Godoy Cruz lanza una nueva entrega de su ya histórico certamen literario Letras Jóvenes. Habrá más de 2 millones de pesos como premio.

En primer lugar, podrán participar escritores y escritoras amateurs de toda la provincia.
El lanzamiento del XXVIII Concurso Literario “Letras Jóvenes – Homenaje a María Elena Walsh” será el 15 de julio.
Los interesados podrán enviar sus obras desde esa fecha, hasta el 15 de agosto.
La inscripción será únicamente de manera virtual, completando el formulario que encontrarás en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeaUEJK_eoAs_ayM6_1GQVuuI5KiemAULNNUXe56-RaNBXdDQ/viewform
Asimismo, es muy importante consultar las bases y condiciones antes de anotarse.
La temática tendrá que abordar algunos de los aspectos del mundo artístico creado por María Elena Walsh, para recordar el legado de la prestigiosa escritora y poeta argentina.

Quienes pueden participar y cuáles son los premios
De esta entrega podrán formar parte escritores y escritoras residentes de Mendoza, de entre 9 y 24 años, con un solo cuento inédito de su autoría.
Se establecerán 4 categorías (A, B, C y D), de acuerdo a la edad de los participantes.
Asimismo, se entregarán tres premios por categoría y menciones especiales.
El texto ganador (1º puesto) será galardonado con 300.000 pesos.
Mientras tanto, habrá $ 200.000 pesos para el segundo puesto y el tercero recibirá $ 150.000 pesos.
Del mismo modo, los doce cuentos que resulten ganadores serán publicados como una antología digital, en la Plataforma Leer del municipio que puedes visitar en el siguiente enlace: https://plataformaleer.godoycruz.gob.ar/
Mientras tanto, el jurado estará conformado por especialistas que serán los encargados de seleccionar y evaluar las obras.
Finalmente, este grupo estará compuesto por Analía Leyes (Directora de la Biblioteca + Mediateca Manuel Belgrano), Gabriela Mezzabotta (Profesora de Lengua y Literatura y escritora), Javier Cusimano (periodista y docente) y Vanesa Stroscio (escritora y docente).
Recordando a María Elena Walsh
A 95 años de su nacimiento, sus libros y canciones han marcado la infancia de los argentinos.
Letras y acordes de alto vuelo creativo, sensibilidad y un compromiso inquebrantable, la convirtieron en referente de varias generaciones.
De esta manera, María Elena Walsh es considerada una de las hacedoras literarias más importantes de Latinoamérica.
Sus creaciones se mantienen vigentes y se han arraigado en el imaginario colectivo, ya que han sido capaces de generar nuevos sentidos por medio de sus relecturas permanentes.