EL X° SALÓN DE ARTE PARA PERSONAS CIEGAS 2024 YA TIENE GANADORES

El jurado fue conformado por  Egar Murillo, Graciela Arce, Ricardo “Toti” Reynaud, Ana María Toledo, Walter David Álvarez y Susana Peralta. El Primer premio fue la para la obra “María” de Beatriz Delbono, mientras que el segundo correspondió a “Ajustados” de Susana Campanello.

Después de una ardua deliberación, el X Salón de Arte para Personas Ciegas 2024 tiene ganadores. El concurso de artes visuales es organizado por las Salas de Arte Libertad de la Municipalidad de Guaymallén y el Honorable Concejo Deliberante del departamento.

El certamen convocó previamente a artistas, diseñadores, arquitectos, escenógrafos y estudiantes de arte que quisieran crear obras que puedan ser percibidas de manera multisensorial por personas ciegas, con el objetivo de generar mayor inclusión cultural.

Las obras fueron expuestas en las salas de Paseo Libertad 466 del distrito Villa Nueva, desde el martes 15 de octubre. La muestra estuvo conformada por 31 trabajos artísticos. El jurado conformado por  Egar Murillo (artista visual), Graciela Arce (artista visual), Ricardo “Toti” Reynaud (artista, profesor de cerámica y escultura en la UNCuyo), Ana María Toledo (profesora de plástica especializada en abordajes de discapacidad), Walter David Álvarez (artista) y Susana Peralta (artista), deliberó el miércoles 23 y el viernes se conocieron los ganadores.

  • El Primer premio del X Salón de Arte para Personas Ciegas 2024 fue la para la obra “María” de Beatriz Delbono. Es una escultura de cerámica esmaltada, de forma orgánica y modular, de espacios cóncavos y convexos, que confluyen en un ritmo estético y representan la imagen de María.
  • El Segundo premio correspondió a “Ajustados” de Susana Campanello. Ensamble de hormas de zapatos de cartón, que representa lo que la vida nos pide: medida en la porción, en el detalle, en la acción, ajustarnos, amoldarnos, achicarnos para caber.

Además de estos dos premios, se otorgaron cinco menciones especiales sin orden de mérito a las siguientes piezas artísticas:

  • “Sueña” de Cristian Gabriel Zamorano. Obra de técnica mixta, que invita a mirar hacia arriba, abrir la mente, soñar y volar.
  • “Cristo inoxidable” de Martín Diego Maragna. Escultura de hierro forjado.
  • “Habitáculo multicelular” de José Fernando Aguayo Muñoz. Cerámica y ensamble de vidrio y madera, un fragmento del mundo microscópico aumentado para reconocer sus formas, texturas y colores. Células que habitan en una comunidad globular.
  • “El juego” de Alejandra Betiana Flores. Escultura de cerámica con carácter incierto, relativo, espontáneo y original. Fluctúa constantemente provocando una agradable incertidumbre que nos cautiva.
  • “Soñé que era cierto, sentí que era un sueño” de María Cecilia Bilen. Obra de técnica mixta que alude a que dormir es solo el borde invisible entre dos lados de la misma vida (levantarse, acostarse).

A estos seleccionados se suma un premio especial con el aporte del público que visitó la exposición:

  • “Vórtice” de Claudia Natalia Chavez Tirado. Pieza artística de técnica mixta, que invita a una experimentación sobre el sonido relajante y calmante, imitando a otro estado de la conciencia.

En este caso, participaron la Asociación Tiflológica Luis Braille, la escuela Helen Keller 2-006, el Centro Municipal de Promoción de Personas con Discapacidad “Dueños del Sol” (Junín), la Escuela de Educación Integral 2-717, la Escuela de Arte Aplicado 2-701 y la escuela Maestro Alberto Rodríguez 4-049.

En función de veedores del Salón, estuvieron Gustavo Balbarrey, director de Concejo Abierto del HCD Guaymallén; y María Gabriela Moreno, coordinadora de Salas de Arte Libertad de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Guaymallén.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

a
EL FESTIVAL DE ALTA MONTAÑA CELEBRA 35 AÑOS DE MÚSICA Y TRADICIÓN
Roberto-Mercado
ROBERTO MERCADO CELEBRA 40 AÑOS DE MÚSICA CON UN SHOW MAS QUE ESPECIAL
El Cristoforo se viste de gala
ARTISTAS IMPRESCINDIBLES DE LA MÚSICA EUROPEA REVIVEN EN SOLEIL GLORIEUX
476365213_18301901701229876_6645617115278441189_n
SE REPROGRAMA LA FIESTA PROVINCIAL DE ADULTOS MAYORES POR ALTAS TEMPERATURAS 
cafe-y-dibujo-ok-web_-772x624
SE VIENE CAFÉ Y DIBUJO A PLANTA UNO
Franco Ag
FRANCO AGÜERO: “GUARDIANA DEL VINO ETERNO” SERÁ UN HOMENAJE A LA IDENTIDAD MENDOCINA 
Damián Costa aterriza en Godoy Cruz
EL AVIADOR LLEGA AL CLUB DEL MATE
festival-a-morfar-ok
MÁS DE DIEZ MIL PERSONAS DISFRUTARON DEL FESTIVAL A MORFAR
MDIA-8292a449
VUELVEN LOS SUNSETS DE TERTULIA AL ESPACIO ARIZU