CHANTI VISITARÁ EL SUR MENDOCINO ESTE FIN DE SEMANA

El destacado humorista gráfico invita a conocer su fantástico mundo y sus más entrañables personajes. Con “Charlas dibujadas”, recorrerá General Alvear y Malargüe. La entrada es gratuita y abierta a todo público.

Santiago González Riga, más conocido como Chanti, es un ilustrador e historietista nacido en Mendoza. Es uno de los creadores más prolíficos que posee la historieta infantil argentina y cuenta con más de 40 libros editados, entre ellos “Mayor y Menor”, “Facu y Café con Leche” y “Payunia City”, entre otras publicaciones.

Este ciclo de charlas permite mantener el contacto con su público y, sobre todo, poder dialogar con sus admiradores más pequeños. Además, una vez finalizadas se realizará una firma de libros

El viernes 23, a las 15, visitará la escuela Carlos María de Alvear, ubicada en calle Roca al 279, de Gral. Alvear. Además, habrá un sector de librerías con venta, firma de libros y campaña de socios para la Biblioteca Domingo Faustino Sarmiento.

En tanto el sábado 24, a las 15, se presentará en la Biblioteca Municipal y Popular “José Hernández”, de Av. Rufino Ortega 800, casi Av. Gral. Roca, de Malargüe.

Los encuentros son posibles gracias al trabajo conjunto entre la Subsecretaría de Cultura de la Provincia y los municipios sureños. 

Chanti

Es el seudónimo del humorista gráfico Santiago González Riga. Nació en Mendoza en 1970. Su primera publicación data de 1986 cuando tenía 16 años. En 1991 comienza a publicar profesionalmente su primera historieta: “Mate y Bombilla”, en el Diario de Cuyo de San Juan, para luego publicar en otros medios cuyanos.

En Buenos Aires publicó en el diario La Prensa y durante varios años en la revista Billiken Video y revista Apertura. Sus trabajos aparecieron en la revista dominical Rumbos, La Valijita de Billiken y, desde 1996, en la revista de la Fundación Vida Silvestre Argentina. Además en las revistas: Vivir Nuevos Tiempos y El Cuaderno de los Padres, de Madrid, España.

Ha recibido diferentes premios provinciales por sus historietas y cuentos infantiles. En el año 2005 recibió el Premio Santa Clara de Asís por su historieta “Mayor y menor”.

Chanti es miembro fundador de Banda Dibujada, Movimiento Cultural para la Difusión de la Historieta Infantil y Juvenil. También es miembro fundador del Círculo del Cuadrito, asociación de historietistas de Mendoza. En el 2006 fue distinguido por la Legislatura de Mendoza, por su aporte artístico y social.

Como autor integral tiene más de 40 libros publicados, principalmente historietas para chicos. Sus personajes más populares provienen de la tira “Mayor y Menor”: Lola, Nacho y Tobi. La historieta está basada en la relación de los hermanos y los celos, juegos y enseñanzas familiares.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

flyer-encuentro-de-teatro-breve-06
EL ESPACIO CULTURAL JULIO LE PARC ALBERGARÁ LA SEGUNDA EDICIÓN DEL TEATRO BREVE EN MENDOZA
Le-Parc2-1-300x199
COMIENZA EL XVII FESTIVAL FLAUTAS DEL MUNDO EN ARGENTINA
LA7_3018
LLEGA TANGO POR LOS CAMINOS DEL VINO EN TODO MENDOZA
Image-2025-09-15-
LLEGA MOOD PRIMAVERA, EL GRAN FESTIVAL QUE UNIRÁ A GAUCHITO CLUB, LA SKANDALOSA TRIPULACIÓN, PASADO VERDE Y SPAGHETTI WESTERN
547111850_1194647922709778_2188301696368309099_n
PRESENTACIÓN DEL LIBRO LA MARIANDINA SE DEFINIÓ POR PENALES EN SAN MARTÍN
En el Centro (8)
CONTINÚA LA PROPUESTA “EN EL CENTRO” PARA EL DISFRUTE DE LAS PERSONAS MAYORES
MDIA-d44ac572
EL TEATRO CERVANTES SIGUE CAUTIVANDO AL PÚBLICO MENDOCINO CON SU OBRA “ADENTRO ESTÁ LLOVIENDO Y SEGUIRÁ TODA LA NOCHE”
Mood Primavera (1)
LA MEJOR PROPUESTA PARA FESTEJAR LA LLEGADA DE LA PRIMAVERA EN GUAYMALLÉN
Las cartas de Tentac
TÍTERES A LA VISTA PARA JARDINES Y ESCUELAS