COMIENZAN LAS INSCRIPCIONES DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE ROCK MARIO MÁTAR

La Municipalidad de Guaymallén abre las puertas a los nuevos estudiantes que quieran sumarse a la Escuela de Rock Mario Mátar. Las inscripciones para el ciclo lectivo 2024 se realizarán los días 17, 18, 19, 22, 23 y 24 de abril, de 9 a 13h y de 15 a 19h, en el Espacio Cultural Julio Le Parc (Mitre y Godoy Cruz, de San José).

Los aspirantes deberán presentarse con DNI y, al momento de anotarse, podrán elegir entre las siguientes disciplinas: canto, guitarra eléctrica, bajo, batería, teclado, saxo o percusión.

Vale aclarar que el cursado en la Escuela Municipal de Rock es gratuito y cuenta con cupos limitados. Podrán inscribirse todas las personas mayores de 10 años, cumplidos al 1 de mayo de 2024. Los menores de 16 años deberán ir acompañados por un adulto. 

Para consultas o más información, pueden enviar un correo a: escuelamariomatargllen@gmail.com

Convenio con Provincia

La semana pasada, el intendente Marcos Calvente y el subsecretario de Cultura Diego Gareca firmaron un convenio por el que la Provincia pone a disposición las instalaciones del Espacio Cultural Julio Le Parc para el cursado de los alumnos de la Escuela Municipal de Rock Mario Mátar. Por su parte, la Municipalidad ofrecerá 15 talleres culturales y deportivos para relanzar el Programa Barrio Le Parc, con el objetivo de que los vecinos de la zona puedan disfrutar del espacio y sus actividades.

Alternativa de inclusión cultural 

La Escuela de Rock abrió sus puertas en septiembre de 2013. Con un modelo y fin pedagógico únicos en el país, se transformó en la primera escuela municipal de rock gratuita de Mendoza y la segunda en su tipo en Argentina.

En 2017 fue renombrada Mario Mátar, en honor a uno de los más grandes músicos que ha dado la provincia y quien fuera el primer director artístico de la institución.

Desde hace más de 10 años los alumnos alcanzan en este espacio conocimiento musical de canto y diversos instrumentos, como teclado, saxo, guitarra, bajo, percusión y batería. Además, la escuela ofrece -en forma paralela- clases de historia del rock y producción musical. 

El proyecto actual cuenta con la Dirección General de Leonel “Memi” López y un staff de profesores referentes de la música en la provincia. Está destinado a difundir el género rock y cuenta con alumnos de diversas edades, desde los 10 años en adelante, sin límite de edad. 

Buscando convertirse en una alternativa de inclusión cultural, este emprendimiento artístico apunta a brindar diferentes opciones musicales a quienes no poseen los medios para hacerlo, sobre todo teniendo en cuenta que desde el propio establecimiento se provee de instrumentos que facilitan el aprendizaje.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

580522087_1174943658159882_1457313116580092846_n
ESTE FIN DE SEMANA SE REALIZA LA TRADICIONAL FIESTA DE LAS COLECTIVIDADES
581146580_1175052328149015_1490230977440377849_n
COMIENZA EL CAMINO HACIA LA CORONACIÓN DE LA REINA DE LA VENDIMIA DE SAN MARTÍN
Obra_El Pueblo que hizo Patria (1)
REVIVÍ LA GESTA SANMARTINIANA: ÚLTIMA FUNCIÓN DE EL PUEBLO QUE HIZO PATRIA EN EL PLUMERILLO
Alma Gitana fotos-6
SOFÍA VIOLA PRESENTA SU NUEVO ÁLBUM “ALMA GITANA” EN MENDOZA
d49cddcc-045f-450d-85ca-08235492dfb1
LA PRIMERA REINA NACIONAL DE LA VENDIMIA YA TIENE SU PLAZA EN GODOY CRUZ
Sala-Elina-Alba-700x525
LA FIESTA CORAL CANTAPUEBLO SE PRESENTA EN MENDOZA EN SU 36° EDICIÓN
Mum-flyer-3-03-760x950
LA UNIVERSIDAD DE MENDOZA PRESENTA MUM 2025: “MAXIMALISMO KITSCH”
580039906_1173392908314957_3677490937646718873_n
MULTITUDINARIO HOMENAJE POR EL DÍA DE LA TRADICIÓN EN EL MUSEO LAS BÓVEDAS
José Abadi
LLEGA UN NUEVO ENCUENTRO DE “MARIDAJE DE LIBROS Y VINOS: LITERATURA Y CULTURA EN LAS BODEGAS MENDOCINAS”