DESCUBRIENDO GODOY CRUZ: UN RECORRIDO HISTÓRICO PARA CONOCER LA OBRA DE OLAYA PESCARA MAURE DE TOMBA

El circuito propone un viaje al pasado para conocer la vida y legado de esta ciudadana ilustre. Podrá participar el público general y la inscripción es gratuita y se realizará por orden de llegada. 

La Municipalidad ha organizado un recorrido histórico para conocer más sobre la vida y obra de Olaya Pescara Maure de Tomba. Para llevarlo a cabo se ha ha decidido trabajar en conjunto con la Juanta de Estudios Históricos de Godoy Cruz. También cuenta con el auspicio de la Basílica San Vicente Ferrer.

Así, el miércoles 11 vecinos, turistas y amantes de la historia tendrán la oportunidad de participar en un recorrido único.

Cabe resaltar que en marzo de este año, Pescara de Tomba fue declarada Ciudadana Ilustre post mortem por el Concejo Deliberante de Godoy Cruz.

Por otra parte, el circuito se enmarca dentro del programa Descubriendo Godoy Cruz. El mismo, busca rescatar la memoria histórica y cultural del departamento a través de visitas guiadas a sitios emblemáticos.

En esta oportunidad, el punto de encuentro será a las 9, en el Hospital El Carmen, en la esquina de Salta y Joaquín V. González. Entonces, el recorrido se extenderá por aproximadamente dos horas y media, finalizará en el Cementerio de Godoy Cruz.

Olaya Pescara Maure de Tomba: una vida de servicio

Olaya Pescara Maure de Tomba es recordada por su labor incansable en la beneficencia y la acción social directa.

Esta destacada mujer fue esposa del bodeguero Antonio Tomba y desarrolló su actividad entre finales del siglo XIX y principios del XX.  En esa época  la llevó a cabo en la antigua Villa San Vicente, que con el tiempo se transformaría en la actual Ciudad de Godoy Cruz.

En este sentido, el circuito no solo permitirá explorar los lugares vinculados a su vida. También los participantes podrán reflexionar sobre su impacto en la comunidad, evidenciando los valores de esfuerzo y solidaridad que forjaron la identidad de la región.

Una experiencia educativa y cultural

La caminata será guiada por expertos de la Junta de Estudios Históricos de Godoy Cruz. Aquí, los profesionales compartirán detalles sobre los sitios históricos visitados y los acontecimientos que marcaron la vida de Olaya.

Durante las 20 cuadras del recorrido, los asistentes se sumergirán en el pasado para descubrir las raíces culturales y sociales del departamento.

La actividad está abierta al público general, incluyendo estudiantes, docentes, guías de turismo y vecinos interesados.

La inscripción se realizará por orden de llegada y no tiene costo. Se recomienda llevar agua, zapatillas cómodas, protector solar y sombrero o gorra para garantizar una experiencia placentera.

Este recorrido no solo es una oportunidad para aprender sobre la historia local. También será una oportunidad para reforzar los lazos comunitarios a través del legado de figuras como Olaya Pescara Maure de Tomba. Un homenaje a la memoria de quienes trabajaron por el bien común y dejaron una huella imborrable en la sociedad.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

a
VENDIMIA DEPARTAMENTAL AMALGAMA: ANA CATALINA DI MARCO DE MIGUEL ES LA NUEVA REINA DEPARTAMENTAL DE MALARGÜE
Las milongas un clásico de las noches veraniegas
LA DIVERSIÓN SE APODERA DE HAY VERANO EN GODOY CRUZ
473009271_1016940243797925_6554951547210234706_n
EN JUNÍN EL CALENDARIO VENDIMIAL NOS REÚNE NUEVAMENTE
https://vozdecultura.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/0.jpg
RUMBO A LABORDE: RAÍCES HUARPES SE DESPIDIÓ CON UN SHOW EN EL MUSEO LAS BÓVEDAS
472983221_929060029414914_3471054945660842427_n
ESTEBAN GABRIEL ARREDONDO EXPONE SU OBRA EN LAS BÓVEDAS
0000
VENDIMIA DE SAN MARTÍN: CONOCÉ A LAS CANDIDATAS DISTRITALES
reinas-distritales-2025-772x624
EN GODOY CRUZ COMENZARON LAS CAPACITACIONES DE LAS REINAS DISTRITALES RUMBO A LA VENDIMIA 2025
472659795_1015326187292664_2293700996947922019_n
CUENTA REGRESIVA PARA EL GRAN EVENTO EN JUNÍN
472768713_927030579617859_1238065915663726866_n
SAN MARTÍN CELEBRÓ A LOS REYES CON SORTEO, SHOW Y FUNCIÓN TEATRAL GRATIS