DESTACADO ARTISTA VISUAL CUENTA SUS SECRETOS EN LAS SALAS DE ARTE LIBERTAD

Será el 17 de mayo a las 10. Participan escuelas de Guaymallén y público en general. Reynaud ha obtenido varios premios y es docentes en la Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo.

La Municipalidad de Guaymallén invita a participar de la charla de autor, a cargo del artista Toti Reynaud, a llevarse a cabo en Salas de Arte Libertad.

El encuentro contará con la participación de alumnos de escuelas de Guaymallén y público en general. Será el viernes 17 de mayo, de 10 a 12h, en Salas de Arte Libertad, con entrada libre y gratuita.

Acerca del Artista

Ricardo E. Reynaud nació el 26 de octubre de 1961 en San Rafael, Mendoza, donde posteriormente realiza sus estudios primarios y secundarios. Egresa como Ceramista de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo, con diploma de honor.

Participa en la primera restauración de Plaza España, en la ciudad de Mendoza, realizando reproducciones de mayólicas. Trabaja e investiga distintas técnicas en fundición de bronce, cerámica, resina poliéster y micro fundición para joyería en plata.

Produce instrumentos de percusión en cerámica (udu drum) de origen nigeriano. Trabaja en equipo con arquitectos de la provincia produciendo cerámicas y objetos de ornamentación en distintos materiales para obras de dichos profesionales.

Es integrante del Trío Fedelrey, (Fernández-Delhez-Reynaud) un colectivo artístico que produce intervenciones plásticas simultáneas con el dibujo como base, grupo con el cual realiza exposiciones y dicta talleres.

Participa en el dispositivo de experimentación artística Reencarnaciones, con barcos/esculturas e instrumentos de percusión en el cortometraje “Signos de Artista”, que ha sido seleccionado en los festivales de Los Ángeles, Hong Kong, Cannes, Singapur y otros.

Ha realizado exposiciones colectivas e individuales en Mendoza, San Luis, Córdoba y Buenos Aires (Argentina), Santiago (Chile), La Habana (Cuba) y Bolonia (Italia).

Premios: 1er premio Salón de Artes Plásticas San Rafael, Mendoza (1993); 1er premio VII Salón Anual Nacional para Estudiantes de artes plásticas, Avellaneda, Buenos Aires (1987); 2do premio V Salón Pequeño Formato de Cerámica Buenos Aires (1992), entre otros.

Esculturas de su autoría se encuentran en colecciones particulares y públicas de Argentina, Brasil, Cuba, Estados Unidos, Chile e Italia.

Actualmente es docente en los talleres de las carreras de Cerámica y de Artes visuales Facultad de Arte y Diseño UNCuyo – Mendoza. Desarrolla su producción artística en su casa-taller en Guaymallén.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

473689878_931927909128126_3417371763086930141_n
VENDIMIA SAN MARTÍN 2025: LA BENDICIÓN DE LOS FRUTOS SE HACE EN TRES PORTEÑAS
Pulgarcito r
FLOR DE VERANO PRESENTA “PULGARCITO VIVO”
Artistas-vendimia-3-web-772x624
VENDIMIA DE GODOY CRUZ 2025: LLEGA EL CASTING PARA ACTORES CON DISCAPACIDAD
Festival-Vermuth-3-web-772x624
EL FESTIVAL DEL VERMUT ENCIENDE EL ESPACIO ARIZU
Arizu-afuera-ok_-web-772x624
GODOY CRUZ CONQUISTA CON GIN Y BOLEROS
ARIZU
VISITAS GUIADAS EN VENDIMIA: UN VIAJE AL PASADO EN EL ESPACIO ARIZU
NIÑOS-FORO (1)
UN VERANO DE PELÍCULA EN GODOY CRUZ: ABREN LAS PREINSCRIPCIONES PARA LA COLONIA TECNOLÓGICA
presentacion-vgb-cerveza-6-768x621
LLEGA EL “FESTIVAL BUENA PINTA” AL ESPACIO VERDE LUIS PESCARMONA
Powercon-3-web-772x624
EN GODOY CRUZ LA CULTURA POP SALTA A LA ACCIÓN CON POWERCON