EL OVACIONADO DRAMA “LA OMISIÓN DE LA FAMILIA COLEMAN” SE PRESENTA EN EL TEATRO PLAZA

Con un rotundo éxito internacional, la versión mendocina de esta realización atraviesa su segunda temporada. Esta vez se presenta en la sala de Godoy Cruz, el próximo 18 de agosto a las 20:30 hs.    

El elenco con el director Álvaro Benavente

Esta comedia dramática de Claudio Tolcachir llega al escenario insignia del Municipio para mostrar el día a día de un particular clan familiar. Cabe destacar que, la obra está bajo la dirección de Álvaro Benavente y con un elenco local sobresaliente.

Las entradas anticipadas ya salieron  a la venta, de manera online en  https://bit.ly/EntradasFamiliaColeman. También ase podrán comprar en la taquilla del Plaza  (Colón 27, Godoy Cruz), de lunes a viernes. de 9 a 15.

Este es el reflejo de una familia viviendo al límite de la disolución, en una casa que, al mismo tiempo, los contiene y encierra, construyendo espacios (personales y compartidos) cada vez más complejos de conciliar.

Es una convivencia imposible transitada desde el absurdo devenir de lo cotidiano. Entonces, lo violento se instala como natural y lo patético se ignora por compartido, con el humor como salvoconducto del ahogo

Su éxito en más de 24 países delata, también, que ese grupo disfuncional no es patrimonio argentino. Más bien es un exponente universal de los lazos posibles del mundo.

Los orígenes de la obra

“La omisión de la familia Coleman” nació en 2005 en el Teatro Timbre 4 del barrio de Boedo, específicamente en un PH. Desde entonces realiza funciones a sala llena.

Esta propuesta ya es un éxito indiscutible de la cartelera local

Ha recorrido una gran cantidad de destinos como China, Francia, España, Italia, Irlanda, Bosnia, EEUU, Bolivia y El Salvador. También Costa Rica, Panamá, Portugal, Alemania, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Uruguay, Chile, Canadá, Serbia y México.

Al mismo tiempo fue subtitulada en ocho idiomas y publicada en italiano, francés, inglés, español y griego.

Según palabras del propio Claudio Tolcachir este espectáculo “es el fruto de nueve meses de ensayos diarios, trasnoches y madrugones, en donde este grupo, este maravilloso conjunto de talentos humanos, de actores sobrenaturales se entregó sin especulaciones a la gestación del que sería mi primer texto teatral”.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

Día del orgullo (1)
FLASHMOB PARA CONMEMORAR EL DÍA DEL ORGULLO LGBTIQ+ EN LA MUNICIPALIDAD DE GUAYMALLÉN
Chnatas (foto prensa)
CHANTAS PRESENTA EN VIVO  “NADA A CAMBIO”
504006808_1054001206920795_5489951620618019246_n
CIERRA CONCURSO DE PINTURA SOBRE SAN MARTIN, EMBAJADOR DEL VINO MENDOCINO
513256144_1147096464115635_7565146339591491245_n
ALEGRÍA Y DIVERSIÓN EN EL ESTADIO CUBIERTO DE LA COLONIA
513239258_1024114273244519_4322947618582454055_n
CHOCOLATE CALIENTE Y SERVICIOS CERCA: LAS HERAS REALIZA ESTE SÁBADO UNA NUEVA EDICIÓN DE LA PLAZA MÁGICA DE LOS NIÑOS
MDIA-1e970d00
LA MÚSICA SE ACTIVA EN LA BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO
1DSC_5386
ENCUENTRO TANGUERO EN LA SALA ELINA ALBA
visita-casona-ARIZU4-772x624
CASA TANO Y ARIZU FUERON ESCENARIOS DE UNA EXPERIENCIA PATRIMONIAL ÚNICA
Cistoforo-1-web-772x624
CLÁSICAS ÓPERAS SONARÁN EN EL CRISTOFORO COLOMBO