ARTISTAS SANMARTINIANOS, PRESENTES EN FESTEJOS DE PATRÓN SANTIAGO

Este próximo jueves 25 de julio, hay un feriado especial para toda la provincia de Mendoza. Se trata del asueto que fue establecido en homenaje al Santo Patrono de la Provincia: Santiago Apóstol. A él se le pide principalmente amparo y ayuda en momentos de dificultad. Aquí en Mendoza se le pide protección ante de los temblores y terremotos.

Celebrando su festividad, la provincia ha preparado para el miércoles en la noche, en el Teatro Independencia una comedia musical con la presencia del Ballet de la Casa de la Cultura, de la ciudad de Palmira: “Danzar el Alma”, Cristian Soloa y la bailarina Lis Santander. La entrada es un alimento no perecedero. El evento ha sido declarado de interés provincial.

El 25 de julio los festejos religiosos como siempre en la Parroquia Santiago Apóstol y San Nicolás, en Peatonal Sarmiento 150, de la capital mendocina, donde también participarán los grupos de baile: “Con aroma de Jarilla” y “A las tablas, malambo”.

La idea y producción de la gala del 24 es de Mariana Allub y comenta que “este año se cumplen los 90 años de la diócesis. Durante todo el año hubo peregrinaciones por Santiago Apóstol. La coproducción está a cargo de Pablo Perri, último director de la Fiesta Nacional de la Vendimia.” Y continuó: “El día 25, también hay una grilla artística a cargo mío en la peatonal Sarmiento, desde las 12 del mediodía hasta las 19, con cuadros artísticos en su mayoría, sanmartinianos. Luego la procesión y misa central presidida por el obispo”.

Celeste Lobato coordinadora de Cultura de Palmira comentó que “es muy importante esta fecha, ya que forma parte invaluable de nuestra idiosincrasia. Hace muchos años que la organizadora del evento es Mariana Allub, vecina de nuestro distrito y colaboradora incansable”. Y siguió: “Con la colaboración del nuestro intendente hemos conseguido el traslado de los ballet para ambas fechas, tanto para la Gala en el Teatro Independencia, como para los festejos en la peatonal Sarmiento”.

Santo Patrono

Por ley provincial N° 4.081 (1976) del Gobierno de Mendoza se declaró feriado provincial el 25 de julio en homenaje a Santiago Apóstol.

La veneración se estableció anualmente y siempre se la relacionó con la ofrenda del pueblo mendocino para evitar los temblores, aunque su conmemoración se remitió a épocas coloniales.

La creencia marca que se debía concurrir a la procesión, pues sino el santo ofendido, ante la poca dedicación cristina, generaría los movimientos sísmicos y catástrofes mayores.

El 25 de julio la Iglesia celebra la fiesta de Santiago «el Mayor», uno de los doce apóstoles elegidos y se lo representa vestido de peregrino o como un soldado montado en un caballo blanco en actitud de lucha.

El apóstol Santiago es conocido también por haber preparado el camino para que la Virgen María sea reconocida como «Pilar» de la Iglesia. La relación de Santiago apóstol con la provincia de Mendoza, se remonta a épocas de su fundación.

El Papa Francisco, en febrero de 2014, al reflexionar sobre los conflictos armados, señaló que Santiago nos da un consejo sencillo: «Acérquense a Dios y Él se acercará a ustedes».

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

Dayub-escena-8
ACLAMADO POR EL PÚBLICO, MAURICIO DAYUB VUELVE CON SU UNIPERSONAL “EL EQUILIBRISTA”
día-del-libro-2025-772x624
LECTURA Y COMUNIDAD: GODOY CRUZ CELEBRÓ EL DÍA DEL LIBRO CON INCLUSIÓN Y CULTURA
club-godoy-cruz-768x621
PROGRAMA MEMORIA VIVA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA: CLUB DEPORTIVO GODOY CRUZ ANTONIO TOMBA
Roque-Narvaja-06-web-772x624
ROQUE NARVAJA SE PRESENTA EN GODOY CRUZ CON “SOLO HITS»
Stand Cuyo
MENDOZA EN LA 49.ª FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE BUENOS AIRES
tony-usman-promocion-ph-lula-ariasjpg (1)
DANIEL QUIROGA SUBE AL ESCENARIO CON “TONY USMAN: OTRA NOCHE PARA MORIR…”
Cristoforo-web-772x624
ARTISTAS MENDOCINOS ORGANIZAN UN EVENTO SOLIDARIO
491267495_755945220460087_4898607529263755296_n
EL HCD SANMARTINIANO FUE SEDE DE UNA INTERESANTE MUESTRA
492424358_1264450342355178_4221938128734967680_n
SAN MARTÍN TE INVITA A VIVIR “HISTORIAS DEL ESTE” MITOS - LEYENDAS - ANÉCDOTAS