ALUMNOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN INTEGRAL 2-717 LUCEN SUS OBRAS DE ARTE EN EL BLAS SHOPPING

La muestra, protagonizada por estudiantes de primero y segundo año, busca promover la inclusión en la cultura.

Quedó inaugurada la muestra “Puentes al arte”, a cargo de la Escuela de Educación Integral 2-717, de Dorrego. La exposición estará disponible hasta el 4 de noviembre y podrá ser visitada de lunes a viernes, de 8:30 a 19h, en la Sala Blas Shopping (Lincoln 277 de Villa Nueva), con entrada gratuita.

La muestra incluye producciones bidimensionales y tridimensionales hechas en cerámica, pintura y materiales resignificados, realizadas por estudiantes de primero y segundo año y de toda la especialidad en Cerámica de la institución. 

Esta iniciativa es el inicio del proyecto educativo “Puentes al arte”, que busca generar exposiciones en territorio con las producciones artísticas realizadas por los alumnos de la EEI 2-717. La escuela, con apenas diez años de vida, tiene como propósito educar a jóvenes y adolescentes con discapacidad intelectual y mental y brindarles herramientas para una participación activa en lo social y cultural.

Puente hacia el arte 

“Recuperamos la palabra Puentes como título de la muestra y del proyecto para destacar los logros de la educación artística en jóvenes y adolescentes con discapacidad”, explicaron los docentes a cargo de la actividad.

“Educar es en sí un acto que conecta el mundo con el aprendizaje, el saber con el descubrir, a docentes con estudiantes, a educadores con educandos. `Puentes´ porque, como elemento arquitectónico que une espacios y lugares muy distantes o apenas separados, vemos una metáfora para reflexionar sobre el derecho al arte y la cultura en las personas con discapacidad. Un derecho que suele enfocarse en el acceso al consumo cultural, pero que aquí ambicionamos a un nivel mayor, a la participación activa y al protagonismo dentro del propio escenario cultural”, agregaron.

Por este motivo, cada estudiante asume un rol de hacedor, de artista, de creador. “Quizás, como metáfora principal, los `Puentes´ son ellos y ellas que a través de sus producciones nos acercan a su imaginario, a sus poesías hechas imágenes, a sus ideas. Otro tipo de arte, genuino y experimental, en proceso y en ascenso. Invitamos a que valoren cada producción desde esta mirada, una mirada que incluya y empatice, y permita atravesar este nuevo puente hacia el arte”, finalizaron.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

515435942_1064537802533802_7374247590399766414_n
ESTE 9 DE JULIO, TRADICIONAL FESTEJO VECINAL DE CALLES LAS HERAS Y GUTIERREZ DE SAN MARTÍN
9M (1)
CELEBRÁ NUESTRO DIA DE LA INDEPENDENCIA DISFRUTANDO DE UN ALMUERZO PATRIO CON MÚSICA Y TRADICIÓN
517121965_1063819995938916_4343053400750364430_n
ACTO POR EL 9 DE JULIO EN SAN MARTÍN
9P
SAN MARTÍN CELEBRA LA INDEPENDENCIA EN PALMIRA CON MÚSICA Y TRADICIÓN
peña2025-14
LA PLAZA MAYOR TOMÁS GODOY CRUZ SE VISTE DE GALA PARA FESTEJAR LA INDEPENDENCIA
Sabores-de-mi-Patria-2-1-1536x1025
GUAYMALLÉN TE INVITA A SU PATIO CUYANO EN EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA
Les Alfajores
LES ALFAJORES DE LA PAMPA SECA PRESENTAN SU LIBRO “LA BANDA DEL GARAJE” EN EL TEATRO INDEPENDENCIA
MDIA-27350d25
BUENOS AIRES BALLET LLEGA AL TEATRO INDEPENDENCIA
thumbnail (1)
ELENCO COMUNICACTORES PRESENTA: COTILLÓN: CUANDO TINDER NO FUNCIONA