CUATRO ARTISTAS UNIDAS POR «PUENTES» EN SALAS DE ARTE LIBERTAD

Hasta el 31 de julio se pueden apreciar las obras de Maymara Brugnoli, Lenka Bajda, Silvia Cicchitti y Olga Groselj en el espacio de arte de Villa Nueva.

Este viernes se inauguró la muestra colectiva “Puentes” en Salas de Arte Libertad. La misma está compuesta por dibujos y pinturas de las artistas visuales Maymara Brugnoli, Lenka Bajda, Silvia Cicchitti y Olga Groselj. 

El espacio de arte de Villa Nueva se llenó de invitados ante la presencia de familiares, amigos y colegas de las artistas, que apreciaron las coloridas y variadas obras. Para quienes deseen conocerlas, la exposición estará disponible hasta el 31 de julio y podrá ser visitada de lunes a sábados de 8 a 19h, y domingos de 9 a 13h, en Libertad 466, con entrada libre y gratuita.

El evento contó con la música del Ensamble Latinoamericano de la Orquesta de Guitarras Tito Francia, integrado por Charly Pereira, Nahuel Jofré y Marco Merlo.

Cuatro miradas, cuatro lenguajes

Maymara Brugnoli, Lenka Bajda, Silvia Cicchitti y Olga Groselj son reconocidas artistas locales con formación en artes visuales. Han participado en numerosas muestras individuales y colectivas en diferentes galerías, salones y espacios0; concursos y clínicas de arte, tanto en Mendoza como en otros lugares del país. Las cuatro coinciden en que es el lenguaje del dibujo y la pintura lo que las conecta. Lenguaje que se transforma en “puentes” que les permiten acercarse y alejarse como medios para conocerse. A través de espacios como esta muestra colectiva, encuentran un lugar para exponer sus diferentes miradas y expresiones, y ofrecer así una manera distinta de verse y de ver el mundo.

“Es un lujo contar con la muestra de estas cuatro artistas. Ellas mismas, a través de palabras de Olga Groselj, expresan que son cuatro miradas, en situaciones en las que cada una busca encontrarse; y en ese transitar, cada una va expresando diferentes lenguajes. Muchas veces el arte nos hace reflexionar, detenernos y por eso es necesario individualizar ese lenguaje y hacerlo propio; pero -a la vez- se producen puentes y esta sala presenta esas arcadas en las que uno puede transitar de un espacio al otro y encontrar esos lenguajes. No es simple poder expresarse a través del arte, una vez que el pintor se pone frente al lienzo blanco, ahí comienza un gran desafío”, destacó Gabriela Moreno, directora de Salas de Arte Libertad.  

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

PARA FOTO-MONTAJE
“TRAMAS QUE UNEN”: LOS HILOS DEL ARTE Y LA IDENTIDAD LLEGAN AL ECA SUR
Ramiro Albino sorprenderá con su novedosa puesta
GODOY CRUZ SE PUEBLA DE SONIDOS
580522087_1174943658159882_1457313116580092846_n
ESTE FIN DE SEMANA SE REALIZA LA TRADICIONAL FIESTA DE LAS COLECTIVIDADES
581146580_1175052328149015_1490230977440377849_n
COMIENZA EL CAMINO HACIA LA CORONACIÓN DE LA REINA DE LA VENDIMIA DE SAN MARTÍN
Portada de uno de los tomos de la colección
ALFREDO BUFANO Y SUS CARTAS PROTAGONIZAN EL NUEVO LIBRO DE MARTA CASTELLINO
Obra_El Pueblo que hizo Patria (1)
REVIVÍ LA GESTA SANMARTINIANA: ÚLTIMA FUNCIÓN DE EL PUEBLO QUE HIZO PATRIA EN EL PLUMERILLO
Alma Gitana fotos-6
SOFÍA VIOLA PRESENTA SU NUEVO ÁLBUM “ALMA GITANA” EN MENDOZA
Muestra ArteVivo (6)
ARTEVIVO EN LA SALA BLAS SHOPPING
MDIA-7bb048c5
LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE MENDOZA CELEBRA SU CONCIERTO DE ABONO #14