EN EL ANEXO MMAMM QUEDÓ INAUGURADA LA EXPOSICIÓN ‘¿Y SI NO FUERA MÁS QUE UNA ARTISTA ESTOCÁSTICA?’

La muestra de los artistas Lili Fiallo y Harpomaxx se presentó en el espacio del Parque Central con una buena presencia de público.

Quedó inaugurada la exposición ‘¿Y si no fuera más que una artista estocástica?’, de los artistas Lili Fiallo y Harpomaxx en la sala Anexo MMAMM, del Parque Central. La muestra contó con la presencia de más de 100 personas, entre artistas, familiares y público en general. Quienes deseen visitarla podrán hacerlo hasta el 7 de julio, de miércoles a domingos de 16 a 20 h, con entrada libre y gratuita.

La exhibición combina arte y tecnología a través de una reflexión sobre la relación entre la creatividad humana y la tecnología, explorando cómo la inteligencia artificial (IA) puede ser utilizada como una herramienta para reinterpretar y generar nuevas obras a partir de creaciones previas. 

El corazón de esta exposición es el diálogo entre los métodos artísticos tradicionales y los enfoques innovadores que la IA puede aportar. El título está inspirado en la investigación lingüística denominada “Loros estocásticos”, en donde se señala que los nuevos modelos de lenguajes que aplican técnicas de inteligencia artificial (IA) y un lenguaje amigable no pueden evitar mostrar características de aleatoriedad. Nos recuerda que la IA simplemente reformula, con una probabilidad estadística, lo que ya ha sido creado por los seres humanos y que ha sido utilizado para entrenarla.


La muestra se presenta en dos dimensiones

Deep Lili: es una IA entrenada por Harpomaxx utilizando los dibujos de Lili Fiallo de un período específico, en este caso, su primera muestra individual (2009). Durante esta muestra, Lili se inspiró en el movimiento japonés del Art Toy para crear imágenes originales con este estilo.  Ahora, el algoritmo realiza el mismo proceso, utilizando todos los dibujos y pinturas de esa época para entrenar una IA de distribución libre con el objetivo de generar nuevos personajes e imágenes que reflejen esta estética. 

Lora la curadora: se trata de una curaduría de prompts / indicaciones enviadas por artistas locales a quienes se les solicitó que compartieran la obra preferida de su propia producción a través de mensajes de texto. Luego, se les pidió que escribieran un texto descriptivo, evitando lo conceptual, sobre esa producción se seleccionó los textos, se generaron nuevas obras de manera aleatoria, reinterpretadas en el estilo de PIXEL Art y que en la exposición se pueden ver en formato de imágenes sublimadas en tela y en los videos que se proyectan en los televisores.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

ligthplay
LIGHTPLAY VUELVE A MENDOZA CON TODO EL ESPÍRITU DE COLDPLAY
9-Julio-lagunita-5
GUAYMALLÉN FESTEJÓ EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA EN EL DISTRITO EL BERMEJO
Ariel-Staltari-3-web-772x624
ARIEL STALTARI BRINDARA UNA CHARLA ESPECIAL EN EL TEATRO PLAZA
Desfile cívico militar por el Día de la Independencia en Las Heras
LAS HERAS CELEBRÓ EL 9 DE JULIO CON UN EMOTIVO DESFILE CÍVICO-MILITAR EN EL ALGARROBAL
Acto del 9 de Julio y Tedeum Campamentos-4236
RIVADAVIA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA CON ACTOS OFICIALES Y GRAN PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD
517599761_751255674097557_8570973270075101519_n-1024x536
EN PALMIRA, SAN MARTÍN CELEBRÓ EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA CON UNA VERDADERA FIESTA POPULAR
WhatsApp-Image-2025-07-09-at-12.39
GODOY CRUZ CELEBRÓ EL 209º ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA CON UNA GRAN FIESTA EN LA PLAZA
517244604_1065454295775486_4465678345316910133_n
SAN MARTÍN CELEBRÓ EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA CON UN EMOTIVO IZAMIENTO DE BANDERA Y FESTEJOS POPULARES
La creatividad se apodera del Cristoforo Colombo
GODOY CRUZ SORPRENDE CON UNA NUEVA EDICIÓN DE FILU