Desde el próximo miércoles 14 y, de agosto a noviembre, Bodegas Caro presentará la exposición Cine + Tango, para destacar a figuras y bandas sonoras del tango en el cine argentino.

A lo largo del recinto habrá una colección de afiches de películas y partituras originales que marcaron la historia del cine nacional.
La inauguración de esta muestra tendrá lugar el día 14 de agosto a las 20h, con la proyección de “Perdón, viejita” (1927), el legendario film argentino dirigido por José A. Ferreyra y restaurado por la Fundación Cinemateca Argentina.
Esta obra es una de las pocas realizaciones del período mudo que se conservan completas y es una representación fascinante de la vida urbana en Buenos Aires en dicha época.
Los tickets están a la venta de manera online y disponibles en https://bit.ly/CicloCineTango. Tienen un valor de 7 mil pesos (incluye entrada y copa de vino de bienvenida).
Los cupos son limitados de acuerdo a la capacidad de la sala.
Mientras tanto, todo lo recaudado esa noche será donado a la Fundación Banco de Alimentos con sede en Godoy Cruz.

Una experiencia que va más allá de lo cinematográfico
Con este evento se celebran los 75 años de la Fundación Cinemateca Argentina. Desde 1949 es la principal entidad dedicada a la conservación del patrimonio fílmico en Argentina.
Asimismo, esta función especial estará acompañada por música en vivo de la multiinstrumentista Eliana Liuni, quien es reconocida por su capacidad para sonorizar films mudos en vivo.
Su habilidad para fusionar sonidos tradicionales y modernos ofrece una experiencia auditiva que complementa y enriquece las imágenes que aparecen en la pantalla.
Finalmente, esta velada es coproducida por Vino El Cine, Bodegas Caro y la Fundación Cinemateca Argentina, a total beneficio del Banco de Alimentos de Godoy Cruz.
Cuenta, además, con el apoyo de la Municipalidad de Godoy Cruz, Cata Internacional y Bodegas de Argentina.