“LA VIRGEN DE LA TOSQUERA”, LA PELÍCULA QUE TIENE COMO PROTAGONISTA AL DEPARTAMENTO DE LAS HERAS

En una jornada llena de entusiasmo y apoyo a la industria cinematográfica local, el intendente Francisco Lo Presti visitó el set de grabación de la película “La Virgen de la Tosquera”. Estuvo acompañado del secretario de desarrollo económico Lic. Marcos Gil Duplessis y del equipo técnico del proyecto audiovisual.

La realización del rodaje de la película en la provincia de Mendoza fue posible gracias al programa de incentivos “Cash Rebate”, programa que ofrece reintegros y facilidades a aquellos que elijan filmar en tierras mendocinas.

En este sentido el intendente expresó: “Estas políticas públicas promovidas por el gobierno provincial y con el apoyo de los municipios permiten fomentar inversiones en la región. Esta propuesta se integra con otras estrategias de la provincia para lograr la atracción de inversiones en los distintos sectores productivos en este caso en el desarrollo económico audiovisual, generando empleo y procurando acciones de promoción turística”.

La película contará con un rodaje de cuatro semanas en la provincia y una y media en Buenos Aires. Su directora es Laura Casabe y es una adaptación del libro original de Mariana Enriquez. Las productoras de la película son de origen local, nacional e internaciones: Mendoza: Oeste Films. Bs As: Ajimolido Films y Mostra Cine. México: Beita Producciones y España: Mr. Miyagi.

En el municipio las locaciones de filmación serán principalmente en El Borbollón, y también el proyecto audiovisual integra Ciudad, Guaymallén y Godoy Cruz.

Es importante resaltar que, en el 2022, el Gobierno de Mendoza envió a la Legislatura una ley específica para el sector llamada “Mendoza Audiovisual”. De la mano de Mendoza Audiovisual se creó la “Mendoza Film Comission”, entidad dedicada a promover a la provincia de Mendoza como polo audiovisual y a contribuir al desarrollo del talento local, coordinando estrategias entre entidades públicas y privadas.

El Gobierno de Mendoza trabaja de forma constante en el crecimiento de la industria audiovisual, que solo en 2023 movió más de $4.000 millones. Con el programa Cash Rebate, en 2023 rodaron 12 largometrajes.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

Día del orgullo (1)
FLASHMOB PARA CONMEMORAR EL DÍA DEL ORGULLO LGBTIQ+ EN LA MUNICIPALIDAD DE GUAYMALLÉN
Chnatas (foto prensa)
CHANTAS PRESENTA EN VIVO  “NADA A CAMBIO”
504006808_1054001206920795_5489951620618019246_n
CIERRA CONCURSO DE PINTURA SOBRE SAN MARTIN, EMBAJADOR DEL VINO MENDOCINO
513256144_1147096464115635_7565146339591491245_n
ALEGRÍA Y DIVERSIÓN EN EL ESTADIO CUBIERTO DE LA COLONIA
513239258_1024114273244519_4322947618582454055_n
CHOCOLATE CALIENTE Y SERVICIOS CERCA: LAS HERAS REALIZA ESTE SÁBADO UNA NUEVA EDICIÓN DE LA PLAZA MÁGICA DE LOS NIÑOS
MDIA-1e970d00
LA MÚSICA SE ACTIVA EN LA BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO
1DSC_5386
ENCUENTRO TANGUERO EN LA SALA ELINA ALBA
visita-casona-ARIZU4-772x624
CASA TANO Y ARIZU FUERON ESCENARIOS DE UNA EXPERIENCIA PATRIMONIAL ÚNICA
Cistoforo-1-web-772x624
CLÁSICAS ÓPERAS SONARÁN EN EL CRISTOFORO COLOMBO