DURATIERRA LLEGA POR PRIMERA VEZ EN MENDOZA PARA PRESENTAR SU NUEVO DISCO

Su reciente material “A los amores”, es una propuesta para hacer comunidad desde el folklore. La cita es este sábado 14 de septiembre, a las 21, en el Espacio Julio Le Parc.

En una única función, llega la banda con casi veinte años de historia explorando la música latinoamericana con raíces en el folklore. Integrado completamente por obras propias, “A los amores” ofrece un recorrido por diversos ritmos y paisajes de nuestro país, un viaje sonoro que incluye huayno, zamba, gato, chacarera, aire de estilo y milonga canción.

Desde el rock, el pop, el jazz y el folklore tradicional, Duratierra aborda los géneros latinoamericanos con frescura y sin fronteras, respetando las raíces y encontrando en ellas el punto de partida para contar la propia historia en tiempo presente.

Con casi 20 años de trayectoria, hoy se encuentra conformado como un poderoso septeto, integrado por sus creadores Micaela Vita (voz), Juan Saraco (guitarra y voces), Nicolás Arroyo (batería, percusión y voces) y Tomás Pagano (bajo), se han sumado Valen Bonetto (guitarras, percusión y voces), Silvia Aramayo (teclado, acordeón y voces) y Martín Beckerman (percusión y voces).

La entrada general para su única presentación es de $9.000 y puede adquirirse por https://www.entradaweb.com.ar/evento/d2d1c01f/step/1

El escenario será la Sala Armando Tejada Gómez del Espacio Cultural Julio Le Parc | (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén).

Sobre Duratierra

La banda lleva editados cinco trabajos discográficos. Su primer álbum, Floralia, se publicó en 2010; en 2013 lanzó Enobra y en 2017 llegó el turno de Cría, elegido como mejor disco del año por diversos representantes de la prensa especializada de nuestro país. Durante el 2019 el grupo editó un simple, con la canción Amigx, junto a la murga uruguaya Falta y Resto y, posteriormente, un EP llamado Trinchera. Ampliando su formación en 2023 lanzó su cuarto disco, titulado La Fuerza.

Sobre “A los amores” El folklórico Vol.1:

Con este trabajo, la agrupación logra concretar un sueño que mantenía desde hace muchísimo tiempo: la grabación de un álbum entero de folklore argentino en cinta abierta de 16 canales. “Siempre quisimos hacer un disco de folklore, criollo, como los de antes. Que sonara y tuviera el aire que tenía la música con la que nos criamos”, definen.

El disco cuenta, además, con la participación de dos invitados muy especiales: Raly Barrionuevo convida su voz y guitarrón en “Te miré por vez primera” y la hija de Nicolás, Sara Arroyo Factorovich, se suma para cantar junto a él “Las flores del jardín”.

Hay, también, en las ocho canciones que constituyen este álbum un impulso fundamental: “todas existen a partir del amor, el amor por las infancias, el amor de la amistad, el amor cotidiano, el amor al barrio, al monte, a la familia, a la tierra”, expresa Duratierra. 

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

9-Julio-lagunita-5
GUAYMALLÉN FESTEJÓ EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA EN EL DISTRITO EL BERMEJO
Ariel-Staltari-3-web-772x624
ARIEL STALTARI BRINDARA UNA CHARLA ESPECIAL EN EL TEATRO PLAZA
Desfile cívico militar por el Día de la Independencia en Las Heras
LAS HERAS CELEBRÓ EL 9 DE JULIO CON UN EMOTIVO DESFILE CÍVICO-MILITAR EN EL ALGARROBAL
Acto del 9 de Julio y Tedeum Campamentos-4236
RIVADAVIA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA CON ACTOS OFICIALES Y GRAN PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD
517599761_751255674097557_8570973270075101519_n-1024x536
EN PALMIRA, SAN MARTÍN CELEBRÓ EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA CON UNA VERDADERA FIESTA POPULAR
WhatsApp-Image-2025-07-09-at-12.39
GODOY CRUZ CELEBRÓ EL 209º ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA CON UNA GRAN FIESTA EN LA PLAZA
517244604_1065454295775486_4465678345316910133_n
SAN MARTÍN CELEBRÓ EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA CON UN EMOTIVO IZAMIENTO DE BANDERA Y FESTEJOS POPULARES
La creatividad se apodera del Cristoforo Colombo
GODOY CRUZ SORPRENDE CON UNA NUEVA EDICIÓN DE FILU
515435942_1064537802533802_7374247590399766414_n
ESTE 9 DE JULIO, TRADICIONAL FESTEJO VECINAL DE CALLES LAS HERAS Y GUTIERREZ DE SAN MARTÍN