“EL CAMPO HISTÓRICO EL PLUMERILLO CELEBRÓ EL NACIMIENTO DEL GENERAL SAN MARTÍN”

Este domingo 25 de febrero, en el aniversario del natalicio del prócer argentino, vecinos y turistas disfrutaron de la reconocida obra de teatro histórica “El Pueblo que hizo Patria”, relato sobre los días previos a la partida del Ejército Libertador.

“El Pueblo que hizo Patria”, la obra teatral que se realiza en el Campo Histórico El Plumerillo, nos permite vivenciar la historia en primera persona a grandes y chicos, a turistas y estudiantes que visitan este lugar histórico.

Allí mismo donde el General San Martín gestó la campaña libertadora, allí donde los hombres del pueblo cuyano de hace 200 años se instruyeron para cruzar la Cordillera de los Andes y luchar por la independencia americana; allí estaban los espectadores en las puertas de una aventura escénica, en primera persona, que los llevaría a ser testigos de esa historia.

“Es la primera vez que veo este tipo de obra, junto a los protagonistas, quedamos emocionados y sorprendidos de este lugar histórico”, comenta Daniela Pedraza que, llegó desde Buenos Aires con su familia para disfrutar de la vendimia.

“Esos son los sentimientos que tenemos hoy como elenco, que sigamos, porque nunca está de más volver a traer la historia: dicen que un pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla, entonces tenemos como función fundamental del elenco eso, creo que fue el único héroe real que hemos tenido” comentó Gerónimo Miranda, actor y guionista de “El pueblo que hizo Patria”.

Los interesados en asistir a la obra de teatro pueden escribir a la dirección de Turismo de Las Heras a través de whatsapp 2617529504.

Julio Daher, director de Turismo de la comuna sostuvo que “esta experiencia cultural, histórica y turística forma parte del proyecto de puesta en valor de nuestros patrimonios lasherinos que todo mendocino y visitante argentino debe conocer”.

Por su parte José Carmona, subdirector Turismo, destacó que “esta obra de teatro es un producto con un caudal turístico muy fuerte, porque no solo destaca el Campo Histórico El Plumerillo, sino también en el relato de la obra de teatro, se describe la geografía épica del departamento de Las Heras”.

El elenco de dicha obra teatral está compuesta por:

  • Gerónimo Miranda, Dramaturgia (Gral. San Martin).
  • Federico Bottaro, Asistencia de Dirección (Álvarez Condarco).
  • Migue Calderón, Dirección Musical (Fray Luis Beltrán).
  • Carlos Lorenzo (Sargento Quiroga).
  • Wilson Plaza (Gral. Las Heras).
  • Diego Martínez (soldado Sánchez).
  • Luisina González (Martina Chapanay).
  • Gian Dimattia (soldado Quiroga).
  • Asesoría histórica Prof. Roberto Tripolone.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

484810551_10234564586317619_6356622134187185341_n
PATO IRIBE LLEGA A LA CANTINA DEL JUGLAR CON UN ESPECTÁCULO ÍNTIMO Y LLENO DE HISTORIAS 
WhatsApp Image 2025-03-24 at 12.47
UNA NOCHE MÁS DE CLÁSICOS CON BLACK V-3 EN LA CANTINA DEL JUGLAR 
secuencia-04-1
LA FOTOGRAFÍA DEPORTIVA SE INSTALA EN EL SALÓN MÁXIMO ARIAS
Historietas por la identidad1
“HISTORIETAS POR LA IDENTIDAD” LLEGA A MENDOZA
PLACA_yoga al aire libre_01
UNA NUEVA CLASE DE YOGA PARA PROMOVER HÁBITOS SALUDABLES
485094250_980578424263074_4987749113143541314_n
SE LANZA EL “PASAPORTE NACIONAL SANMARTINIANO”
486154173_980584177595832_5675252891000859693_n
EL SÁBADO, PASEO DE LOS ARTESANOS EN SAN MARTÍN
Cerámica-EIC
COMIENZAN LOS TALLERES RECREATIVOS: UNA PUERTA ABIERTA AL ARTE Y LA CREATIVIDAD
imagen-para-flyer-web-772x624
LA BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO PRESENTA UNA OBRA DE ALFONSINA STORNI