, gerente de la Orquesta Filarmónica de Mendoza; Martín Cortez, coordinador general Organismos Artísticos de la Universidad Nacional de Cuyo; Luciana Scherbosky, en representación del MIMM y Carlos López, en representación de la Subsecretaría de Cultura del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

Día del orgullo (1)
FLASHMOB PARA CONMEMORAR EL DÍA DEL ORGULLO LGBTIQ+ EN LA MUNICIPALIDAD DE GUAYMALLÉN
Chnatas (foto prensa)
CHANTAS PRESENTA EN VIVO  “NADA A CAMBIO”
504006808_1054001206920795_5489951620618019246_n
CIERRA CONCURSO DE PINTURA SOBRE SAN MARTIN, EMBAJADOR DEL VINO MENDOCINO
513256144_1147096464115635_7565146339591491245_n
ALEGRÍA Y DIVERSIÓN EN EL ESTADIO CUBIERTO DE LA COLONIA
513239258_1024114273244519_4322947618582454055_n
CHOCOLATE CALIENTE Y SERVICIOS CERCA: LAS HERAS REALIZA ESTE SÁBADO UNA NUEVA EDICIÓN DE LA PLAZA MÁGICA DE LOS NIÑOS
MDIA-1e970d00
LA MÚSICA SE ACTIVA EN LA BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO
1DSC_5386
ENCUENTRO TANGUERO EN LA SALA ELINA ALBA
visita-casona-ARIZU4-772x624
CASA TANO Y ARIZU FUERON ESCENARIOS DE UNA EXPERIENCIA PATRIMONIAL ÚNICA
Cistoforo-1-web-772x624
CLÁSICAS ÓPERAS SONARÁN EN EL CRISTOFORO COLOMBO