EL FENÓMENO CHECHELOS VUELVE A MENDOZA PARA PRESENTARSE EN EL TEATRO INDEPENDENCIA

El dúo celebra sus 9 años de historia con un nuevo show, en formato en banda. Será el viernes 8 de noviembre, a las 21.30, en el Teatro Independencia y las entradas anticipadas ya están disponibles.

Con su relectura del folclore clásico, unidas al humor y el virtuosismo, CheChelos creó un estilo propio entrelazando canciones clásicas del género y  obras propias que atraen a las audiencias más diversas.

En su segunda visita a Mendoza, CheChelos trae un nuevo concierto compuesto por temas propios y que serán parte de su próximo disco, en formato en banda. Estarán acompañados por Sol Stampfli y Joaquín Piovano, como músicos invitados. Además, la Orquesta Con Brío abrirá el encuentro.

Las entradas en segunda preventa (hasta el 7/11 inclusive), en Platea Baja y Palcos Bajos, tienen un valor de $11.000 y para Platea Alta, Palco Alto, Tertulia y Paraíso de $9.000. La entrada general para Platea Baja y Palcos Bajos es de  $14.000 y en Platea Alta, Palco Alto, Tertulia y Paraíso, el costo es de $11.000 y están disponibles en https://www.entradaweb.com.ar/evento/e0c11eaa/step/1

Sobre CheChelos

CheChelos nace en 2015 por iniciativa de los músicos Ramiro Zárate Gigli y Mauro Sarachian. Es un power cuarteto con dos chelos, voces, bombo y guitarra, que propone un espectáculo que invita al baile, al brindis festivo y al pañuelo al viento.

La agrupación lleva a teatros, peñas y festivales un nuevo sonido en el folclore; el del violochelo criollo. El instrumento es escuchado en orquestas y música clásica, pero el dúo lo llevó a la cultura Argentina.

Quien gusta del folklore y los sonidos nuevos pueden descubrir en CheChelos un estilo auténtico, sin perder la raíz de nuestra música.

CheChelos es una de las revelaciones del actual panorama de la música argentina: se trata de un dúo de violonchelos -formado por Mauro Sarachian y Ramiro Zárate Gigli- que aborda un repertorio popular con arreglos originales, la austeridad de dos cellos y dos voces, y teñidos de un humor fino que los caracteriza.

Tienen un estilo sin precedente en el instrumento protagonista, CheChelos crea sus técnicas propias y formas originales de reproducir las onomatopeyas rítmicas que caracterizan el folclore.

Para lograr esto mezclan una técnica de violín del folk estadounidense (chopp) que emula el chasquido que se hace en la guitarra en los distintos rasguidos de nuestra música tradicional. De esta manera, valiéndose de dichos recursos rítmicos y combinando con el contrapunto e improvisación, afrontan un repertorio amplio y variado.

Consagrados como “Revelación del Festival Cosquín 2017”, este año estrenaron su nuevo concierto en formato cuarteto, donde interpretan clásicos del folklore y canciones propias, que formarán parte de su tercer disco de estudio.

Han realizado varias giras por países de América y Europa.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

ligthplay
LIGHTPLAY VUELVE A MENDOZA CON TODO EL ESPÍRITU DE COLDPLAY
9-Julio-lagunita-5
GUAYMALLÉN FESTEJÓ EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA EN EL DISTRITO EL BERMEJO
Ariel-Staltari-3-web-772x624
ARIEL STALTARI BRINDARA UNA CHARLA ESPECIAL EN EL TEATRO PLAZA
Desfile cívico militar por el Día de la Independencia en Las Heras
LAS HERAS CELEBRÓ EL 9 DE JULIO CON UN EMOTIVO DESFILE CÍVICO-MILITAR EN EL ALGARROBAL
Acto del 9 de Julio y Tedeum Campamentos-4236
RIVADAVIA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA CON ACTOS OFICIALES Y GRAN PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD
517599761_751255674097557_8570973270075101519_n-1024x536
EN PALMIRA, SAN MARTÍN CELEBRÓ EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA CON UNA VERDADERA FIESTA POPULAR
WhatsApp-Image-2025-07-09-at-12.39
GODOY CRUZ CELEBRÓ EL 209º ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA CON UNA GRAN FIESTA EN LA PLAZA
517244604_1065454295775486_4465678345316910133_n
SAN MARTÍN CELEBRÓ EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA CON UN EMOTIVO IZAMIENTO DE BANDERA Y FESTEJOS POPULARES
La creatividad se apodera del Cristoforo Colombo
GODOY CRUZ SORPRENDE CON UNA NUEVA EDICIÓN DE FILU