CONCIERTO DE APERTURA DE TANGOS POR LOS CAMINOS DEL VINO

La Orquesta Filarmónica de Mendoza inaugura el festival con “Tango vivo: tradición y modernidad”, en el Teatro Independencia.

El próximo sábado 20 de septiembre, a las 21 horas, el Teatro Independencia será escenario del concierto inaugural de la XVI edición de Tangos por los Caminos del Vino, con una velada que promete conjugar la esencia clásica del tango con nuevas miradas artísticas.

La Orquesta Filarmónica de Mendoza, bajo la dirección del maestro Pablo Herrero Pondal, presentará el espectáculo “Tango vivo: tradición y modernidad”, acompañada por un elenco de destacados artistas invitados: la cantante María José Mentana, el pianista Ariel Pirotti, el bandoneonista Joaquín Benítez y los bailarines Vanina Méndez y Cristian Castillo.

La puesta reunirá música y danza en un recorrido que celebra al tango como patrimonio cultural intangible, combinando la fuerza de la tradición con la innovación de nuevos arreglos y propuestas escénicas. El concierto es gratuito y se deberá gestionar el ticket en www.entradaweb.com

Tras el concierto inaugural, el festival continuará con una grilla de presentaciones gratuitas en distintos departamentos de Mendoza, que incluyen conciertos en bodegas, plazas y centros culturales. Participarán agrupaciones locales y nacionales como la Orquesta Municipal de Tango “José Di Rino”, Dos pájaros perdidos, Sexteto 1800, Papirusa Tango, entre muchos otros. Estas funciones se extenderán hasta el 26 de septiembre, llevando el tango a todo el territorio provincial y consolidando al género como parte del patrimonio cultural mendocino.

El festival incluye una completa grilla de conciertos gratuitos en distintos departamentos de Mendoza:

  • Sábado 20 de septiembre:

18.30. Orquesta Municipal de Tango «José Di Rino», Bodega Antonietti (San Martín), con bailarines Eduardo Teves y Camila Inzaurralde.

20.00. Dos Pájaros Perdidos y bailarines Carlos Chamorro y Damaris Aveiro, Auditorio Municipal de Santa Rosa.

20.00. Sexteto 1800 y Papirusa Tango, Centro Patrimonial y Artístico Cristoforo Colombo (Godoy Cruz).

20.00. 18 Cuerdas y Luis Lucero (voz), Plaza Bernardino Rivadavia (Rivadavia).

21.30. Alberto Ortiz y Dúo Vetas de Tango, Mercado Municipal (General Alvear).

  • Martes 23 de septiembre:

21.00. Cuarteto Entramadas y Dúo Méndez con bailarines Vanina Méndez y Ailín Rutchle, Museo Fader (Luján de Cuyo).

  • Miércoles 24 de septiembre:

20.00. Tangos y falsas Promesas y Dúo Pérez-Caner, Bodega Barberis (Guaymallén).

20.00. La Gema Orquesta Estable Municipal de Las Heras con Papirusa Tango y Ballet Municipal, Plaza Dos de Abril (Las Heras).

20.30. Runfla Tango Trío y bailarines Ángela Lineros y Juan Pablo Sosa, Centro de Convenciones Thesaurus (Malargüe).

21.00. Allá por la Catalina y bailarines Pilar Castro y Pablo Fernández, Enoteca (Parque Cívico, Ciudad).

  • Jueves 25 de septiembre:

16.00. Tango XXL con Clarita Arnulphi y Quique Nomberto, Bodega Alfa Crux (San Carlos).

17.00. Carmesí Tango con MDTango, Casa Gargantini (Maipú).

20.30. Strapatango y bailarines Caterina Videla y Leandro Cazzanelli, Planta Uno (Godoy Cruz).

  • Viernes 26 de septiembre:

17.00. Moltisanti – Flores con bailarines Sol Albert y Luis Campos, Casa de Campo La Serenata (Lavalle).

19.00. Matute Moralez – Barragán – Astudillo – Vega, Bodega Los Haroldos (San Martín).

19.00. Raúl Gurí Vera y bailarines Pilar Castro y Pablo Fernández, Huentala Wines (Tupungato).

20.00. Matute Moralez – Tango por Dos con Claudia Contreras y Fabio Mercado, Los Yoyos Casa de Campo (Junín).

20.00. Orquesta Municipal Ciudad de Mendoza junto al Quinteto Argentino de Tango y Ballet Municipal, Plaza Independencia.

20.30. Seré Tango con Ballet Municipal de Guaymallén, Auditorio Municipal de Tunuyán.

20.30. Daniel Lewin – Oscar Puebla Ensamble con Olga Lara y Luis Gutiérrez, Bodega Chaglasian (San Rafael).

20.30. Luli a Secas (Macarena Rocha) con los bailarines Belén Giménez y Juan Pablo Valdebenito, Salón de Actos Municipal (La Paz).

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

b1453276-74a1-4ea1-a59e-eb0cdaa5ca93
NOCHE DE MÚSICA Y SABOR CON CECI CABRILLANA EN LA CHACRA
550661614_1124780673176181_3060165186426181803_n
MAÑANA SÁBADO, TANGO POR LOS CAMINOS DEL VINO EN SAN MARTÍN
61da2707db4c6f26e1a078add456f19c
EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MÚSICA PRESENTA UNA CAPACITACIÓN GRATUITA EN MENDOZA
z
LA FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO 2025 LLEGA A SAN MARTÍN
Predio-de-la-Virgen-Mood-Primavera-4
GUAYMALLÉN SE PREPARA PARA VIVIR EL MOOD PRIMAVERA: MÚSICA, CULTURA Y CELEBRACIÓN EN EL PREDIO DE LA VIRGEN
Eduardo Dolengiewich
EDUARDO DOLENGIEWICH INVITA A RECORRER SU MUESTRA “CON LUZ PROPIA”
La música en vivo será cortesía de Sexteto 1800
EL CENTRO CRISTOFORO COLOMBO PALPITA TANGO POR LOS CAMINOS DEL VINO
548931943_1123819899938925_7071604199195544257_n
MES DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO: PALMIRA CANTA POR LA VIDA Y LA PAZ
«El Chucaro» y un merecido reconocimiento
GODOY CRUZ RECUERDA A UN GRAN REFERENTE DE NUESTRO FOLCLORE