ANA LEYENS Y ALEJANDRA LUNA EXPONEN OBRAS TEXTILES Y PINTURAS EN SALAS DE ARTE LIBERTAD

La exposición podrá ser visitada hasta el 8 de julio, de lunes a sábados de 9 hs. a 19 hs., y los domingos de 9 hs. a 13 hs., con entrada gratuita.

Salas de Arte Libertad dejó inauguradas lasmuestras “Los mares de Alfonsina”, compuesta por obras textiles de la artista Ana Leyens, y “Lenguaje circular”, compuesta por pinturas de la artista Alejandra Luna. La exposición estará disponible hasta el 8 de julio y podrá ser visitada de lunes a sábados, de 9 hs. a 19 hs., y los domingos, de 9 hs. a 13 hs., en Libertad 466 de Villa Nueva. La entrada es gratuita.

El evento contó con la presencia de familiares, amigos y colegas de las artistas, y la participación especial del bandoneonista Federico Balza, quien acompañó una intervención teatral narrada de Leyens. Además, actuó en vivo el ensamble Trío Tango, compuesto por los músicos Rubén Ripamonti, Javier Schillagi y Ricardo Bazán, integrantes de la Orquesta Municipal de Guitarras Tito Francia.

Ana Leyens

Nació en Godoy Cruz y residió toda su vida en Guaymallén. Estudió en la Escuela de Bellas Artes y fue estudiante de la carrera de Diseño Escenográfico en la Universidad Nacional de Cuyo (2011-2012) y del Profesorado de Artes Visuales en el Terciario Tomás Godoy Cruz (2015-2018).

La artista y dramaturga Ana Leyens

Ha optado por seguir caminos independientes en su formación artística, lo que refleja su constante búsqueda de nuevas perspectivas y su deseo de integrar conocimientos variados en su proceso creativo.

Realizó diferentes cursos y formaciones relacionadas con las artes visuales y escénicas, en Argentina y fuera del país. Complementó su formación artística con estudios en astrología, tarot, danza, dramaturgia y arte terapia.

En esta muestra, Leyens analiza la carta natal de Alfonsina Storni para vincularla con la interpretación de sus poemas, entender su historia de vida y nutrir el desarrollo conceptual de la obra.

Alejandra Luna

Nació en la provincia de Salta. Es artista autodidacta, dedicada a la pintura desde hace más de 25 años. Actualmente trabaja con acuarelas, habiendo transitado también por la práctica de distintas técnicas como óleo, acrílicos, tinta china, collage, bordado sobre acuarelas y arte digital.

La artista visual Alejandra Luna

Ha adquirido su conocimiento a través de cursos, seminarios, talleres dictados por distintos artistas y por el ejercicio diario que la ha llevado a perfeccionar las técnicas para ir encontrando su propia voz.

Luna busca transmitir a través de sus pinturas su admiración por otros artistas, y a través de sus propios diseños hace uso de las esferas y círculos como símbolo de lo eterno, lo que no tiene principio ni fin, lo permanente, lo perfecto del equilibrio y la armonía.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

515435942_1064537802533802_7374247590399766414_n
ESTE 9 DE JULIO, TRADICIONAL FESTEJO VECINAL DE CALLES LAS HERAS Y GUTIERREZ DE SAN MARTÍN
9M (1)
CELEBRÁ NUESTRO DIA DE LA INDEPENDENCIA DISFRUTANDO DE UN ALMUERZO PATRIO CON MÚSICA Y TRADICIÓN
517121965_1063819995938916_4343053400750364430_n
ACTO POR EL 9 DE JULIO EN SAN MARTÍN
9P
SAN MARTÍN CELEBRA LA INDEPENDENCIA EN PALMIRA CON MÚSICA Y TRADICIÓN
peña2025-14
LA PLAZA MAYOR TOMÁS GODOY CRUZ SE VISTE DE GALA PARA FESTEJAR LA INDEPENDENCIA
Sabores-de-mi-Patria-2-1-1536x1025
GUAYMALLÉN TE INVITA A SU PATIO CUYANO EN EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA
Les Alfajores
LES ALFAJORES DE LA PAMPA SECA PRESENTAN SU LIBRO “LA BANDA DEL GARAJE” EN EL TEATRO INDEPENDENCIA
MDIA-27350d25
BUENOS AIRES BALLET LLEGA AL TEATRO INDEPENDENCIA
thumbnail (1)
ELENCO COMUNICACTORES PRESENTA: COTILLÓN: CUANDO TINDER NO FUNCIONA