ADRÍAN SORRENTINO REGRESA A CANTINA DEL JUGLAR CON “PURO CONCERT”

Nada podemos decir para anunciar y convencerte de que asistas a un nuevo show del talentosísimo Adrián Sorrentino, solo decirte que subirá nuevamente al escenario de Cantina del Juglar (Yrigoyen 27, Ciudad) el viernes 7 de junio a las 21:30 hs.

En esta nueva propuesta, que es posible gracias al compromiso de quienes llevan adelante Cantina del Juglar y su afecto por el arte, Adrián Sorrentino ofrecerá todo su talento traducido en canciones y humor para dar forma a su “Café Concert”.

La invitación está cursada, solo resta que reserves tu lugar y te dispongas a presenciar y disfrutar de uno de los mejores espectáculos que este género artístico puede ofrecer. Gracias a que los mendocinos tenemos el maravilloso toque de suerte que nos permite que artistas como Adrián Sorrentino sea vecino nuestro.

Sin olvidarnos, de que además podrás disfrutar de la mejor gastronomía, vinos y coctelería que la provincia tiene para ofrecer.    

Reserva de Entradas

Telefónicamente al 2615612867

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

580522087_1174943658159882_1457313116580092846_n
ESTE FIN DE SEMANA SE REALIZA LA TRADICIONAL FIESTA DE LAS COLECTIVIDADES
581146580_1175052328149015_1490230977440377849_n
COMIENZA EL CAMINO HACIA LA CORONACIÓN DE LA REINA DE LA VENDIMIA DE SAN MARTÍN
Obra_El Pueblo que hizo Patria (1)
REVIVÍ LA GESTA SANMARTINIANA: ÚLTIMA FUNCIÓN DE EL PUEBLO QUE HIZO PATRIA EN EL PLUMERILLO
Alma Gitana fotos-6
SOFÍA VIOLA PRESENTA SU NUEVO ÁLBUM “ALMA GITANA” EN MENDOZA
d49cddcc-045f-450d-85ca-08235492dfb1
LA PRIMERA REINA NACIONAL DE LA VENDIMIA YA TIENE SU PLAZA EN GODOY CRUZ
Sala-Elina-Alba-700x525
LA FIESTA CORAL CANTAPUEBLO SE PRESENTA EN MENDOZA EN SU 36° EDICIÓN
Mum-flyer-3-03-760x950
LA UNIVERSIDAD DE MENDOZA PRESENTA MUM 2025: “MAXIMALISMO KITSCH”
580039906_1173392908314957_3677490937646718873_n
MULTITUDINARIO HOMENAJE POR EL DÍA DE LA TRADICIÓN EN EL MUSEO LAS BÓVEDAS
José Abadi
LLEGA UN NUEVO ENCUENTRO DE “MARIDAJE DE LIBROS Y VINOS: LITERATURA Y CULTURA EN LAS BODEGAS MENDOCINAS”