CONOCÉ LA AGENDA CULTURAL PARA EL ÚLTIMO FIN DE SEMANA DE AGOSTO

Con música, danza, letras y teatro, la Subsecretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, te ofrece una variada agenda de acciones culturales para disfrutar desde hoy y hasta el domingo.

Para consultar la agenda mensual completa que reúne actividades artísticas y culturales, tanto de alternativas de gestión pública, independiente y privada, ingresa aquí.

Programación

  • Viernes 30 de agosto

Charla. 18H. “El Jardín de las Delicias: Los Primeros Años del Parque”. Organizado por el Grupo Historia y Conservación Patrimonial (INCIHUSA- CONICET) y el Museo Moyano. Disertantes: Natalia Luis y María Laura Copia.

Explora la creación del parque a finales del siglo XIX, cuando era un espacio de disfrute a la élite mendocina y luego se pensó para todos los ciudadanos. Veremos cómo se fue moldeando el parque, las esculturas y monumentos, la inclusión del Rosedal y la instalación de los clubes de fútbol, etc.

Entrada libre y gratuita.

Museo Juan Cornelio Moyano (Av. Las Tipas y Prado Español, Parque General San Martín)

Letras. 20.30H. Presentación del libro Colillas

Autoras/es: Daniel Andrada, Beatriz Ardesi, Susana Choren, Andrea Dispenza, Verónica Góngora, Evangelina Mayol, Gabriela Rizza, Rubén Samperi.

Entrada libre y gratuita

Biblioteca Pública Gral. San Martín – Sala Gildo D”Accurzio (Remedios Escalada de San Martín 1843, Ciudad de Mendoza)

Música. 21H. Sexteto Contramarca presenta “Tango”. Formada por un grupo de talentosos músicos, Contramarca se distingue por su enfoque contemporáneo sin perder de vista las raíces del género.

Integrantes: David Gologorski – violín / Rubén Ripamonti – contrabajo / Rubén Martínez – guitarra / Esteban Calderón – bandoneón / Juan Pablo Moltisanti – piano / Diego Valentín Flores – voz.

Entradas Platea Baja: $9.000 / Palcos Bajos: $9.000 / Platea Alta: $8.000 /

Palcos Altos: $8.000 / Tertulia: $6.000 / Paraíso: $5.000 por www.entradaweb.com

Teatro Independencia (Chile y Espejo. Ciudad de Mendoza)

Danza. 21H. Dance Tour. Muestra coreográfica que te hará un recorrido increíble por los maravillosos estilos de danzas que tiene el estudio Boulevard.

Entrada general $5.000 por www.entradaweb.com

Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Vilma Rúpolo (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)

Danza. 21.30H. Arte y Compás. Muestra de alumnos mitad de año de los Estudios Aragón y Renacer.

Entrada General $3.500 por www.entradaweb.com

Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Tito Francia (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)

  • Sábado 31 de agosto

Fotografía. 10 a 12H. Taller de fotografía publicitaria y de producto: “Clicks que venden”. Tallerista: Damián Verzini.

Orientado a emprendedores, estudiantes, fotógrafos, comunicadores o curiosos). Está pensado para obtener los conocimientos y habilidades necesarias para capturar imágenes de calidad -con elementos fotográficos básicos y artesanales- que resalten los atributos y la esencia de los productos y marcas, contribuyendo al éxito de sus campañas publicitarias y mejorar su venta.

Espacio de Fotografía Máximo Arias (Parque Gral. San Martín – Ex Hospital Emilio Civit).

Danza. 17.30 y 19.30H. 4to Encuentro de danzas Notre Danse, organizado por Ana Royo y Ricardo Quiroga, tiene como objetivo reunir a diversas academias en un día de intercambio cultural y artístico.

Este evento busca crear vínculos sólidos entre los bailarines, promoviendo la diversidad de danzas como una forma de enriquecer nuestra cultura. Durante la jornada, los participantes tendrán la oportunidad de mostrar sus habilidades y aprender unos de otros, fortaleciendo los lazos de amistad y colaboración en el apasionante mundo de la danza.

Entrada general $3.500 por wwwentradaweb.com

Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Armando Tejada Gómez (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)

Muestra. 18H. Exhibición de ponchos, a cargo de la historiadora Silvia Garguir Masera y la artesana María del Carmen Barroso. La Agrupación Gaucha de Los Andes, presenta esta Muestra de Ponchos de nuestras usanzas criollas y algunos de países vecinos. Los mismos son pertenecientes a socios integrantes de la Agrupación y algunos otros amigos de la organización, que tienen un gran valor para cada uno de ellos. La intención de esta exposición es acercar y transmitir conocimientos sobre esta prenda que tanto nos identifica.

La entrada es un alimento no perecedero a beneficio de la Fundación Accionar.

Espacio Cultural Julio Le Parc (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)

Teatro. 21H. El agua incierta, de Sonia De Monte. Elenco Tierra Teatro. Dirección y puesta en escena: Rubén González Mayo. Actúan: Celeste Rodríguez de Mesa y Raúl Ricardo Rojas.

Entrada general $5.000 por www.entradaweb.com

Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Tito Francia (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)

Danza. 21.30H. San Martín en Danza. Bailarines del Ballet Raíces Huarpes y el cantautor Roberto Mercado del departamento del Este mendocino.

Contará con la participación de más de 200 artistas en escena. En la oportunidad, la escuela de danzas nativas presentará su muestra anual, con bailarines de todas las edades, desde los más pequeños hasta los adultos.

Entrada gratuita

Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza)

  • Domingo 1 de septiembre

Música. 20.30H. Armonía de nuestras raíces. Espectáculo Musical a cargo del grupo de Música de Cámara “Ludwig Project”. Se interpretarán famosas obras del repertorio Argentino, Italiano y Español.

Entrada General: $7.000 / Entrada Jubilados y Estudiantes: $6.000 disponibles en www.entradaweb.com

Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza)

Danza. 21.30H. Raíces: Mis Raíces. Una Historia del Pueblo. Obra de Danza Jazz Contemporánea. Una experiencia única que fusiona la danza jazz contemporánea con la rica historia de nuestro país. “Mis Raíces” es una obra que no solo representa el pasado, sino que da vida a las historias no contadas, aquellas que se gestaron desde las raíces, desde el corazón del pueblo argentino.

Entrada general $5.000 por www.entradaweb.com

Espacio cultural Julio Le Parc (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén)

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

9-de-julioCostarelli10
ESTE JUEVES EN GODOY CRUZ HABRÁ PEÑA PARA CELEBRAR LA PATRIA Y LA INCLUSIÓN
Emprendoteca 1
EMPRENDOTECA EN TERRITORIO 2025 LLEGA A LAVALLE Y LAS HERAS
FB_IMG_1749867805007
EN SAN MARTÍN LA MÚSICA CORAL VUELVE A LLENAR DE ARMONÍA LA PARROQUIA DEL CARMEN
“El centro es rojo”1
LA SUBSECRETARÍA DE CULTURA INVITA A RECORRER SUS ESPACIOS CULTURALES
Recorridos-con-historia-9-1536x1152
CONOCIENDO LOS CAMINOS DE LA “MEDIA LUNA” EN UN NUEVO RECORRIDO CON HISTORIA
500244462_1137185978440017_4054580117295924908_n
JUNÍN CELEBRÓ EL DIA DEL ESCRITOR CON LA PRESENTACIÓN DE UN EMOTIVO LIBRO
thumbnail
ENTREVISTA CON SUSANA BACA, UNA DE LAS ARTISTAS FUNDAMENTALES DE AMÉRICA LATINA
Festival-Leer-4-ok-web-772x624
EL FESTIVAL LEER ARRANCÓ CON GRAN CONVOCATORIA Y UNA AGENDA CARGADA DE PROPUESTAS CULTURALES
De-la-bodega-a-tu-resto-El-Bodegon-71-scaled
DE LA BODEGA A TU RESTÓ: OTRA NOCHE CON EXCELENTE COMIDA Y DEGUSTACIÓN DE VINOS LOCALES EN GUAYMALLÉN