COMIENZAN CLASES GRATUITAS DE TANGO Y MILONGA EN LA BIBLIOTECA SAN MARTÍN

Todos los viernes, se realizará esta novedosa y convocante propuesta de tango y milonga destinada a todas las edades. Será en la institución ubicada en la Alameda de Ciudad, con entrada gratuita.

La Biblioteca Pública Gral. San Martín ofrece estas atractivas clases de estas danzas del 2 X 4 en su sede, San Martín 1843, de Ciudad.

Las clases son gratuitas y estarán a cargo de reconocidos profesores y bailarines. Las mismas se dictarán los viernes, de 16 a 19 y son gratuitas.  

Tango: Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

El tango surge en los márgenes del Río de la Plata hacia fines del siglo XIX, como respuesta y expresión de una búsqueda de identidad y de libertad.

Con más de 150 años de historia y momentos inolvidables, el tango ha sido un elemento expresivo a los diferentes contextos. La aceptación masiva como parte de la cultura nacional arriba luego de su triunfo en París, allá por 1910, pero su consagración y elevación en la denominada “época de oro” fue durante el período 1940-1955, a la que sobrevienen años de ostracismo y declinación, para volver recargado con el retorno a la democracia. En los últimos años, ha habido una explosión de producciones culturales, con prácticas en espacios sociales por todo el país.

Formar parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad significa para el tango estar reconocido como uno de los usos, representaciones, conocimientos y técnicas que se transmiten de generación en generación y que le confieren identidad a una comunidad.

Su proclamación como Patrimonio de la Humanidad es un reconocimiento y un compromiso para seguir estimulando la producción y fomentando su difusión alrededor del mundo.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

mail
LUCIANO PEREYRA REGRESA A MENDOZA CON SU TOUR TE SIGO AMANDO
El ciclo finaliza con la comedia «Mensaje en una botella»
SE PRENDE LA CARTELERA DEL FESTIVAL PROVINCIAL DE CINE MIRADA OESTE
Raúl-Lilloy-5-web-772x624
LA BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO EXPLORA LA ESCRITURA DE BORGES
a6ce407a-689c-4035-a6d8-8bdaddaa4efd
RUBÉN GIMÉNEZ SERÁ HOMENAJEADO EN CANTINA JUGLAR
560673333_823285046894619_6321809082909202901_n
SEMINARIO DE DANZAS TRADICIONALES EN SAN MARTÍN: UNA INVITACIÓN A RECONECTARSE CON NUESTRAS RAÍCES
tcv2
“VERONA” LLEGA AL CINE TEATRO COLÓN CON UNA PROPUESTA QUE COMBINA HUMOR Y EMOCIÓN
lavissari-y-martin-01-1229x1536
“PINCELADAS DE AMIGAS PARA SIEMPRE”: MUESTRA EN HOMENAJE A MARÍA DEL CARMEN MARTÍN
15-fabulas-de-amor-01-1229x1536
“15 FÁBULAS DE AMOR”: CONCIERTO HOMENAJE A SUI GENERIS
thumbnail (1)
EN EL MARCO DE LA SEGUNDA EDICIÓN DE “LAS CASAS ABIERTAS”,  SE PROYECTARÁ  “QUINOGRAFÍA” EN EL FADER