COMPAÑÍA LA MONARCA  Y ESTUDIO DE AQUÍ, DE ALLÁ PRESENTAN EL HOMBRE DE LAS TRES ERRES

El viernes 28 de noviembre a las 21:30 hs. en el Espacio Julio Le Parc se producirá el estreno de El Hombre de las Tres Erres, el nuevo espectáculo de la Compañía La Monarca y la primera coproducción con el estudio de danzas “De Aquí, De Allá”.

Para conocer la propuesta

“Creo que podría definir la dirección en tres palabras: desafío, riesgo y confianza. El desafío de ser la responsable de crear una voz que saldrá a través de las actrices y los actores, el riesgo de decidir cómo ellos alzarán esa voz y la confianza en cada decisión tomada” nos comparte Clara Furlán de Paz,  la directora general, quien estrena en este rol por primera vez.

La obra, que tiene a La Barraca, la compañía teatral de Federico García Lorca, como protagonista,  es una de las grandes apuestas de la cartelera mendocina,  ofreciendo una mezcla perfecta  de entre la danza española con el teatro, y deviniendo en un espectáculo sin igual en la provincia.

“Esta obra es parte de una trilogía que empecé a escribir en 2021  con “Mi Amigo Lorca” y que busca recuperar la memoria de Federico, a partir de la investigación de sus relaciones amorosas más importantes. En este caso, El Hombre de las Tres Erres se centra en su amor más “pasional”, según los investigadores, Rafael Rodríguez Rapun, que se desarrolla paralelamente a su etapa de expansión teatral” dice Agustín Díaz, el dramaturgo.

Desde una mirada contemporánea y actual,  la puesta ofrece una variedad de recursos teatrales y audiovisuales, un despliegue de vestuario y la fuerte presencia de la danza,   que acompañan a los doce artistas que están en el escenario y que van desarrollando la trama, haciendo relucir todas sus capacidades artísticas.

El Hombre de las Tres Erres, es una poderosa historia inspirada en hechos reales, de amor y de revolución, en medio de un país atravesado por la guerra civil más cruda de sus tiempos.

“La puesta coreográfica hace sentir al espectador que está en la misma España, recorriendo sus pueblos con Danza Regionales o expresando miles de emociones desde cuadros Flamencos vibrantes, variados, jondos y alegres.  Desde un “Fin de fiesta” a una “seguiriya” a palo seco, cuadros estilizados con elementos y una “bata de cola” con augurios de muerte…así  contamos esta historia.” nos comenta Gabriela Della Savia, coreógrafa del espectáculo.

Compañía La Monarca

La Compañía La Monarca, es una compañía de arte corporal que se encuentra en actividad desde el año 2020, coordinada actualmente por un núcleo de 6 artistas mendocinos, donde se destaca la formación de artistas en talleres, diferentes espacios de investigación y producciones teatrales.

La grupalidad ya nos ha ofrecido otras obras como “Mi Amigo Lorca”, la cual ha sido objeto de numerosos premios y distinciones, el reciente estreno de “El Elegido” aclamada por el público, “Soliloquio para una Sirena” y “Pecados Capitales” que han realizado funciones en ciclos y festivales y su primer infantil “Donde Topa lo Pandito” con la dirección de Florencia Manino, reconocida en los Premios Hugo de Buenos Aires.

Estudio De Aquí, De Allá

El Estudio de Danza “De aquí, de allá”, situado en la Ciudad de Mendoza, está dirigido por Gabriela Della Savia, directora coreográfica del proyecto. Desde su gran trayectoria y vida destinada a la Danza Española y el Flamenco, se dictan talleres, cursos, participaciones en competencias y festivales de renombre. 

Ficha

  • El Hombre de las Tres Erres
  • Dramaturgia: Agustín Díaz
  • Dirección General: Clara Furlán de Paz
  • Dirección Coreográfica: Gabriela Della Savia.
  • Actuación: Nahuel Arce, Javier Alemano, Lisette Velázquez, María Luz Marín, Agostina Berón, Alfonsina Alfaro, Rocío Manzano, Victoria Agulles, Sayen Robledo, Greta Puliafito, David Rivera y Gabriel Morón.  
  • Participación Especial: Gabriela Della Savia.
  • Actrices Cover: Nicole Scorihuela y Franca Villarta.
  • Producción general: Compañía La Monarca

Entradas

https://www.entradaweb.com.ar/evento/768087a7/step/1

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

9534eb15-4010-41ee-82fb-81b977881bed (1)
LEO MARTÍN PRESENTA UN RECITAL DE GUITARRA CLÁSICA EN CAFÉ BORGES
9936511b-3d5c-4147-9281-b9ab60d72f31
ACADEMIA DE ARTES PERIPECIAS PRESENTA NUESTRA SEÑORA DE LAS NUBES EN LA COLONIA, JUNÍN
12af684e-46ff-4d6b-9424-6b9279d563cd
TÁNDEM VOCAL SE PRESENTA EN LA CANTINA DEL JUGLAR
c576f169-9eff-472d-bb4a-6f70ec2db84e
MISIÓN DIVINA: HUMOR NEGRO EN ESCENA EN EL LE PARC
Cadena Perpetua (ph Pablo Oro)
CADENA PERPETUA REGRESA  A MENDOZA
DOZE a
DOZE EN TEATRO TAJAMAR PRESENTA: “APOPCALIPSIS”
Fiesta-Cerveza2024
CONOCÉ A LAS BANDAS MENDOCINAS QUE DIRÁN PRESENTE EN LA FIESTA PROVINCIAL DE LA CERVEZA 2025
Living Colour (press 1)
LIVING COLOUR LLEGA POR PRIMERA VEZ A MENDOZA PARA CELEBRAR SUS 40 AÑOS DE HISTORIA