ARTE Y PERSPECTIVA DE GÉNERO PARA JÓVENES EN CONTEXTO DE ENCIERRO

En la DRPJ presentaron la producción visual y de composición escénica Río de Mujeres, interpretada por el elenco Quatro Estaciones.

La actividad, enmarcada en una agenda con acciones por el Mes de la Mujer, se llevó a cabo en conjunto por las subsecretarías de Infancias y de Cultura de la provincia.

El encuentro tuvo como finalidad ofrecer a los jóvenes privados de libertad y su el acceso a la cultura y a la recreación.

Esta puesta en escena combina música, acrobacia aérea, body art y teatro, e inspira su contenido en la ancestralidad femenina de las culturas originarias de América Latina.

De este modo, y a través del arte, se refuerza el trabajo socioeducativo con los jóvenes, en cuanto a concientización y prevención en  perspectiva de género, que realiza desde hace tiempo la Dirección de Responsabilidad Penal Juvenil.

Los invitados especiales de la jornada fueron adolescentes y jóvenes que permanecen alojados, acompañados por autoridades del Ministerio de Educación, Cultura e Infancias y del Poder Judicial.

La subsecretaria Verónica Álvarez destacó la importancia de este tipo de actividades y les dijo a los jóvenes que “el trabajo que realizamos lo tienen a ustedes como sujetos de derecho”. Y en este sentido, agregó: “Es por ello que en la nueva gestión del Ministerio que encabeza Tadeo García Zalazar, la educación, la formación y la cultura son ejes transversales para garantizar plenamente la protección de derechos y la igualdad de oportunidades. Esto, a través de una visión institucional corresponsable que permita este tipo de actividades conjuntas”, finalizó la titular de Infancias.

Vale destacar que este tipo de iniciativas realizadas en la DRPJ forman parte de un programa de concientización y reflexión que se trabaja junto a los adolescentes y que se relaciona con el concepto de justicia restaurativa. Es un enfoque de resolución de conflictos que busca reparar el daño causado por un delito centrándose en las necesidades de las partes afectadas y promoviendo la responsabilidad, la sanación y la reconciliación.

Los objetivos a alcanzar para con los adolescentes son reconocer y reflexionar sobre el alcance de sus acciones y los daños causados, sentirse respetados y escuchados durante el proceso, evitar los efectos nocivos del contacto con el sistema penal juvenil y liberarse del estigma social, que afecta su autoestima y valoraciones propias.

Basados en esta visión sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes el hecho de que la DRPJ abra sus puertas y reciba como invitados a miembros de la comunidad fortalece esta línea de trabajo y permite que los jóvenes se sientan parte acompañada en el proceso que atraviesan.

La obra

La colectiva Quatro Estaciones se conforma en Mendoza en 2019, impulsada por Cristina Moreno. Está integrada por artistas de distintos lenguajes: danza, circo, teatro y música. Río de Mujeres propone una producción visual y de decomposición escénica. 

La danza teatro es el eje que une la música, el canto en vivo, sonidos incidentales grabados, voces en off, objetos tejidos, body art, acrobacia aérea, teatro y manipulación de instrumentos musicales, cocreando un lenguaje artístico individual y grupal y una atmósfera de ritual sensible y potente. Se inspiran en la ancestralidad femenina, el arte popular de la cultura Wayuu de Colombia, las coplas y las experiencias propias.

La estética de la obra presenta en una gran gama de colores, el elemento natural y personaje mujer-animal: texturas cercanas a cestería, piel de serpiente, follaje, tramas lineales y tejidos.  El mundo artesanal se inspira en un realismo mágico latinoamericano-andino, con una impronta que recrea símbolos, sonidos y búsquedas culturales. Se retoman también prácticas artísticas europeas o norteamericanas como la performance y el happening, con un eclecticismo estético.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

484810551_10234564586317619_6356622134187185341_n
PATO IRIBE LLEGA A LA CANTINA DEL JUGLAR CON UN ESPECTÁCULO ÍNTIMO Y LLENO DE HISTORIAS 
WhatsApp Image 2025-03-24 at 12.47
UNA NOCHE MÁS DE CLÁSICOS CON BLACK V-3 EN LA CANTINA DEL JUGLAR 
secuencia-04-1
LA FOTOGRAFÍA DEPORTIVA SE INSTALA EN EL SALÓN MÁXIMO ARIAS
Historietas por la identidad1
“HISTORIETAS POR LA IDENTIDAD” LLEGA A MENDOZA
PLACA_yoga al aire libre_01
UNA NUEVA CLASE DE YOGA PARA PROMOVER HÁBITOS SALUDABLES
485094250_980578424263074_4987749113143541314_n
SE LANZA EL “PASAPORTE NACIONAL SANMARTINIANO”
486154173_980584177595832_5675252891000859693_n
EL SÁBADO, PASEO DE LOS ARTESANOS EN SAN MARTÍN
Cerámica-EIC
COMIENZAN LOS TALLERES RECREATIVOS: UNA PUERTA ABIERTA AL ARTE Y LA CREATIVIDAD
imagen-para-flyer-web-772x624
LA BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO PRESENTA UNA OBRA DE ALFONSINA STORNI