CONOCÉ A LAS BANDAS MENDOCINAS QUE SERÁN PARTE DE LA FIESTA PROVINCIAL DE LA CERVEZA

Luego de adelantar a los artistas de cierre de cada una de las noches, Godoy Cruz definió la grilla de grupos locales que harán su debut en la 17º edición del festival cervecero más importante del oeste argentino.

Faauna promete crear una verdadera fiesta

Los sonidos regionales volverán a tener un fuerte protagonismo en el encuentro más importante de nuestra región, que este año se desarrollará del 5 al 8 de diciembre, en el Hipódromo de Mendoza.

Tras recibir 280 propuestas que participaron del concurso “Marciano Cantero” por un lugar en el escenario, un jurado de especialistas seleccionó a 15 bandas, con una fuerte apuesta por la diversidad de estilos y géneros.

Este año quienes tocarán son Analía Soul; What The Funk; Setas; Ruido Cassette; Mendukos; La Klave; La Ilíada de Pope; La Bomba de Chalu; La Berraca Guanábana; Jeremías Russo y Los Cazarrecompensas; Garabito y Lavarita; Faauna; El Lorenzo Pa; Despertar y Cuando la Rata Domine el Laboratorio.

Mientras tanto, este seleccionado compartirá cartelera con Q’Lokura;  La Konga;  La Banda de Carlitos junto a Eugenia Quevedo;  Ainda; Turf; Babasónicos; Los Tipitos; Kapanga; Las Pelotas y “La Nena de Argentina”, María Becerra.

Finalmente, cabe mencionar que, desde el  año 2016, el municipio realiza una convocatoria abierta para impulsar y promocionar a los artistas del territorio mendocino, que preparan al público para disfrutar de varias horas a puro volumen.

El Lorenzo Pa trae sus canciones

La grilla de propuestas locales: música para conocer  

Analía Soul 

Es cantante y compositora de música urbana, soul y R&B. Actualmente se encuentra produciendo su primer álbum de estudio.

Cuando la Rata Domine el Laboratorio

Con intención de crear un estilo fuertemente marcado por sus riffs, surge este grupo de identidad Stoner, que mezcla rock psicodélico y ácido.

Despertar

Combina pesados riffs con estructuras melódicas y armónicas de la música clásica.  Con los años han sido clasificados en distintos subgéneros, sin embargo la banda se considera simplemente de rock metálico.  ​

El Lorenzo Pa

Actualmente está estrenando los sencillos “De la misma forma” y “La Isla de Georgia”, que forman parte de su próximo álbum: “¿Por ké me preguntaste sobre el tiempo?”.

Faauna

El dúo formado por Cristian Del Negro, fundador del proyecto y DONTURCO, referente de la cultura urbana mendocina, traen Cumbia psicodélica, Techno y Trance para sacudir al público.

Garabito y Lavarita 

Cumbia, Ska, Reggae y Rock son algunos de los ritmos que abarca este proyecto, sonando con espontaneidad, fuerza y sensibilidad en las líricas.

Jeremías Russo y Los Cazarrecompensas

Con un sonido nutrido de Rock y Folk, la energía de esta banda es contagiosa y su pasión por la música se siente en cada nota.

La Berraca Guanábana 

Es un ensamble integrado por mujeres mendocinas. Valiéndose de la herencia negra e india arraigada en Colombia, el grupo apunta a la revalorización de los cantos colectivos.

Sonidos latinos con La Berraca Guanábana

La Bomba de Chalu 

Los músicos se unieron para crear música fusionando diferentes ritmos y géneros como el Novel rock, Ska y Reggae. Actualmente se encuentran grabando su primer disco, “Voy de Paso”.

La Ilíada de Pope

Con una propuesta fresca y potente, el grupo presenta los temas de su primer disco, “La Bitácora”. Su sonido mixtura el rock clásico con influencias contemporáneas.

La Klave

Es un ensamble de 11 músicos que hace bailar a todo el público, con un estilo donde predomina el cuarteto, merengue y cumbia tropical,

Mendukos 

La banda tiene canciones propias, como “Barco de papel”, “Por los caminos del vino” y “La Ley del Embudo» y reversiones de temas folclóricos con Ska.

Setas

Propone un mensaje sostenido por la música, poesía e imágenes que representan la realidad de los 5 seres que conforman la banda.

Setas

Ruido Cassette

Surgió con la intención de fusionar los sonidos vintage y la versatilidad de las técnicas más modernas de producción. “Lado A” es su primer disco, que cuenta con 6 canciones.

What The Funk

Nació a partir de una charla entre amigos, con ganas de divertirse haciendo música. La idea fue tocar ritmos  bailables y contagiosos hasta lograr una personalidad sonora distintiva.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

515435942_1064537802533802_7374247590399766414_n
ESTE 9 DE JULIO, TRADICIONAL FESTEJO VECINAL DE CALLES LAS HERAS Y GUTIERREZ DE SAN MARTÍN
9M (1)
CELEBRÁ NUESTRO DIA DE LA INDEPENDENCIA DISFRUTANDO DE UN ALMUERZO PATRIO CON MÚSICA Y TRADICIÓN
517121965_1063819995938916_4343053400750364430_n
ACTO POR EL 9 DE JULIO EN SAN MARTÍN
9P
SAN MARTÍN CELEBRA LA INDEPENDENCIA EN PALMIRA CON MÚSICA Y TRADICIÓN
peña2025-14
LA PLAZA MAYOR TOMÁS GODOY CRUZ SE VISTE DE GALA PARA FESTEJAR LA INDEPENDENCIA
Sabores-de-mi-Patria-2-1-1536x1025
GUAYMALLÉN TE INVITA A SU PATIO CUYANO EN EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA
Les Alfajores
LES ALFAJORES DE LA PAMPA SECA PRESENTAN SU LIBRO “LA BANDA DEL GARAJE” EN EL TEATRO INDEPENDENCIA
MDIA-27350d25
BUENOS AIRES BALLET LLEGA AL TEATRO INDEPENDENCIA
thumbnail (1)
ELENCO COMUNICACTORES PRESENTA: COTILLÓN: CUANDO TINDER NO FUNCIONA