EN GODOY CRUZ FINALIZÓ CON ÉXITO LA SEMANA SANMARTINIANA

Se inició el viernes 16 con el tradicional desfile de las redes socioeducativas del Este del Departamento. Continuó con una muestra en el Espacio Arizu y concluyó este jueves con el recorrido guiado por lugares testimoniales y conmemorativos.

La Semana Sanmartiniana comenzó el viernes 16 con el tradicional desfile de las redes socioeducativas, en Terrada y Cabo San Pío. Del mismo participaron 30 escuelas de la zona y las fuerzas armadas.  Es importante resaltar, que en el desfile se hicieron presentes más de 1000 personas.

Luego el martes 20, se dio inicio a la Muestra Sanmartiniana en el Espacio Arizu, la cual se puede seguir visitando.

Por último este jueves en la mañana, el Municipio organizó un recorrido guiado especial para conmemorar al General José de San Martín. El mismo comenzó en Lavalle 60, con un recorrido por sitios emblemáticos relacionados con la figura del Libertador.

Recorrido Sanmartiniano

El recorrido inició en la Basílica San Vicente Ferrer, un lugar de gran relevancia histórica. Posteriormente, el grupo se dirigió hacia la intersección de Rivadavia y Lavalle, donde se encuentra la residencia del Tropero Sosa, un personaje destacado en la historia local. Finalmente, el recorrido culminó en el Bulevar San Martín, donde se erige un mural conmemorativo en honor a San Martín.

La actividad, que fue libre y gratuita, contó con la participación activa de vecinos, quienes se demostraron atraídos por la misma.

Muestra Sanmartiniana

El martes 20, el Espacio Arizu fue escenario de la inauguración de una exposición dedicada al Padre de la Patria. Cabe destacar que, la muestra contó con la colaboración de la Asociación Sanmartiniana de Godoy Cruz y el Centro Tradicionalista Tropero Sosa.

Asimismo este Espacio tuvo mucha convocatoria, sobre todo de escuelas de distintos puntos de la provincia. Es por ello que el Municipio ha decidido que permanezca abierta durante los meses de agosto y septiembre.

Contenido y Valor Histórico

La exposición incluyó documentos y objetos del archivo de Olmos Zárate y del Archivo Arizu (ABA). De esta manera ofreció una perspectiva profunda sobre la vida y la obra del General San Martín. También se presentaron piezas documentales de gran valor histórico, destacando la relevancia.

Acceso y participación

Para las visitas escolares, se requiere una solicitud previa, llamando al 261-339-8138.

En síntesis, todos los eventos destacaron el compromiso de la comunidad en la preservación y celebración del legado de San Martín. Así, se logró una significativa participación y un enriquecedor aporte cultural para todos los asistentes.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

Día del orgullo (1)
FLASHMOB PARA CONMEMORAR EL DÍA DEL ORGULLO LGBTIQ+ EN LA MUNICIPALIDAD DE GUAYMALLÉN
Chnatas (foto prensa)
CHANTAS PRESENTA EN VIVO  “NADA A CAMBIO”
504006808_1054001206920795_5489951620618019246_n
CIERRA CONCURSO DE PINTURA SOBRE SAN MARTIN, EMBAJADOR DEL VINO MENDOCINO
513256144_1147096464115635_7565146339591491245_n
ALEGRÍA Y DIVERSIÓN EN EL ESTADIO CUBIERTO DE LA COLONIA
513239258_1024114273244519_4322947618582454055_n
CHOCOLATE CALIENTE Y SERVICIOS CERCA: LAS HERAS REALIZA ESTE SÁBADO UNA NUEVA EDICIÓN DE LA PLAZA MÁGICA DE LOS NIÑOS
MDIA-1e970d00
LA MÚSICA SE ACTIVA EN LA BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO
1DSC_5386
ENCUENTRO TANGUERO EN LA SALA ELINA ALBA
visita-casona-ARIZU4-772x624
CASA TANO Y ARIZU FUERON ESCENARIOS DE UNA EXPERIENCIA PATRIMONIAL ÚNICA
Cistoforo-1-web-772x624
CLÁSICAS ÓPERAS SONARÁN EN EL CRISTOFORO COLOMBO