Como parte del ciclo “Guaymallén, cuna del arte”, la Municipalidad hará un reconocimiento a Rosa Pereyra por su obra, trayectoria y el gran valor que representa para la cultura popular mendocina.
El jueves 16 de mayo, al cumplirse 89 años del natalicio de esta destacada escritora, junto a la Subsecretaría de Cultura de la Provincia se realizará la instalación y descubrimiento de una placa homenaje en la vereda de su casa, donde vive hace 86 años. El encuentro será a las 12h, en la calle Victoria 606 del distrito Villa Nueva. En el acto habrá un espectáculo artístico con música en vivo a cargo de Carlos Alcaraz.
Escritora con gran vocación
Hija de Don Israel Pereyra y Doña María Higinia Fernández, Rosa nació el 16 de mayo de 1935 en Villa Casana, provincia de La Rioja. Con tan solo tres años, se trasladó a Mendoza junto a su familia y desde ese momento, reside en Villa Nueva.
Cursó estudios primarios en la Escuela Almafuerte y el bachillerato en el ex Liceo Nacional de Señoritas Alfredo Bufano, completando sus estudios como maestra en la Escuela Normal Tomás Godoy Cruz. Ejerció la docencia como maestra, vicedirectora y directora durante 28 años.
Su vocación por la escritura nació con la poesía, en sus primeros años de infancia. En 1985 se inició en el cuento breve de inclinación localista con el libro “Viento del valle”, que en 1987 obtuvo el primer premio en el concurso Antonio Di Benedetto, de la Universidad Nacional de Cuyo.
El distrito Villa Nueva ha sido una gran influencia en parte de su obra literaria. Fue, además, la primera socia de la Biblioteca Pública Municipal Almafuerte, por lo que la sala de lectura de esa sede lleva su nombre desde 2019.
Su producción tiene múltiples inspiraciones: Dios, el amor, la familia, la vida diaria, la fantasía, la ficción, lo maravilloso, lo fantástico, lo mágico.
Ha obtenido dentro del país 42 primeros premios de poesía; 20 primeros premios en narrativa y otras distinciones. Asimismo, recibió en Uruguay el primer premio “Yacuy” de poesía (2014), el primer premio Poesía (2015) y Mención de Honor en Poesía (2018).
En la edición 2023 de la Feria Internacional del Libro de Mendoza, Rosa expuso una antología de cuentos junto a las autoras Lila Levinson, Lucía Mammana y Raquel Ruiz Rojas, como parte del proyecto “Letra más letra” de la Municipalidad de Guaymallén.
Pereyra ama su trabajo y nunca ha pretendido ser “una escritora”, sino “una persona al servicio de las letras”, tal como ella misma lo expresa.