COMIENZAN LAS INSCRIPCIONES DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE ROCK MARIO MÁTAR

La Municipalidad de Guaymallén abre las puertas a los nuevos estudiantes que quieran sumarse a la Escuela de Rock Mario Mátar. Las inscripciones para el ciclo lectivo 2024 se realizarán los días 17, 18, 19, 22, 23 y 24 de abril, de 9 a 13h y de 15 a 19h, en el Espacio Cultural Julio Le Parc (Mitre y Godoy Cruz, de San José).

Los aspirantes deberán presentarse con DNI y, al momento de anotarse, podrán elegir entre las siguientes disciplinas: canto, guitarra eléctrica, bajo, batería, teclado, saxo o percusión.

Vale aclarar que el cursado en la Escuela Municipal de Rock es gratuito y cuenta con cupos limitados. Podrán inscribirse todas las personas mayores de 10 años, cumplidos al 1 de mayo de 2024. Los menores de 16 años deberán ir acompañados por un adulto. 

Para consultas o más información, pueden enviar un correo a: escuelamariomatargllen@gmail.com

Convenio con Provincia

La semana pasada, el intendente Marcos Calvente y el subsecretario de Cultura Diego Gareca firmaron un convenio por el que la Provincia pone a disposición las instalaciones del Espacio Cultural Julio Le Parc para el cursado de los alumnos de la Escuela Municipal de Rock Mario Mátar. Por su parte, la Municipalidad ofrecerá 15 talleres culturales y deportivos para relanzar el Programa Barrio Le Parc, con el objetivo de que los vecinos de la zona puedan disfrutar del espacio y sus actividades.

Alternativa de inclusión cultural 

La Escuela de Rock abrió sus puertas en septiembre de 2013. Con un modelo y fin pedagógico únicos en el país, se transformó en la primera escuela municipal de rock gratuita de Mendoza y la segunda en su tipo en Argentina.

En 2017 fue renombrada Mario Mátar, en honor a uno de los más grandes músicos que ha dado la provincia y quien fuera el primer director artístico de la institución.

Desde hace más de 10 años los alumnos alcanzan en este espacio conocimiento musical de canto y diversos instrumentos, como teclado, saxo, guitarra, bajo, percusión y batería. Además, la escuela ofrece -en forma paralela- clases de historia del rock y producción musical. 

El proyecto actual cuenta con la Dirección General de Leonel “Memi” López y un staff de profesores referentes de la música en la provincia. Está destinado a difundir el género rock y cuenta con alumnos de diversas edades, desde los 10 años en adelante, sin límite de edad. 

Buscando convertirse en una alternativa de inclusión cultural, este emprendimiento artístico apunta a brindar diferentes opciones musicales a quienes no poseen los medios para hacerlo, sobre todo teniendo en cuenta que desde el propio establecimiento se provee de instrumentos que facilitan el aprendizaje.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

La Chacra (1)
UN GRAN DESAFÍO GASTRONÓMICO Y LA BUENA MÚSICA LLEGAN NUEVAMENTE A LA CHACRA RESTO EVENTOS
Fachada Fader Noche
RECORRIDO GUIADO POR LA MUESTRA “SILENCIO COMPARTIDO” EN EL MUSEO FADER
La escritora Cecilia Pisos realizó este libro con la ilustradora Flor Mestre
LA EDITORIAL SOMBRERO AZUL LANZA UN LIBRO DE POEMAS
6f7607b5-eab2-4f90-aea8-472c87c63aa2aa
EN SAN MARTÍN ESTE FIN DE SEMANA CONTINÚAN LAS ACTIVIDADES DE LA AGENDA VENDIMIAL 2026
586379113_1449243083873902_6310362847436906212_n
SE LLEVÓ A CABO EL CONVERSATORIO POR EL 118° ANIVERSARIO DE LA CIUDAD DE PALMIRA
Sala Elina Alba
LA SALA ELINA ALBA SERÁ SEDE DE LA CONVENCIÓN NACIONAL DE MODELISMO ESTÁTICO
Canto para todos los gustos
EN GODOY CRUZ, EL CANTO SE EXPANDE POR DIFERENTES ESCENARIOS
Coliseo
WILLY GONZÁLEZ ACTUARÁ EN EL LE PARC JUNTO AL DÚO PALMA SANDOVAL, MELISA BUDINI Y LAURA CASTELLANO
Liga-Cacique-32-1
LOS JÓVENES DISFRUTARON DE OTRA TARDE DE FREESTYLE Y DEPORTE EN GUAYMALLÉN