EL FESTIVAL DE ALTA MONTAÑA CELEBRA 35 AÑOS DE MÚSICA Y TRADICIÓN

La cita será el viernes 14 y sábado 15 de febrero, desde las 20.30 hs., en el Camping Municipal de Uspallata, con más de cien artistas en escena. Entrada libre y gratuita.

Enclavado en el corazón de la cordillera de los Andes, Uspallata se convierte por dos noches en el punto de encuentro de amantes de la música, la tradición y la naturaleza. Con una vista privilegiada de la montaña, el Camping Municipal será el escenario perfecto para disfrutar de este evento único de música y de danzas que incluye desde folclore hasta rock, pasando por cumbia y ritmos urbanos, con entrada libre y gratuita.

El Festival de Alta Montaña celebra sus 35 años vibrando al ritmo de la cordillera. Organizado por la Municipalidad de Las Heras, el encuentro será el próximo sábado 14 y domingo 15 de febrero, a partir de las 20.30 horas, el Camping Municipal de Uspallata (Ruta Provincial 52 s/n) con una grilla de artistas que promete emocionar y divertir a todos los presentes.

Cronograma

  • Viernes 14

Subirán al escenario, Los Tonitos, Último Appolo, Aluhé, Banda Viajera, Mendukos, Malparidas y la participación especial del Ballet Fusión Urbana.

  • Sábado 15

Será el turno de Los del Valle, Las Hermanas Abraham, Germán Olivares y el “Homenaje a la Cumbia” por la Orquesta Estable de Las Heras; además los ballets, Fortin Huarpe, La Danza en el Alma, Limerencia y Sombras del Alba.

El Festival de Alta Montaña, no solo será una celebración de nuestra música, sino también de la cultura y las tradiciones de la región, ya que contará con un amplio patio de comidas con opciones gastronómicas típicas, puestos de artesanos, donde se podrán encontrar productos regionales y un espacio de actividades recreativas para toda la familia.

El Festival de Alta Montaña es una de las citas más importantes del calendario festivalero mendocino y de la región. Con una trayectoria de 35 años, se ha consolidado como un referente de las tradiciones y la música local, manteniéndolas vivas para las nuevas generaciones. 

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

MDIA-d44ac572
EL TEATRO CERVANTES SIGUE CAUTIVANDO AL PÚBLICO MENDOCINO CON SU OBRA “ADENTRO ESTÁ LLOVIENDO Y SEGUIRÁ TODA LA NOCHE”
IMG_2788
YA ESTÁ EN MARCHA COMECOCO 2025. EL MAYOR ENCUENTRO CREATIVO Y CULTURAL DE MENDOZA
Juan-Emilio-Cucchiarelli-en-Escuela-de-Rock-31-1536x1024
LA ESCUELA DE ROCK MARIO MÁTAR INAUGURA SU RENOVADO ESPACIO CON ARTISTAS INVITADOS
546385917_1117312220589693_1920461480729275229_n
EL ACTO PROVINCIAL POR EL DÍA DEL MAESTRO SE HIZO EN SAN MARTÍN
MDIA-be88c2cb
DEL AULA AL ESCENARIO: SE VIENE “FULL PIANISTAS SHOW”
546098228_1211362421022372_8247257860977881854_n
JUNÍN CELEBRÓ EL DÍA DEL MAESTRO CON UN EMOTIVO HOMENAJE
545659997_1305675048266019_3798446127805913654_n
EL DUCAL DE RIVADAVIA SUMA ACCESIBILIDAD CON LA RENOVACIÓN DE SUS BAÑOS
thumbnail
RECUPERADORES URBANOS DE GUAYMALLÉN ACOPIARÁN RESIDUOS SECOS DURANTE UN SHOW DE MÚSICA ELECTRÓNICA
diego-berardo
DIEGO BERARDO TRAE SU EXPERIENCIA EN GESTIÓN CULTURAL AL COMECOCO 2025