CONOCE TANABATA, LA FESTIVIDAD ORIENTAL QUE LLEGA A GODOY CRUZ

En el Centro Patrimonial Artístico Cristoforo Colombo, mendocinos y turistas podrán conocer una parte de la fascinante cultura nipona, en la fiesta Tanabata o “Festival de las Estrellas”, según su traducción. El domingo 7 de julio desde las 10:30 habrá talleres, charlas, exposiciones y actividades relacionadas al mundo oriental, con entrada gratuita.

Una mágica celebración de origen milenario está por llegar a la sala de arte del municipio. En primer lugar, el Tanabata está basado en la conjunción de dos estrellas, de la cual surgió una leyenda de amor entre una princesa y un pastor.

En esta época también se acostumbra a que la gente manifieste sus deseos y los escriba en un pequeño cartón o tira de papel de color que más tarde se van a colgar en ramas de bambú.

Un fascinante recorrido en el Cristoforo Colombo

La entrada a un nuevo mundo aguarda a los visitantes, con este evento impulsado por la Asociación Nikkei Mendoza, en una interesante fusión de arte, baile, pintura, literatura y mucho más.

Asimismo, a lo largo de la jornada se realizarán capacitaciones para explorar diversos elementos artísticos con siglos de tradición, que rodean el encanto, gracia y delicadeza del otro lado del mundo.

Además habrá stands para adquirir productos y adornos.

Algunas de los conceptos sobre los cuales se podrá aprender tienen que ver con la creatividad del Bokusho, un campo artístico cuyas marcas expresivas conservan el poder y la gracia que exhibe la caligrafía japonesa; y el Kitsuke, que consiste en vestir correctamente un kimono para distintas ocasiones.

La agenda también incluye dibujo de animé, literatura, Origami (plegado de papel para obtener figuras de formas y tamaños variados) e instrumentos y danzas típicas.

Los interesados en realizar la mayoría de los  talleres y la charla que se ofrecen podrán inscribirse previamente accediendo al siguiente formulario: https://bit.ly/InscripciónTalleresTanabata

En cambio, para ser parte de la charla acerca de Bokusho hay que ingresar a https://bit.ly/CharlaTallerBokusho

            Te dejamos el cronograma para que vayas agendando

  • 10:30H. Charla – Taller de Bokusho. Duración: 1 hora y 30 minutos. Cupo: 20 personas. Se solicita colaboración para los gastos del taller ($2000). Disertante: Benjamín Bender. Inscripción: https://bit.ly/CharlaTallerBokusho
  • 12H: Taller de dibujo animé. Duración: 1 hora.
  • 13H: Exposición de Kitsuke.
  • 14H: Taller de Origami. Duración: 1 hora.
  • 15H: Charla de literatura japonesa: “Kenji Miyazawa, el padre del tren de la Vía Láctea”.
  • 16H: Presentación de Taiko y Bon Odori.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

Concierto-Aniv
AUDICIONES DE VOCES PARA INTEGRAR EL CORO DE NIÑOS DE GUAYMALLÉN
Academia-Andromeda-3-web-772x624
LA DANZA URBANA SE APODERA DEL TEATRO PLAZA
Bicitour-Descubriendo-Guaymallen-2-1536x865 (1)
FIN DE SEMANA PARA DISFRUTAR DE UN NUEVO RECORRIDO EN BICI POR GUAYMALLÉN
403e422c-cf94-44cd-93eb-76b9e939d032
SE VIENE UN GRAN ALMUERZO Y RECITAL CON RUBÉN GIMÉNEZ Y EDUARDO ORDÓÑEZ 
Palma-Sandoval-Duo-700x934
EL PALMA SANDOVAL DÚO CELEBRA SUS DIEZ AÑOS DE MÚSICA Y SOLIDARIDAD
486538305_18307716865229876_4480569771441127002_n
JUNÍN VIVIRÁ UNA TARDE ÚNICA CON EMPRENDEDORES LOCALES 
T.R.E
ESTE DOMINGO, HOMENAJE AL ROCK DEL ESTE EN JUNÍN
MDIA-60fdd8c7
4´33´´PRESENTA “SI ES QUE ACASO EXISTE… ¿DÓNDE HABITA EL SILENCIO?”
Inscripciones-Barrio-Le-Parc-1-e1742921168541
BARRIO LE PARC: ABREN LAS INSCRIPCIONES PARA UNA GRAN VARIEDAD DE TALLERES CULTURALES GRATUITOS