EN GODOY CRUZ YA SE VIVE LA SEMANA SANMARTINIANA

Se inicia este viernes, con el tradicional desfile de las redes socioeducativas del Este del Departamento. Continuará el martes, con una muestra en el Espacio Arizu. Finalmente, el jueves 22, se hará el recorrido guiado por lugares testimoniales y conmemorativos,

El viernes 16, y como ya es tradición, se realizará el desfile de las redes socioeducativas, a las 11, en Terrada y Cabo San Pío. Del mismo tomarán parte más de 30 escuelas de la zona.

Además, por primera vez, participarán también las fuerzas armadas. Se harán presentes la Brigada de Montaña VIII, la IV Brigada Aérea y la Policía.

Por su parte, asistirán las Bandas de Música de la Policía y la Militar Talcahuano. Y acompañarán emprendedores con una feria, además del cierre a cargo de la banda Deja Vu.

  • Redes Socioeducativas

El Foro de Redes Socioeducativas trabaja mancomunadamente interactuando entre los distintos actores sociales del distrito Las Tortugas.

Junto a diferentes Direcciones de la Municipalidad, jóvenes, vecinos y vecinas y Asociaciones, se conforma un importante entramado. También participan Uniones Vecinales, Centros de Personas Mayores, Grupos Deportivos, Centros Culturales y de Salud y autoridades policiales. Asimismo, Iglesias de todos los credos, personal directivo y docente de las escuelas, y comunidades de Jardines Maternales, participan y comparten valores en la práctica del trabajo comunitario.

  • Muestra sanmartiniana en el Espacio Arizu

Mientras que el martes 20, a las 12, en el Espacio Arizu, se inaugurará una muestra sanmartiniana. La misma está organizada por el Municipio y la Junta de Estudios Históricos del Departamento.

En esta oportunidad, permanecerá abierta durante los meses de agosto y septiembre.

Contenido de la exposición

La muestra exhibirá documentos y objetos del fondo de archivo de Olmos Zarate y del Archivo Arizu (ABA).

Además,  presentará una colección de piezas documentales de gran valor histórico. Así, se ofrece una perspectiva única sobre la vida y la obra del General José de San Martín.

Participación y acceso

La exposición contará con la colaboración de la Asociación Sanmartiniana de Godoy Cruz y el Centro Tradicionalista Tropero Sosa.

Cabe destacar que quedará abierta al público en general, así como a escuelas interesadas, de lunes a jueves, de 9 a 12 horas.

Entonces, las instituciones educativas deberán solicitar un turno previo llamando al 2613398138.

Recorrido guiado: especial San Martín

Por último, el jueves 22, a las 11, desde Lavalle 60, se iniciará el recorrido de lugares testimoniales y conmemorativos de San Martín. Es importante destacar que la entrada es libre y gratuita.

Luego de visitar la Basílica San Vicente Ferrer, el trayecto se desviará hacia Rivadavia y Lavalle, residencia del Tropero Sosa. Finalmente, arribarán al Bulevar San Martín, donde se ubica el mural conmemorativo con la imagen del Gral. San Martín.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

La Chacra (1)
UN GRAN DESAFÍO GASTRONÓMICO Y LA BUENA MÚSICA LLEGAN NUEVAMENTE A LA CHACRA RESTO EVENTOS
Fachada Fader Noche
RECORRIDO GUIADO POR LA MUESTRA “SILENCIO COMPARTIDO” EN EL MUSEO FADER
La escritora Cecilia Pisos realizó este libro con la ilustradora Flor Mestre
LA EDITORIAL SOMBRERO AZUL LANZA UN LIBRO DE POEMAS
6f7607b5-eab2-4f90-aea8-472c87c63aa2aa
EN SAN MARTÍN ESTE FIN DE SEMANA CONTINÚAN LAS ACTIVIDADES DE LA AGENDA VENDIMIAL 2026
Canto para todos los gustos
EN GODOY CRUZ, EL CANTO SE EXPANDE POR DIFERENTES ESCENARIOS
Liga-Cacique-32-1
LOS JÓVENES DISFRUTARON DE OTRA TARDE DE FREESTYLE Y DEPORTE EN GUAYMALLÉN
Paseo-de-artes-19
LA MÚSICA Y EL ARTE SE FUSIONARON CON AUTOS CLÁSICOS EN LOS CORRALITOS
DSC_6305
EL EMBLEMÁTICO TEATRO INDEPENDENCIA CUMPLE 100 AÑOS
ECA 1
MÉXICO DONA UN CUADRO AL GOBIERNO DE MENDOZA