EN EL PLAZA A PLENO LOS JARDINES DE GODOY CRUZ FESTEJARON SU DÍA

Más de 2000 niños y niñas disfrutaron de las funciones teatrales “BomBoromBomBom” y “Tía Tomasa

Con motivo de celebrar el día de los Jardines de Infantes y maestras jardineras, el teatro Plaza se vistió de gala para homenajear  a los pequeños de jardines maternales y de infantes del departamento.

El intendente, Diego Costarelli, estuvo presente en la celebración y felicitó a las docentes en su día, por enseñar con pasión y  ser una guía esencial en la educación y bienestar integral de los niños.

Además, el Jefe Comunal al referirse a los niños expresó “Disfruten de este día, jueguen, rían y sigan siendo la alegría y el orgullo de todos nosotros”. 

Es importante destacar que debido a la gran demanda, los festejos comenzaron el lunes 27 con la obra “BomBoromBomBom” y continuaron hoy con dos funciones de la obra “Tía Tomasa”.

Al finalizar cada función, los pequeños recibieron una merienda de obsequio para compartir con sus compañeros. Así, se cerró una jornada llena de alegría, magia y color.

La importancia de la Educación Inicial

Este homenaje subraya la importancia de los espacios educativos en la comunidad de Godoy Cruz y refuerza el compromiso con la formación integral de los niños y niñas desde sus primeros años de vida.

El evento no solo fue un momento de entretenimiento sino también una oportunidad para destacar el rol fundamental de las maestras jardineras en la educación inicial.

Es fundamental recordar que los Jardines Maternales no son sólo un espacio de cuidado y contención para los niños y sus familias. También en ellos se garantiza la continuidad pedagógica a cargo de docentes de Nivel Inicial.

¿Por qué se celebra el día de los Jardines?

El Día de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera se celebra en homenaje a Rosario Vera Peñaloza, gran docente riojana de nivel inicial conocida como la maestra de la Patria, fundadora del primer jardín del país. Precursora y defensora de la educación de niños, que dedicó toda su vida a la educación.

Rosario nació en 1873 en Atiles, un pueblo de La Rioja, y falleció a los 77 años, el 28 de mayo de 1950. En 1897, se graduó como profesora de kindergarden, en la Escuela de Profesores del Jardín de Infantes.

En 1900 fundó el Jardín de Infantes anexo a la Escuela Normal de La Rioja. Este jardín fue el primero de una larga serie, creadas en las ciudades de Córdoba, Buenos Aires y Paraná, abocándose al estudio de planes y programas de educación preescolar.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

a
VENDIMIA DEPARTAMENTAL AMALGAMA: ANA CATALINA DI MARCO DE MIGUEL ES LA NUEVA REINA DEPARTAMENTAL DE MALARGÜE
Las milongas un clásico de las noches veraniegas
LA DIVERSIÓN SE APODERA DE HAY VERANO EN GODOY CRUZ
473009271_1016940243797925_6554951547210234706_n
EN JUNÍN EL CALENDARIO VENDIMIAL NOS REÚNE NUEVAMENTE
https://vozdecultura.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/0.jpg
RUMBO A LABORDE: RAÍCES HUARPES SE DESPIDIÓ CON UN SHOW EN EL MUSEO LAS BÓVEDAS
472983221_929060029414914_3471054945660842427_n
ESTEBAN GABRIEL ARREDONDO EXPONE SU OBRA EN LAS BÓVEDAS
0000
VENDIMIA DE SAN MARTÍN: CONOCÉ A LAS CANDIDATAS DISTRITALES
reinas-distritales-2025-772x624
EN GODOY CRUZ COMENZARON LAS CAPACITACIONES DE LAS REINAS DISTRITALES RUMBO A LA VENDIMIA 2025
472659795_1015326187292664_2293700996947922019_n
CUENTA REGRESIVA PARA EL GRAN EVENTO EN JUNÍN
472768713_927030579617859_1238065915663726866_n
SAN MARTÍN CELEBRÓ A LOS REYES CON SORTEO, SHOW Y FUNCIÓN TEATRAL GRATIS