EL EMBLEMÁTICO TEATRO SPORTSMAN REABRIÓ SUS PUERTAS

El histórico recinto de Godoy Cruz fue reinaugurado en la noche del jueves. El mismo, se encuentra en Paso de los Andes casi Pellegrini.

El intendente, Diego Costarelli, participó este jueves de la reinauguración del histórico Teatro Sportsman, ubicado en Paso de los Andes casi Pellegrini.

Es importante resaltar que, el recinto fue fundado el 16 de marzo de 1950. Ahora totalmente renovado, reabrió sus puertas con la obra “Justo en lo mejor de mi vida”.  Esta obra,  contó con las actuaciones de Rodolfo Suden, Willy Olarte, Karico Millán, Pablo Cazorla y Carola Sottano.

La remodelación del lugar estuvo a cargo de Millán S.A. “Este emblemático lugar tuvo la misma importancia que Arizu y el Cristoforo Colombo que consistió en cuidar su estructura y fachada histórica. Esta es una muestra más de la forma que tenemos de implementar las nuevas gestiones, a través de una alianza estratégica con el sector privado”, sostuvo Costarelli.

Nuevas instalaciones

El Espacio cuenta con una superficie total de 630m².

Asimismo, posee un entrepiso con un bajo escenario, escaleras y depósitos. Mientras que, en planta alta se encuentra el teatro, con una capacidad para 130 personas. 

Finalmente, el teatro cuenta con estacionamiento vehicular y bicicleteros, para la comodidad de los visitantes.

Conservación de la obra

Cabe destacar que, el proyecto ha preservado la fachada histórica del teatro. De esta manera se mantiene la simetría de las columnas nervadas, que caracterizan el diseño de la época en la que fue construido.

Por otra parte, Millán señaló que se logró conservar todos los elementos históricos, que le dan fuerza a este edificio, que pasa a ser patrimonio de los vecinos.

Historia del Cine Teatro Sportsman

A lo largo de casi un siglo, el cine Sportsman fue un destacado centro cultural. El espacio abrió inicialmente con una capacidad para 1.300 personas, con una oferta tecnológica avanzada para la época. Su primera película, “Filomena Maturano” con Tita Merello, marcó el inicio de una época dorada.

Con el tiempo, el cine se adaptó a cambios en la industria. Por lo que se convirtió en una sala para adultos antes de cerrar tras el fallecimiento de su propietario.

Posteriormente, fue transformado en un Centro Cultural por el municipio en 1989. Sin embargo, un incendio en 1993 devastó gran parte del edificio, dejando al antiguo cine Sportsman como un símbolo de un pasado esplendoroso.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

mail
LUCIANO PEREYRA REGRESA A MENDOZA CON SU TOUR TE SIGO AMANDO
El ciclo finaliza con la comedia «Mensaje en una botella»
SE PRENDE LA CARTELERA DEL FESTIVAL PROVINCIAL DE CINE MIRADA OESTE
Raúl-Lilloy-5-web-772x624
LA BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO EXPLORA LA ESCRITURA DE BORGES
a6ce407a-689c-4035-a6d8-8bdaddaa4efd
RUBÉN GIMÉNEZ SERÁ HOMENAJEADO EN CANTINA JUGLAR
560673333_823285046894619_6321809082909202901_n
SEMINARIO DE DANZAS TRADICIONALES EN SAN MARTÍN: UNA INVITACIÓN A RECONECTARSE CON NUESTRAS RAÍCES
tcv2
“VERONA” LLEGA AL CINE TEATRO COLÓN CON UNA PROPUESTA QUE COMBINA HUMOR Y EMOCIÓN
lavissari-y-martin-01-1229x1536
“PINCELADAS DE AMIGAS PARA SIEMPRE”: MUESTRA EN HOMENAJE A MARÍA DEL CARMEN MARTÍN
15-fabulas-de-amor-01-1229x1536
“15 FÁBULAS DE AMOR”: CONCIERTO HOMENAJE A SUI GENERIS
thumbnail (1)
EN EL MARCO DE LA SEGUNDA EDICIÓN DE “LAS CASAS ABIERTAS”,  SE PROYECTARÁ  “QUINOGRAFÍA” EN EL FADER