DESTACADO ARTISTA VISUAL CUENTA SUS SECRETOS EN LAS SALAS DE ARTE LIBERTAD

Será el 17 de mayo a las 10. Participan escuelas de Guaymallén y público en general. Reynaud ha obtenido varios premios y es docentes en la Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo.

La Municipalidad de Guaymallén invita a participar de la charla de autor, a cargo del artista Toti Reynaud, a llevarse a cabo en Salas de Arte Libertad.

El encuentro contará con la participación de alumnos de escuelas de Guaymallén y público en general. Será el viernes 17 de mayo, de 10 a 12h, en Salas de Arte Libertad, con entrada libre y gratuita.

Acerca del Artista

Ricardo E. Reynaud nació el 26 de octubre de 1961 en San Rafael, Mendoza, donde posteriormente realiza sus estudios primarios y secundarios. Egresa como Ceramista de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo, con diploma de honor.

Participa en la primera restauración de Plaza España, en la ciudad de Mendoza, realizando reproducciones de mayólicas. Trabaja e investiga distintas técnicas en fundición de bronce, cerámica, resina poliéster y micro fundición para joyería en plata.

Produce instrumentos de percusión en cerámica (udu drum) de origen nigeriano. Trabaja en equipo con arquitectos de la provincia produciendo cerámicas y objetos de ornamentación en distintos materiales para obras de dichos profesionales.

Es integrante del Trío Fedelrey, (Fernández-Delhez-Reynaud) un colectivo artístico que produce intervenciones plásticas simultáneas con el dibujo como base, grupo con el cual realiza exposiciones y dicta talleres.

Participa en el dispositivo de experimentación artística Reencarnaciones, con barcos/esculturas e instrumentos de percusión en el cortometraje “Signos de Artista”, que ha sido seleccionado en los festivales de Los Ángeles, Hong Kong, Cannes, Singapur y otros.

Ha realizado exposiciones colectivas e individuales en Mendoza, San Luis, Córdoba y Buenos Aires (Argentina), Santiago (Chile), La Habana (Cuba) y Bolonia (Italia).

Premios: 1er premio Salón de Artes Plásticas San Rafael, Mendoza (1993); 1er premio VII Salón Anual Nacional para Estudiantes de artes plásticas, Avellaneda, Buenos Aires (1987); 2do premio V Salón Pequeño Formato de Cerámica Buenos Aires (1992), entre otros.

Esculturas de su autoría se encuentran en colecciones particulares y públicas de Argentina, Brasil, Cuba, Estados Unidos, Chile e Italia.

Actualmente es docente en los talleres de las carreras de Cerámica y de Artes visuales Facultad de Arte y Diseño UNCuyo – Mendoza. Desarrolla su producción artística en su casa-taller en Guaymallén.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

Dayub-escena-8
ACLAMADO POR EL PÚBLICO, MAURICIO DAYUB VUELVE CON SU UNIPERSONAL “EL EQUILIBRISTA”
día-del-libro-2025-772x624
LECTURA Y COMUNIDAD: GODOY CRUZ CELEBRÓ EL DÍA DEL LIBRO CON INCLUSIÓN Y CULTURA
club-godoy-cruz-768x621
PROGRAMA MEMORIA VIVA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA: CLUB DEPORTIVO GODOY CRUZ ANTONIO TOMBA
Roque-Narvaja-06-web-772x624
ROQUE NARVAJA SE PRESENTA EN GODOY CRUZ CON “SOLO HITS»
Stand Cuyo
MENDOZA EN LA 49.ª FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE BUENOS AIRES
tony-usman-promocion-ph-lula-ariasjpg (1)
DANIEL QUIROGA SUBE AL ESCENARIO CON “TONY USMAN: OTRA NOCHE PARA MORIR…”
Cristoforo-web-772x624
ARTISTAS MENDOCINOS ORGANIZAN UN EVENTO SOLIDARIO
491267495_755945220460087_4898607529263755296_n
EL HCD SANMARTINIANO FUE SEDE DE UNA INTERESANTE MUESTRA
492424358_1264450342355178_4221938128734967680_n
SAN MARTÍN TE INVITA A VIVIR “HISTORIAS DEL ESTE” MITOS - LEYENDAS - ANÉCDOTAS