La Municipalidad de Guaymallén invita a participar de la inauguración de la muestra colectiva ARVIC (Artistas Visuales de Cuyo), en homenaje al artista visual Aníbal Castellino. En la misma participarán Antonio Alfano, Vilma Arias, Rosana Behler, Eduardo Gómez Bedoya, Perla Composto, Alessandra Cammarota, Irma Carrizo, Claudia “Tuly” Driussi, Janina Díaz, Aldo Díaz, Nancy Dalmasso, Laura Jofré, Cristina Mourelle, Isaías Nahman y Carlos Juárez.

El encuentro será el viernes 11 de abril, a las 20 hs., en Salas de Arte Libertad, con entrada gratuita. La muestra estará abierta al público hasta el hasta el 27 de abril y podrá ser visitada de lunes a sábados de 8:30 a 19 hs. y domingos de 9 a 13 hs. en Libertad 466, de Villa Nueva.

Luz y creatividad únicas
ARVIC es una agrupación de artistas visuales unidos por el arte y la amistad. En esta muestra colectiva presentan un homenaje a su colega y amigo recientemente fallecido, Aníbal Castellino, referente de las artes en la provincia y vecino de Guaymallén, cuya luz y creatividad dejaron un sello imborrable.
Aníbal nació el 17 de diciembre de 1967, en Mendoza. Egresó de la Escuela de Bellas Artes en el año 1987. Las técnicas que utilizaba eran mixtas, con óleos y distintos materiales reciclados. Era una persona inquieta, que cuestionaba e indagaba todo a su alrededor. Su trabajo artístico era inspirador y observaba el mundo a través de un lente colorido y lleno de posibilidades.

Participó de numerosas exposiciones en la provincia y en el exterior. Sus obras se encuentran en colecciones públicas y privadas. Fue parte de una gran cantidad de muestras y eventos organizados por la Municipalidad de Guaymallén, en los que mostró su originalidad. Los jardines maternales municipales lucen sus cuadros.
Utilizaba su creatividad para brindar un mensaje concientizador sobre el cuidado del planeta. Él mismo definía: “Soy un artista que desde muy joven vi en los objetos y la naturaleza formas, figuras, colores, una historia, que me ayudaron a ir creando mis obras y darle vida a una nueva reinterpretación y revalorización del material. Así nace mi estilo, el de reciclar, y como algo lúdico van naciendo mis creaciones, buscando siempre dar un mensaje e invitando a cuidar el medio ambiente, teniendo en cuenta que el sentimiento más puro del mundo es la conciencia”.
Este gran artista mendocino falleció el pasado 7 de marzo, dejando un importante legado para la cultura. La exposición se organizó con el deseo de honrar su espíritu, su pasión y la profunda amistad que compartió con sus colegas de ARVIC; desde sus ocurrencias y risa contagiosa, hasta sus profundas reflexiones y su manera única de ver el mundo.
Acerca de las obras
La muestra presenta diversos estilos artísticos con pinturas al óleo o acrílicos, expresando realismo, rostros, paisajes y abstracción informalista o geométrica; lenguajes variados con soportes, técnicas y estilos diferentes. Cada una de las obras refleja la unidad que los convoca: su pasión por el arte.

El recorrido de la exposición en su conjunto propone al público momentos de conexión y reflexión para que cada pieza les recuerde su risa, su pasión y su amor por la vida, en un eterno agradecimiento por compartirla y por unirse a este homenaje para celebrar la memoria de Castellino y el impacto que tuvo en la vida de sus seres queridos.