En el Centro Patrimonial Artístico Cristoforo Colombo, mendocinos y turistas podrán conocer una parte de la fascinante cultura nipona, en la fiesta Tanabata o “Festival de las Estrellas”, según su traducción. El domingo 7 de julio desde las 10:30 habrá talleres, charlas, exposiciones y actividades relacionadas al mundo oriental, con entrada gratuita.

Una mágica celebración de origen milenario está por llegar a la sala de arte del municipio. En primer lugar, el Tanabata está basado en la conjunción de dos estrellas, de la cual surgió una leyenda de amor entre una princesa y un pastor.
En esta época también se acostumbra a que la gente manifieste sus deseos y los escriba en un pequeño cartón o tira de papel de color que más tarde se van a colgar en ramas de bambú.
Un fascinante recorrido en el Cristoforo Colombo
La entrada a un nuevo mundo aguarda a los visitantes, con este evento impulsado por la Asociación Nikkei Mendoza, en una interesante fusión de arte, baile, pintura, literatura y mucho más.
Asimismo, a lo largo de la jornada se realizarán capacitaciones para explorar diversos elementos artísticos con siglos de tradición, que rodean el encanto, gracia y delicadeza del otro lado del mundo.
Además habrá stands para adquirir productos y adornos.
Algunas de los conceptos sobre los cuales se podrá aprender tienen que ver con la creatividad del Bokusho, un campo artístico cuyas marcas expresivas conservan el poder y la gracia que exhibe la caligrafía japonesa; y el Kitsuke, que consiste en vestir correctamente un kimono para distintas ocasiones.
La agenda también incluye dibujo de animé, literatura, Origami (plegado de papel para obtener figuras de formas y tamaños variados) e instrumentos y danzas típicas.
Los interesados en realizar la mayoría de los talleres y la charla que se ofrecen podrán inscribirse previamente accediendo al siguiente formulario: https://bit.ly/InscripciónTalleresTanabata
En cambio, para ser parte de la charla acerca de Bokusho hay que ingresar a https://bit.ly/CharlaTallerBokusho
Te dejamos el cronograma para que vayas agendando
- 10:30H. Charla – Taller de Bokusho. Duración: 1 hora y 30 minutos. Cupo: 20 personas. Se solicita colaboración para los gastos del taller ($2000). Disertante: Benjamín Bender. Inscripción: https://bit.ly/CharlaTallerBokusho
- 12H: Taller de dibujo animé. Duración: 1 hora.
- 13H: Exposición de Kitsuke.
- 14H: Taller de Origami. Duración: 1 hora.
- 15H: Charla de literatura japonesa: “Kenji Miyazawa, el padre del tren de la Vía Láctea”.
- 16H: Presentación de Taiko y Bon Odori.