EL “CICLO ESTRELLAS” DE RECITALES Y MÚSICA DE CÁMARA CONTINÚA SU CICLO 2024 EN EL INDEPENDENCIA

El domingo 8, a las 21 hs., se presentará esta propuesta de música académica en la sala mayor de Mendoza. Actuarán el destacado cellista José Araujo y el pianista Leonardo Pitella.

El Ciclo Estrellas, Recitales y Música de Cámara presentará este concierto con la actuación de los virtuosos músicos, el maestro José Araujo y Leonardo Pittella. Este concierto propone un programa con una puesta en escena muy particular con representativas obras de autores célebres.

En la oportunidad, interpretarán de S. Rachmaninov, Sonata para Cello y Piano en Sol menor, Op.19 y Sonata para Cello Solo, Op.8 de J.S. Kodály.

Las entradas costarán $10.000 y podrán adquirirse por www.fundacionpianoforte.com o en la boletería del teatro, Chile y Espejo de Ciudad.

José Araujo

Es solista principal de la OFBA del Teatro Colón e integrante del Trío Ginastera, premiado como mejor grupo de cámara por la Asociación de Críticos Musicales de Argentina en 2019. En ese mismo año recibió el premio Konex en la categoría “Revelación”.

Se ha presentado regularmente junto a las principales orquestas en salas de Argentina y el extranjero. Ocupó el cargo de solista en las Orquestas Juan de Dios Filiberto y Sinfónica Nacional Argentina. Compartió conciertos camerísticos con Shlomo Mintz, Dimitri Yablonsky y Daria Hovora. En música popular argentina, colaboró con Dino Saluzzi, Atilio Stampone y Chango Spasiuk, entre otros. Formado en Argentina y Francia, en 2006 se graduó en el Conservatorio Nacional de Música y Danza de París, con Jean-Marie Gamard. Continuó sus estudios en la Universidad de Indiana, invitado por el maestro J. Starker, y participó de clases magistrales con P. Wispelwey, M. Pereny, C. Walevska, R. Aaron, W. Molina, A. Polo, A. Parizot, E. Maltz, entre otros.

Leonardo Pittella

Leonardo Pittella es un pianista mendocino de renombre internacional. Formado en Italia y Argentina, ha perfeccionado su técnica con destacados maestros y se ha destacado como concertista en salas prestigiosas de Argentina, Italia y Francia. Ha sido solista con orquestas destacadas como la Orquesta Sinfónica de Cuyo, la Orquesta Filarmónica de Mendoza, la Sinfónica de San Juan, la Orquesta de Florencio Varela, y pronto se presentará con la Orquesta Sinfónica de Córdoba en noviembre.

Ha obtenido numerosos premios en concursos nacionales e internacionales y mantiene una intensa actividad concertística. Además de su carrera como solista, ha colaborado con diversas cátedras y coros, y ha trabajado en proyectos operísticos. Fundó la Fundación Pianoforte, Academia Pianoforte y Orquesta Pianoforte en Mendoza, contribuyendo al enriquecimiento cultural y social de su comunidad. Su labor no solo destaca por su virtuosismo pianístico, sino también por gran visión humanista y su compromiso social.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

Con-Magia-en-las-Manos-6-scaled
DOS NOCHES DE MAGIA, ARTE Y MÚSICA EN EL PARQUE UNIMEV
WhatsApp Image 2025-03-15 at 18.06
CON COSECHA DE SENSACIONES, LAS HERAS RECIBIÓ A SU REINA NACIONAL DE LA VENDIMIA
Concierto-de-maestros-web-772x624
CONCIERTO DE MAESTROS EN EL CRISTOFORO COLOMBO
de la bodega a tu resto_1
“DE LA BODEGA A TU RESTÓ”: UNA NUEVA OPORTUNIDAD PARA DISFRUTAR DE LA GASTRONOMÍA Y VITIVINICULTURA DE GUAYMALLÉN
Muestra Tres Mujeres-Lauriente (23 de 26)
YA SE PUEDE VISITAR LA MUESTRA “TRES MUJERES, TRES UNIVERSOS” EN EL ESPACIO DE ARTE DEL PASCUAL LAURIENTE
BPGSM-e1716233960344-700x341
LLEGA EL TALLER DE FILOSOFÍA “REFLEXIONES SIN FRONTERAS”
Pigna y Saborido en el escenario
FELIPE PIGNA Y PEDRO SABORIDO RECORREN LA HISTORIA NACIONAL
Fiesta Nacional de la Vendimia 2025 en Mendoza
LAS HERAS LE DA BIENVENIDA A SU MAJESTAD, ALEJANDRINA FUNES, CON UNA GRAN CARAVANA
7a37dcfa-7ca6-460e-993d-8920e8133aef
LOS MAYORES VAN AL CINE: COMIENZA UN CICLO DE CINE PENSADO PARA ELLOS