EL FENÓMENO CHECHELOS VUELVE A MENDOZA PARA PRESENTARSE EN EL TEATRO INDEPENDENCIA

El dúo celebra sus 9 años de historia con un nuevo show, en formato en banda. Será el viernes 8 de noviembre, a las 21.30, en el Teatro Independencia y las entradas anticipadas ya están disponibles.

Con su relectura del folclore clásico, unidas al humor y el virtuosismo, CheChelos creó un estilo propio entrelazando canciones clásicas del género y  obras propias que atraen a las audiencias más diversas.

En su segunda visita a Mendoza, CheChelos trae un nuevo concierto compuesto por temas propios y que serán parte de su próximo disco, en formato en banda. Estarán acompañados por Sol Stampfli y Joaquín Piovano, como músicos invitados. Además, la Orquesta Con Brío abrirá el encuentro.

Las entradas en segunda preventa (hasta el 7/11 inclusive), en Platea Baja y Palcos Bajos, tienen un valor de $11.000 y para Platea Alta, Palco Alto, Tertulia y Paraíso de $9.000. La entrada general para Platea Baja y Palcos Bajos es de  $14.000 y en Platea Alta, Palco Alto, Tertulia y Paraíso, el costo es de $11.000 y están disponibles en https://www.entradaweb.com.ar/evento/e0c11eaa/step/1

Sobre CheChelos

CheChelos nace en 2015 por iniciativa de los músicos Ramiro Zárate Gigli y Mauro Sarachian. Es un power cuarteto con dos chelos, voces, bombo y guitarra, que propone un espectáculo que invita al baile, al brindis festivo y al pañuelo al viento.

La agrupación lleva a teatros, peñas y festivales un nuevo sonido en el folclore; el del violochelo criollo. El instrumento es escuchado en orquestas y música clásica, pero el dúo lo llevó a la cultura Argentina.

Quien gusta del folklore y los sonidos nuevos pueden descubrir en CheChelos un estilo auténtico, sin perder la raíz de nuestra música.

CheChelos es una de las revelaciones del actual panorama de la música argentina: se trata de un dúo de violonchelos -formado por Mauro Sarachian y Ramiro Zárate Gigli- que aborda un repertorio popular con arreglos originales, la austeridad de dos cellos y dos voces, y teñidos de un humor fino que los caracteriza.

Tienen un estilo sin precedente en el instrumento protagonista, CheChelos crea sus técnicas propias y formas originales de reproducir las onomatopeyas rítmicas que caracterizan el folclore.

Para lograr esto mezclan una técnica de violín del folk estadounidense (chopp) que emula el chasquido que se hace en la guitarra en los distintos rasguidos de nuestra música tradicional. De esta manera, valiéndose de dichos recursos rítmicos y combinando con el contrapunto e improvisación, afrontan un repertorio amplio y variado.

Consagrados como “Revelación del Festival Cosquín 2017”, este año estrenaron su nuevo concierto en formato cuarteto, donde interpretan clásicos del folklore y canciones propias, que formarán parte de su tercer disco de estudio.

Han realizado varias giras por países de América y Europa.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

MDIA-fcbe45ea
EL PRE LABORDE MENDOZA TENDRÁ LUGAR EN EL TEATRO INDEPENDENCIA
540755469_1107692088218373_1966158309539352670_n
LA ESCRITORA FLORENCIA CANALE SE PRESENTA HOY EN EL TEMPLO DEL VINO
5712c92c-f703-4806-8c0b-80f96f85e9b5
MELE ANIMARÁ CON SU VOZ UNA NUEVA CENA SHOW EN LA CHACRA PARRILLA
Dibujo-2-ok_-web-772x624
UNA TARDE A PURO DIBUJO EN EL CRISTOFORO COLOMBO
MERCADERES BLANCO (1)
NUEVAS FUNCIONES DE “LOS MERCADERES” EN LA SALA ELINA ALBA
IMG 4543
SE SUSPENDE DULCE CAFÉ EN EL LAGO DEL PARQUE
foto_con_fondo_glorias
GLORIAS DEL ESTE EN EL ESPACIO CULTURAL JULIO LE PARC
540972180_1200270335464914_670100486409080214_n
NUEVA EDICIÓN DEL PASEO DE COMPRAS EN JUNÍN: EMPRENDIMIENTOS Y ARTESANÍAS EN LA PLAZA ALBERDI
libro-sitios-historicos-sanmartinianos-2
MENDOZA PRESENTA EL LIBRO “SITIOS HISTÓRICOS SANMARTINIANOS. TRAS LOS PASOS DEL LIBERTADOR”