EL FESTIVAL DE ALTA MONTAÑA CELEBRA 35 AÑOS DE MÚSICA Y TRADICIÓN

La cita será el viernes 14 y sábado 15 de febrero, desde las 20.30 hs., en el Camping Municipal de Uspallata, con más de cien artistas en escena. Entrada libre y gratuita.

Enclavado en el corazón de la cordillera de los Andes, Uspallata se convierte por dos noches en el punto de encuentro de amantes de la música, la tradición y la naturaleza. Con una vista privilegiada de la montaña, el Camping Municipal será el escenario perfecto para disfrutar de este evento único de música y de danzas que incluye desde folclore hasta rock, pasando por cumbia y ritmos urbanos, con entrada libre y gratuita.

El Festival de Alta Montaña celebra sus 35 años vibrando al ritmo de la cordillera. Organizado por la Municipalidad de Las Heras, el encuentro será el próximo sábado 14 y domingo 15 de febrero, a partir de las 20.30 horas, el Camping Municipal de Uspallata (Ruta Provincial 52 s/n) con una grilla de artistas que promete emocionar y divertir a todos los presentes.

Cronograma

  • Viernes 14

Subirán al escenario, Los Tonitos, Último Appolo, Aluhé, Banda Viajera, Mendukos, Malparidas y la participación especial del Ballet Fusión Urbana.

  • Sábado 15

Será el turno de Los del Valle, Las Hermanas Abraham, Germán Olivares y el “Homenaje a la Cumbia” por la Orquesta Estable de Las Heras; además los ballets, Fortin Huarpe, La Danza en el Alma, Limerencia y Sombras del Alba.

El Festival de Alta Montaña, no solo será una celebración de nuestra música, sino también de la cultura y las tradiciones de la región, ya que contará con un amplio patio de comidas con opciones gastronómicas típicas, puestos de artesanos, donde se podrán encontrar productos regionales y un espacio de actividades recreativas para toda la familia.

El Festival de Alta Montaña es una de las citas más importantes del calendario festivalero mendocino y de la región. Con una trayectoria de 35 años, se ha consolidado como un referente de las tradiciones y la música local, manteniéndolas vivas para las nuevas generaciones. 

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

Otro reflejo del genio creativo de Alonso
CRISTINO ALONSO: EL RECUERDO DE UN ARTISTA INIGUALABLE
Sui-Generis-Homenaje-8-1536x1022
A SALA LLENA SE VIVIÓ UN EMOTIVO HOMENAJE A SUI GENERIS EN EL LE PARC
Masterclass-de-teatro-3-scaled
FLAVIA MARTELOSSI BRINDÓ UNA MASTERCLASS PARA LOS ALUMNOS DEL ESPACIO TEATRAL MUNICIPAL
mail
LUCIANO PEREYRA REGRESA A MENDOZA CON SU TOUR TE SIGO AMANDO
acrux-1280x640
EL ENSAMBLE VOCAL ACRUX PRESENTA «MANIFESTACIONES»: UN RECORRIDO SONORO ENTRE LO CLÁSICO Y LO POPULAR
fc528300-efed-4bf1-a0ec-89b8f5b7d5b4
CITA LITERARIA EN SAN MARTÍN: ALEJANDRO FRÍAS PRESENTA SU NUEVO LIBRO DE CUENTOS
564410962_18291686191253127_7731174140952273352_n
TANGOS Y FALSAS PROMESAS EN LA CANTINA DEL JUGLAR
565160020_1147443140909934_3277165803643058398_n
SE PRESENTÓ EL CORO MUNICIPAL DE SAN MARTÍN EN EL PRIMER ENCUENTRO “SAN CARLOS CORAL”
WhatsApp-Image-2025-10-13-at-9.10
ENTRE LUCES, GESTAS E IMÁGENES MUSICALES, TRES MAESTROS DEL ARTE MENDOCINO SE REENCUENTRAN EN EL MMAMM