EN GENERAL ALVEAR, LE IMPUSIERON EL NOMBRE DE CRISTÓBAL SUREDA AL ARCHIVO HISTÓRICO DEL MUSEO DR. SALVADOR CALAFAT

El 18 de mayo, Día Internacional de los Museos, el Municipio de General Alvear celebró un emotivo acto en el que se le dio nombre al Archivo Histórico del museo Dr. Salvador Calafat, el mismo fue denominado “Cristóbal Sureda”.

Investigador, artista y uno de los máximos divulgadores de la historia regional, Cristóbal Alfredo Sureda nació el 15 de agosto de 1945 en General Alvear.

En 1981, y tras haber participado en distintos estudios técnicos junto al reconocido investigador regional Dr. Humberto Lagiglia, comienza a desarrollar tareas en el Museo de Historia Natural de General Alvear. En el que, a partir de 1989, queda como encargado del Museo, hasta su fallecimiento.

Desde la Jefatura del “Museo de Historia Natural Salvador Calafat”, procuró reactivar la comunicación con las escuelas, brindó charlas y organizó diversas exposiciones, y fue artífice fundamental en las publicaciones del Museo Municipal, denominadas “Cuadernos de Historia” del Dr. Salvador Calafat.

Fue por años representante departamental ante el Concejo Provincial de Patrimonio Cultural.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

484810551_10234564586317619_6356622134187185341_n
PATO IRIBE LLEGA A LA CANTINA DEL JUGLAR CON UN ESPECTÁCULO ÍNTIMO Y LLENO DE HISTORIAS 
WhatsApp Image 2025-03-24 at 12.47
UNA NOCHE MÁS DE CLÁSICOS CON BLACK V-3 EN LA CANTINA DEL JUGLAR 
secuencia-04-1
LA FOTOGRAFÍA DEPORTIVA SE INSTALA EN EL SALÓN MÁXIMO ARIAS
Historietas por la identidad1
“HISTORIETAS POR LA IDENTIDAD” LLEGA A MENDOZA
PLACA_yoga al aire libre_01
UNA NUEVA CLASE DE YOGA PARA PROMOVER HÁBITOS SALUDABLES
485094250_980578424263074_4987749113143541314_n
SE LANZA EL “PASAPORTE NACIONAL SANMARTINIANO”
486154173_980584177595832_5675252891000859693_n
EL SÁBADO, PASEO DE LOS ARTESANOS EN SAN MARTÍN
Cerámica-EIC
COMIENZAN LOS TALLERES RECREATIVOS: UNA PUERTA ABIERTA AL ARTE Y LA CREATIVIDAD
imagen-para-flyer-web-772x624
LA BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO PRESENTA UNA OBRA DE ALFONSINA STORNI