COMECOCO Y FERIA DEL LIBRO “LETRAS DE CUYO”, LO QUE SE VIENE


La Subsecretaría de Cultura -dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE del Gobierno de Mendoza- tiene por delante dos eventos de alto impacto en los mendocinos.

El mes de septiembre arranca con mucha acción ya que vuelven a Mendoza dos actividades culturales muy destacadas.

Comecoco

Desde el miércoles 18 al sábado 21 de septiembre, el Espacio Cultural Julio Le Parc albergará una nueva edición -la quinta- del Comecoco, el encuentro de Industrias Creativas de Mendoza.

Desde el Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE de la provincia de Mendoza, a través de la Subsecretaría de Cultura y su Dirección de Industrias Creativas, se renueva el objetivo de dar visibilidad al sector emprendedor cultural y a la economía creativa de Mendoza. Se trata del evento más esperado por los emprendedores creativos, que tuvo cuatro ediciones anuales entre 2016 y 2019, con reconocimiento nacional e internacional.

Esta iniciativa de alto impacto revitalizador para las ideas, proyectos y empresas culturales que quieren apostar por la innovación se desarrollará en el Espacio Cultural Julio Le Parc. La propuesta en esta nueva edición 2024 es sumergirse en el marco transversal de la sostenibilidad y, como siempre, en la identidad local.

Comecoco surge de la necesidad de los emprendedores locales de todo el territorio mendocino de encontrarse en un espacio de reflexión, aprendizaje, capacitación y trabajo colaborativo. Es un marco de actualización profesional para emprendedores en movimiento y también para estudiantes de carreras de nivel superior vinculados a las industrias creativas, quienes serán parte del mundo del trabajo.

La inauguración oficial de esta nueva edición de Comecoco 2024 es la exclusiva presentación del proyecto nacional Diseñoteca Federal, la primera exposición federal y colectiva de piezas y elementos relacionados con el diseño sustentable de indumentaria, textil y técnicas de Argentina. Estará presente en la charla inaugural su creadora de Buenos Aires, Ada Schiavo, licenciada en Diseño de Indumentaria y Especialista en Teoría del Diseño Comunicacional, con una gran formación en diseño sostenible. Todos los días en distintos horarios, habrá visitas guiadas de la Diseñoteca Federal.

Estará presente también ReviD, emprendimiento mendocino integrado por Gabriela Negri, Analía Peleitay, Juan Pablo Gianello y Nino Lucero. ReviD desarrolla biomateriales con desechos derivados de la industria vitivinícola a base de orujo, capaces de reemplazar plásticos, cueros y textiles sintéticos, siendo una alternativa viable y sostenible para su utilización en la industria vitivinícola y textil.

La participación del público es libre y gratuita y está orientada especialmente a todo tipo de emprendedores creativos y estudiantes de nivel superior y últimos años del secundario en carreras u orientaciones vinculadas a las industrias creativas.

La participación en las diversas actividades es gratuita con cupo e inscripción. Conocé el cronograma completo y anotate ingresando en el siguiente link https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfcr7rwUIbclEHXL-cYKPgZm4ODFDXmUigAMcp9wZ9t4_r6NQ/viewform

Feria del Libro 2024

Desde el jueves 26 de septiembre al domingo 6 de octubre se llevará a cabo una nueva edición de la Feria del Libro de Mendoza. La misma se realizará en el Espacio Cultural Julio Le Parc (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén) y será con entrada gratuita. Allí, los asistentes podrán compartir de manera presencial presentaciones de libros, charlas, invitados especiales, conciertos, espacios de inclusión y homenajes a grandes referentes de nuestra cultura.

Esta edición lleva como título “Letras de Cuyo” porque habrá una celebración de las letras de Mendoza, San Juan y San Luis con exponentes de las tres provincias. Además, de manera simultánea se llevarán a cabo ferias en los departamentos de San Rafael, Tupungato, Lavalle y Rivadavia para poder llegar con la propuesta cultural a todas las regiones de la provincia.

La Feria del Libro recibirá una agenda cargada de actividades, que tendrá presentaciones de libros, música e interpretaciones en vivo, entre otras destacadas.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

Concierto-Aniv
AUDICIONES DE VOCES PARA INTEGRAR EL CORO DE NIÑOS DE GUAYMALLÉN
Academia-Andromeda-3-web-772x624
LA DANZA URBANA SE APODERA DEL TEATRO PLAZA
Bicitour-Descubriendo-Guaymallen-2-1536x865 (1)
FIN DE SEMANA PARA DISFRUTAR DE UN NUEVO RECORRIDO EN BICI POR GUAYMALLÉN
403e422c-cf94-44cd-93eb-76b9e939d032
SE VIENE UN GRAN ALMUERZO Y RECITAL CON RUBÉN GIMÉNEZ Y EDUARDO ORDÓÑEZ 
Palma-Sandoval-Duo-700x934
EL PALMA SANDOVAL DÚO CELEBRA SUS DIEZ AÑOS DE MÚSICA Y SOLIDARIDAD
486538305_18307716865229876_4480569771441127002_n
JUNÍN VIVIRÁ UNA TARDE ÚNICA CON EMPRENDEDORES LOCALES 
T.R.E
ESTE DOMINGO, HOMENAJE AL ROCK DEL ESTE EN JUNÍN
MDIA-60fdd8c7
4´33´´PRESENTA “SI ES QUE ACASO EXISTE… ¿DÓNDE HABITA EL SILENCIO?”
Inscripciones-Barrio-Le-Parc-1-e1742921168541
BARRIO LE PARC: ABREN LAS INSCRIPCIONES PARA UNA GRAN VARIEDAD DE TALLERES CULTURALES GRATUITOS