EN LAS HERAS LLEGÓ LA HORA DE LOS FESTIVALES… SE VIENE UNA NUEVA EDICIÓN DEL FESTIVAL DE ALTA MONTAÑA EN USPALLATA


El tradicional Festival de Alta Montaña promete un gran encuentro artístico en esta 34º edición que forma parte del calendario veraniego de Mendoza. Este 11 y 12 de febrero desde las 20 hs. en el camping municipal de Uspallata. Entrada libre y gratuita.

En el corazón de la cordillera de los Andes, comienza este fin de semana la 34º edición del Festival de Alta Montaña, con shows en vivo, Food Trucks y artesanos. El público podrá disfrutar de una variada grilla artística, desde las 20hs en el camping municipal de Uspallata (ruta provincial 52).

Si algo define a Uspallata son los paisajes emblemáticos de la cordillera de los Andes y la calidez de su gente, rasgos que definen sin lugar a duda el festival más alto del país, el de Alta Montaña, una cita obligada para el calendario veraniego y turístico de la provincia de Mendoza. La música, la danza y la gastronomía son buenos motivos para disfrutar en familia de tres noches mágicas entre montañas.

El camping municipal de Uspallata se viste de fiesta desde las para recibir a mendocinos y turistas a disfrutar de este cálido encuentro entre amigos y familia, y vivir dos noches inolvidables. El domingo llega el turno de: Los Vea; Etéreos; Lourdes Cuello; Atemporal, danzas; Entre Cuyanos; Fusión Urbana; Merlina; Huellas de Uspallata; Lisandro Bertín; Fortín Huarpe y un destacado cierre junto a Los Chimeno. El lunes 12, el festival cordillerano, trae al escenario a: Ruta 40; Danza en el Alma; Las Navarro; la danza del grupo Renacer; la reconocida banda, La Rienda; Entropía y Cía. Génesis; el canto de los Trovadores de Cuyo; Limerencia y Algarroba.com.

La postal del festival es clara y motivadora: niños que juegan en el predio, artesanos que expresan su creatividad en cada uno de sus puestos, la gastronomía tentando a cada uno de los visitantes, y un escenario que destila danza y música para que esa noches sea una postal inolvidable y mágica. Así es el reconocido festival cordillerano. En el abanico de propuestas turísticas que tiene para ofrecer Uspallata, su gastronomía es sin duda uno de sus polos de atracción, experiencia que el que visita el Festival de Alta Montaña, lo disfruta a pleno: carne a la llama, empanadas criollas, lomos de entrañas, licuados de frutas naturales, entre otras tentaciones.

Las Heras se convertirá nuevamente en hogar de vecinos y turistas el próximo fin de semana. No te pierdas de compartir esta experiencia entre amigos y en familia. Las Heras, tu hogar.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

thumbnail
CHANTI CONTINÚA SU TOUR ARGENTINA 2025-2026 Y LLEGA A SAN LUIS
579083399_850012734221850_7773640864291558901_n
SAN MARTÍN CELEBRA EL DÍA DE LA TRADICIÓN EN EL MUSEO LAS BÓVEDAS
577793795_1264550979036849_2124191600686797229_n
GRAN INICIO DE “TRADICIÓN ES VENDIMIA” EN EL PREDIO RURAL JUNÍN
en la oscuridad foto 2
ÚLTIMA FUNCIÓN DEL CICLO DE CINE DE FOTÓGRAFAS "MIRAR A QUIEN MIRA"
thumbnail (3)
RECORRIDOS GUIADOS DE LA MUESTRA SILENCIO COMPARTIDO EN EL MARCO DE “DULCE CAFÉ EN EL FADER”
thumbnail (1)
LLEGA “RAYÜN”, EL 3ER FESTIVAL ITINERANTE DE TÍTERES EN PRIMAVERA
Bodegon-La-Pepa-7-1536x1152
ESCONDRIJO DEL PLATA WINES Y EL BODEGÓN LA PEPA SE UNIERON PARA UNA NUEVA DEGUSTACIÓN “DE LA BODEGA A TU RESTÓ”
bcfcdb85-66db-4ab0-8e39-d6f189d10b71
RODRIGO ARBOIT EN VIVO: CENA SHOW EN LA CHACRA
asado-ok-ok_-web
SOLIDARIDAD Y TRADICIÓN: GODOY CRUZ SE SUMA A “COSTILLARES A LA LLAMA”