EL MUSEO CARLOS ALONSO INVITA A UNA ACTIVACIÓN SOBRE LA MUESTRA HABÍA UN JARDÍN QUE ME LLAMABA, DE MARÍA INÉS ZARAGOZA

Este viernes 16, a las 17, se realizará un recorrido guiado y una demostración práctica con la presencia de la artista y la curadora Marcela Furlani. La participación es libre y gratuita.

DCIM\100MEDIA\DJI_0143.JPG

“Había un jardín que me llamaba” es el título elegido por María Inés Zaragoza, una frase de una profunda experiencia vivencial y que, por otra parte, remonta a innumerables momentos donde la naturaleza, y en particular los jardines, han sido reales protagonistas de la historia del arte. Basta mencionar El Jardín de las Delicias, de El Bosco o a Monet, quien fue uno de los grandes creadores de jardines pictóricos, o referirnos al espíritu de belleza naturalista y utilitaria del Art Nouveau y de La Bauhaus.

Sin dudas, estas simples menciones nos hablan sobre temas vinculados, ahondados a lo largo del tiempo con sus respectivas particularidades”, dice Marcela Furlani, artista visual y curadora de esta exposición.

La cita es en el Espacio B del Museo Carlos Alonso-Mansión Stoppel, ubicado en Av. Emilio Civit 348 de la Ciudad de Mendoza.

Sobre María Inés Zaragoza

Realizó sus estudios en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Cuyo. Sus maestros fueron Eliana Molinelli en dibujo, Ricardo Scilipoti y Cristian Delhez en grabado, Antonio Alterio en técnicas planográficas. Para completar su formación como grabadora, realizó un curso sobre litografía y zincografía en el Taller de Asociación Ars Empori en Gerona, España.

Comenzó su labor docente en 1984 como Jefe de Trabajos Prácticos en Taller de Grabado de la Facultad de Artes junto a Ricardo Scilipoti, quien fue también su maestro en el Taller de Arte de la Escuela del Magisterio. A partir de 1996 se desempeñó como Profesora Adjunta acompañando a otro de sus formadores, Cris Delhez.

Como investigadora ha dirigido desde el año 2002 numerosos proyectos de investigación acreditados y subsidiados por la SeCTyP, relacionado con la imagen digital.

Ha realizado numerosas muestras individuales y participado en más de sesenta exposiciones grupales y colectivas internacionales, nacionales y regionales. Ha sido seleccionada en International Biennial Print Exhibit de Taiwán, en dos oportunidades.

Actualmente está a cargo de la Cátedra Taller de Grabado de la Carrera de Artes Visuales junto al Prof. Antonio Alterio y cumple funciones como Secretaria de Extensión en la Facultad de Artes y Diseño desde 2011.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

MDIA-fcbe45ea
EL PRE LABORDE MENDOZA TENDRÁ LUGAR EN EL TEATRO INDEPENDENCIA
540755469_1107692088218373_1966158309539352670_n
LA ESCRITORA FLORENCIA CANALE SE PRESENTA HOY EN EL TEMPLO DEL VINO
540972180_1200270335464914_670100486409080214_n
NUEVA EDICIÓN DEL PASEO DE COMPRAS EN JUNÍN: EMPRENDIMIENTOS Y ARTESANÍAS EN LA PLAZA ALBERDI
libro-sitios-historicos-sanmartinianos-2
MENDOZA PRESENTA EL LIBRO “SITIOS HISTÓRICOS SANMARTINIANOS. TRAS LOS PASOS DEL LIBERTADOR”
cristoforo-colombo-nuevo
CONSAGRADOS INTÉRPRETES UNEN SU TALENTO EN EL CRISTOFORO COLOMBO
MDIA-3d80e548
MELANÍ LURASCHI PRESENTA “JE SUIS NENETTE” EN MENDOZA
MDIA-47b54120
SUPERHÉROES PRESENTA CHARLY DE CÁMARA
MDIA-7a197f45
ÁFRICA TE INVITA A VIVIR LA TOTO EXPERIENCE
amigas-desgraciadas-01-1229x1536
VIERNES DE TEATRO EN EL LAURIENTE: LLEGA LA COMEDIA “AMIGAS DESGRACIADAS”