EL PÚBLICO FUE PARTÍCIPE FUNDAMENTAL EN LAS DIFERENTES ACTIVIDADES POR EL DÍA DE LOS MUSEOS

Los espacios culturales de Mendoza dependientes de la Subsecretaría de Cultura se sumaron al festejo, con diferentes alternativas, como muestras, música y conversatorios.

Cada 18 de mayo se conmemora en todo el mundo el Día de los Museos. Este año, desde la Subsecretaría de Cultura –dependiente del ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE- se organizaron diferentes eventos en el Museo Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazú-Casa de Fader; el de Ciencias Naturales y Antropológicas Juan Cornelio Moyano; los espacios contemporáneos de Arte Eliana Molinelli y Enrique Sobisch (San Rafael); el Museo Carlos Alonso-Mansión Stoppel y el Espacio de Fotografía Máximo Arias.

El viernes 17 de mayo, en el Museo de Ciencias Naturales  y Antropológicas Juan Cornelio Moyano quedó inaugurada la muestra Hane Pecne. Tejiendo historias entre arqueología y pueblos originarios en los Andes. Mientras que en el ECA Sur Enrique Sobisch se habilitó la muestra fotográfica ¿Qué mira el agua?, de Marc St. Aubin.

El sábado 18 de mayo, en el Espacio Contemporáneo de Arte Eliana Molinelli hubo una clase en vivo y conversatorio con Marcelo Andrade más música en vivo de Tri Gamas. A su vez, en el Espacio de Fotografía Máximo Arias se celebró por el 6° aniversario de su apertura y allí se presentó Gabriel Vargas Trío.

En el Museo Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazú-Casa Fader quedó inaugurada la exhibición de cuatro tomos del expediente Judicial de la Sucesión Testamentaria de Narcisa Araujo de Guiñazú. También hubo música en vivo de cuarteto de guitarras Ecos y del dúo Cerutti-Romero.

En tanto, el domingo 19 de mayo fue el turno del Museo Carlos Alonso-Mansión Stoppel que recibió un concierto a cargo de Coral Vox Prima Crisopeyas.

Día Internacional de los Museos

Desde 1977, por iniciativa del Consejo Internacional de Museos (ICOM) se celebra en el mundo el Día Internacional de los Museos. Su objetivo es valorar los museos como espacios que contribuyen de manera fundamental al bienestar y al desarrollo sostenible de nuestras comunidades, y como instituciones de confianza capaces de generar y fomentar acciones que impulsen cambios positivos.

Como se destaca en la Resolución del ICOM “Sobre la sostenibilidad y la aplicación de la Agenda 2030, transformar nuestro mundo” (Kioto, 2019), todos los museos tienen un papel que desempeñar en la configuración y la creación de futuros sostenibles, y pueden hacerlo a través de programas educativos, exposiciones, actividades de divulgación comunitaria e investigación, entre otras.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

La Chacra (1)
UN GRAN DESAFÍO GASTRONÓMICO Y LA BUENA MÚSICA LLEGAN NUEVAMENTE A LA CHACRA RESTO EVENTOS
Fachada Fader Noche
RECORRIDO GUIADO POR LA MUESTRA “SILENCIO COMPARTIDO” EN EL MUSEO FADER
La escritora Cecilia Pisos realizó este libro con la ilustradora Flor Mestre
LA EDITORIAL SOMBRERO AZUL LANZA UN LIBRO DE POEMAS
6f7607b5-eab2-4f90-aea8-472c87c63aa2aa
EN SAN MARTÍN ESTE FIN DE SEMANA CONTINÚAN LAS ACTIVIDADES DE LA AGENDA VENDIMIAL 2026
586379113_1449243083873902_6310362847436906212_n
SE LLEVÓ A CABO EL CONVERSATORIO POR EL 118° ANIVERSARIO DE LA CIUDAD DE PALMIRA
Sala Elina Alba
LA SALA ELINA ALBA SERÁ SEDE DE LA CONVENCIÓN NACIONAL DE MODELISMO ESTÁTICO
Canto para todos los gustos
EN GODOY CRUZ, EL CANTO SE EXPANDE POR DIFERENTES ESCENARIOS
Coliseo
WILLY GONZÁLEZ ACTUARÁ EN EL LE PARC JUNTO AL DÚO PALMA SANDOVAL, MELISA BUDINI Y LAURA CASTELLANO
Liga-Cacique-32-1
LOS JÓVENES DISFRUTARON DE OTRA TARDE DE FREESTYLE Y DEPORTE EN GUAYMALLÉN