COMENZÓ EL PROGRAMA ANUAL DE ARTE EN LOS PENALES

El programa se lleva adelante gracias al trabajo coordinado desde la Subsecretaría de Cultura y la Dirección General del Servicio Penitenciario, para poner en acción una agenda anual de actividades artísticas que recorrerá distintos penales. La apertura tuvo lugar ayer, 14 de mayo, con un recital del grupo Tour de los Bares en el Complejo I Boulogne Sur Mer.

Esta iniciativa se lleva adelante desde hace años con el fin de facilitar el acceso a la cultura de la población penitenciaria en contexto de encierro. Las actividades se estructuran a partir de un programa elaborado entre ambas instituciones.

Las acciones desarrolladas incluyen distintas propuestas, como obras de teatro, música en vivo, shows de stand up, recitales de poesía, narraciones orales, obras de títeres y espectáculos de danza.

El coordinador general del programa, Ulises Naranjo, destacó: “Agradecemos poder dar inicio a estas actividades que se van a extender durante todo el año y que van a realizarse en establecimientos penitenciarios de Lavalle, Capital, Las Heras, Luján de Cuyo, Godoy Cruz y San Rafael. Es muy importante para nosotros y no lo podríamos hacer sin el apoyo de la Subsecretaría de Cultura, que nos acompaña desde hace varios años”.

A partir de experiencias anteriores, se destaca el impacto positivo de funciones culturales para las personas privadas de la libertad, además de cumplir con la ley respecto de la generación de estas acciones que aportan ejemplos saludables de convivencia y creatividad.

Durante la apertura del ciclo, Diego Gareca, subsecretario de Cultura, destacó a “las autoridades penitenciarias y a Ulises Naranjo, con quien nosotros siempre tratamos de colaborar. Este proyecto fue una iniciativa del Servicio Penitenciario y decidimos acompañar desde la Subsecretaría de Cultura. Hoy, con tres músicos que hacen cultura desde hace muchos años, esperando que en un contexto de encierro la música nos haga bien a todos”.

Por su parte, Sara Sanguedolce, coordinadora de Tratamiento de la Dirección General del Servicio Penitenciario, manifestó: “Agradecemos en el alma a la Subsecretaría de Cultura que tenga presente al Servicio Penitenciario de la provincia en la agenda anual de sus actividades. Estos eventos se llevan a cabo durante todo el año gracias a Ulises Naranjo, que es nuestro gestor cultural y es quien realiza todos estos contactos. Nosotros somos una institución estructurada y organizada, necesitamos que sea así y la verdad que, en base a la experiencia que tuvimos el año pasado, con actividades culturales todas las semanas en todos nuestros establecimientos penitenciarios, desde los más grandes hasta los más chiquitos, con actividades que eran no solo para los internos sino también para sus familias y los niños. Son actividades que han tenido muy buena repercusión en la población en general y también para el personal”.

El inicio de la agenda de este año contó con un recital del grupo Tour de Bares, integrado por tres talentosos músicos mendocinos: Roberto Fiat, Marcelo López y Claudio Brachetta.

“Para el Tour de los Bares y para mí en lo personal es muy gratificante, muy movilizante y es cuando vemos que lo que hacemos cobra sentido en lo popular, además de cuidarnos entre nosotros. Por lo general, los conciertos que damos son con  internos que están próximos a salir y que, si bien se han equivocado en algún momento, merecen también la libertad. Participamos desde hace mucho tiempo en este tipo de programas y esperamos que se sigan sosteniendo para que los artistas de Mendoza lleguemos a todos”, declaró Claudio Brachetta.

De esta manera, el arte y la cultura se convierten en vivencias fundamentales para las personas privadas de libertad, por lo cual se hace foco en promoverlas y profundizarlas en cada establecimiento. Además, en los penales mendocinos las personas privadas de su libertad, junto al personal penitenciario, desarrollan actividades como grupos de música y teatro, talleres artísticos, organización de grandes festivales, revistas, contenidos para radio, ediciones de libros, talleres expresivos y exposiciones de plástica.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

9929c534-d08a-4740-bbfc-6bf00676b16b
MELE ANIMA UNA NUEVA CENA SHOW EN LA CHACRA
thumbnail
EL CONTADOR CUMPLE 10 AÑOS Y LO CELEBRA EN EL TEATRO INDEPENDENCIA
951016f3-8331-4194-90e7-4393e28d4054
PALMIRA, SEDE DE PAULINA OFF, UNA PROPUESTA TEATRAL PARA JÓVENES
565142935_833338889222568_5798915895452040799_n
XIII MUESTRA ANUAL DE NIÑOS BATERISTAS DE MENDOZA
Muestra-Puente-al-Arte-2-4
YA SE PUEDE VISITAR LA MUESTRA ARTÍSTICA DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN INTEGRAL 2-717
Dossier-Atair-13-web-772x624
DESDE COLOMBIA, UNA IMPACTANTE OBRA DESEMBARCA EN LA B+M MUNICIPAL MANUEL BELGRANO
thumbnail (4)
CICLO PAN PRESENTA “FESTIVAL POST-PIZARNIK” EN LA BIBLIOTECA SAN MARTÍN
thumbnail (2)
LLEGA A MENDOZA “CARRERA”, EL ACLAMADO ESPECTÁCULO DE TRYO TEATRO BANDA
MDIA-6cc24501
EL TEATRO INDEPENDENCIA CELEBRA SU CENTENARIO CON CICLO DE CONCIERTOS DE ORQUESTAS INFANTILES Y JUVENILES DE MENDOZA