APERTURA DE LOS FESTEJOS EN EL MARCO DEL DÍA DEL CANTOR CUYANO EN SU DÉCIMO ANIVERSARIO

El jueves 7 de agosto, a las 21 hs., el Teatro Independencia será el escenario de una noche especial llena de emoción, donde la música de cuyo vibrará con artistas de Mendoza, San Juan y San Luis, unidas homenajeando a los cantores de toda la región.

Recordando a los pioneros que marcaron el camino, celebrando a los vigentes y abrazando a las nuevas generaciones, se realizará la conmemoración del 80 natalicio Mariano Ernesto Cacace.

La velada unirá las voces de Abelino Cantos (San Juan), Walter Sapino (San Luis), De Nuevo Dúo (Mendoza), Pablo Budini/ Laureano Busse, Maxi Benenati, Rodrigo Bravo, Franco Garro, Enrique Rodríguez, Eduardo Aliaga y Fabiana Cacace; quien tiene a su cargo la Producción General, junto a Fernando Cossano en la co-Producción. En la locución participarán Sergio “Tano” Robles y Franco Fatori.

La Guitarra de Mariano Cacace

A las 20.30, tendrá lugar un vino de honor en el hall del Teatro, con música en vivo a cargo de alumnos de las Escuelas Artísticas Vocacionales de la provincia, EAV 5-015 “Camino del Inca” (Guaymallén) y EAV 5-021 “Leonardo Favio Jury” (Santa Rosa).

El valor de las entradas es de $10.000 y están disponibles en https://www.entradaweb.com.ar/evento/ad463601/step/1  o en la  boletería del teatro, de calle Chile y Espejo de la Ciudad de Mendoza. Habrá un 10% de descuento especial para jubilados- estudiantes.

Celebración del Día del Cantor Cuyano en honor a Mariano Ernesto Cacace

La Legislatura de la Provincia de Mendoza declaró en agosto de 2016 el Día del Cantor Cuyano mediante la Ley 8900, en conmemoración del natalicio del reconocido folclorista sanrafaelino Mariano Ernesto Cacace, nacido el 19 de agosto de 1945. Este día busca homenajear a todos los cantores de la región cuyana, aquellos grandes referentes que nos precedieron, los que están y los que vendrán, destacando la importancia de la música y la cultura local.

Mariano Cacace

El espíritu de esta ley se centra en celebrar la rica tradición musical de Cuyo, tomando como símbolo y referencia a Mariano Cacace, quien se consagró como el «Embajador de la Música de Cuyo a nivel nacional». Su legado trasciende las fronteras del país y ha inspirado a generaciones de artistas y amantes del folclore.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

cristoforo-colombo-nuevo
CONSAGRADOS INTÉRPRETES UNEN SU TALENTO EN EL CRISTOFORO COLOMBO
DSC_2889
A SALA LLENA ESTRENÓ LA OBRA “ADENTRO ESTÁ LLOVIENDO Y SEGUIRÁ TODA LA NOCHE”
El intendente Marcos Calvente participó de Guaymallén Joven
EL FESTIVAL GUAYMALLÉN JOVEN TUVO SU COMPETENCIA DE FREESTYLE Y EL GANADOR FUE DE VILLA NUEVA
Marciano-Cantero-700x421
ESTE LUNES 25 DE AGOSTO, QUE SUENE FUERTE LA MÚSICA DE MENDOZA
535317369_1070422458613700_4881905185403467510_n
EL PUEBLO QUE HIZO PATRIA”: UNA EXPERIENCIA TEATRAL EN EL CAMPO HISTÓRICO EL PLUMERILLO
536269629_1100846992236216_8786654401345289413_n
SAN MARTÍN: VI ENCUENTRO LITERARIO TIERRA BONARDA EN EL TEMPLO DEL VINO
534316279_17856819528486230_4239464310329447954_n
EL CICLO AUTORES POR LOS CAMINOS DEL VINO PRESENTA A FLORENCIA CANALE EN SAN MARTÍN
MDIA-92e99d9f
LA ORQUESTA PIANOFORTE PRESENTA "MÚSICA DE PELÍCULAS SINFÓNICA" EN EL TEATRO INDEPENDENCIA
El Cristoforo Colombo es una de las salas elegidas
GODOY CRUZ SERÁ UNA DE LAS SEDES DEL 1º ENCUENTRO DE MÚSICAS