CUATRO ARTISTAS UNIDAS POR «PUENTES» EN SALAS DE ARTE LIBERTAD

Hasta el 31 de julio se pueden apreciar las obras de Maymara Brugnoli, Lenka Bajda, Silvia Cicchitti y Olga Groselj en el espacio de arte de Villa Nueva.

Este viernes se inauguró la muestra colectiva “Puentes” en Salas de Arte Libertad. La misma está compuesta por dibujos y pinturas de las artistas visuales Maymara Brugnoli, Lenka Bajda, Silvia Cicchitti y Olga Groselj. 

El espacio de arte de Villa Nueva se llenó de invitados ante la presencia de familiares, amigos y colegas de las artistas, que apreciaron las coloridas y variadas obras. Para quienes deseen conocerlas, la exposición estará disponible hasta el 31 de julio y podrá ser visitada de lunes a sábados de 8 a 19h, y domingos de 9 a 13h, en Libertad 466, con entrada libre y gratuita.

El evento contó con la música del Ensamble Latinoamericano de la Orquesta de Guitarras Tito Francia, integrado por Charly Pereira, Nahuel Jofré y Marco Merlo.

Cuatro miradas, cuatro lenguajes

Maymara Brugnoli, Lenka Bajda, Silvia Cicchitti y Olga Groselj son reconocidas artistas locales con formación en artes visuales. Han participado en numerosas muestras individuales y colectivas en diferentes galerías, salones y espacios0; concursos y clínicas de arte, tanto en Mendoza como en otros lugares del país. Las cuatro coinciden en que es el lenguaje del dibujo y la pintura lo que las conecta. Lenguaje que se transforma en “puentes” que les permiten acercarse y alejarse como medios para conocerse. A través de espacios como esta muestra colectiva, encuentran un lugar para exponer sus diferentes miradas y expresiones, y ofrecer así una manera distinta de verse y de ver el mundo.

“Es un lujo contar con la muestra de estas cuatro artistas. Ellas mismas, a través de palabras de Olga Groselj, expresan que son cuatro miradas, en situaciones en las que cada una busca encontrarse; y en ese transitar, cada una va expresando diferentes lenguajes. Muchas veces el arte nos hace reflexionar, detenernos y por eso es necesario individualizar ese lenguaje y hacerlo propio; pero -a la vez- se producen puentes y esta sala presenta esas arcadas en las que uno puede transitar de un espacio al otro y encontrar esos lenguajes. No es simple poder expresarse a través del arte, una vez que el pintor se pone frente al lienzo blanco, ahí comienza un gran desafío”, destacó Gabriela Moreno, directora de Salas de Arte Libertad.  

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

Día del orgullo (1)
FLASHMOB PARA CONMEMORAR EL DÍA DEL ORGULLO LGBTIQ+ EN LA MUNICIPALIDAD DE GUAYMALLÉN
Chnatas (foto prensa)
CHANTAS PRESENTA EN VIVO  “NADA A CAMBIO”
504006808_1054001206920795_5489951620618019246_n
CIERRA CONCURSO DE PINTURA SOBRE SAN MARTIN, EMBAJADOR DEL VINO MENDOCINO
513256144_1147096464115635_7565146339591491245_n
ALEGRÍA Y DIVERSIÓN EN EL ESTADIO CUBIERTO DE LA COLONIA
513239258_1024114273244519_4322947618582454055_n
CHOCOLATE CALIENTE Y SERVICIOS CERCA: LAS HERAS REALIZA ESTE SÁBADO UNA NUEVA EDICIÓN DE LA PLAZA MÁGICA DE LOS NIÑOS
MDIA-1e970d00
LA MÚSICA SE ACTIVA EN LA BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO
1DSC_5386
ENCUENTRO TANGUERO EN LA SALA ELINA ALBA
visita-casona-ARIZU4-772x624
CASA TANO Y ARIZU FUERON ESCENARIOS DE UNA EXPERIENCIA PATRIMONIAL ÚNICA
Cistoforo-1-web-772x624
CLÁSICAS ÓPERAS SONARÁN EN EL CRISTOFORO COLOMBO