DOS COROS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO SE UNEN EN UN CONCIERTO HISTÓRICO

El Coro Universitario de Mendoza (CUM) y el Coro de Cámara de la UNCuyo actuarán juntos. Ambas agrupaciones se presentan de manera gratuita el sábado 29 de noviembre a las 20:30 hs., en la sala Cristoforo Colombo.

El Coro de Cámara de la UNCuyo esta festejando más de 7 décadas

En primer lugar, ambos son organismos fundamentales en la vida coral de Mendoza y referentes de la historia musical de la Universidad Nacional de Cuyo.

El motivo de este encuentro será celebrar dos aniversarios muy significativos: El CUM cumple 60 años de actividad ininterrumpida. Mientras tanto, el Coro de Cámara atraviesa 75 años de historia.

También, esta presentación será la última en el Ciclo de Conciertos Compartidos, una propuesta creada en 2025, dentro del tradicional Ciclo de Coros Invitados del CUM.

Ciertamente, el objetivo es promover el intercambio artístico y social entre agrupaciones corales de la provincia.

Entonces, el concierto del 29 de noviembre se convierte en el broche de oro de esta edición ligada a los festejos por el 60° Aniversario del organismo.

El CUM y un aniversario muy especial

Las voces de Mendoza unidas

  • Coro de Cámara de la UNCuyo

Creado en 1950 por el M°. Julio Perceval, se ha constituido en el coro más antiguo de la provincia de Mendoza.

Del mismo modo, la preparación vocal del ensamble ha permitido abarcar el repertorio coral universal, así como el género sinfónico coral y operístico.

En el año 2000, con motivo de su cincuentenario estrenó “La sed de los desiertos”, estampa criolla de Sara Carubin, Mariana Riquelme y Fernando Ballesteros.

Dicha producción estuvo destinada a solistas, coro mixto, coro de niños, pequeña orquesta, conjunto y ballet folklórico.

Dentro de su programación anual realiza de 45 a 50 actuaciones. Eso abarca conciertos corales del repertorio universal, sinfónico corales, conciertos de música religiosa, folklore, tango, negros spirituals, Gospels, música latinoamericana y, especialmente, de autores argentinos y mendocinos.

  • Coro Universitario de Mendoza 

Depende de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Cuyo y fue creado el 12 de mayo de 1965 por el Maestro Felipe Vallesi, alma mater del organismo.

Actualmente, y desde 1997, es dirigido por la Maestra Silvana Vallesi.

Ha obtenido numerosos premios y reconocimientos locales, nacionales e internacionales.

Finalmente, realiza una profunda labor formativa como instrumento en cursos y clases magistrales dictadas por prestigiosos maestros nacionales y extranjeros.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

MDIA-a406886a
UN GRAN HOMENAJE A LA MÚSICA ARGENTINA CON “VOCES DEL PUEBLO”
daniel-quiroga-show-hola-estoy-bienjpg-1-1024x576
DANIEL QUIROGA PRESENTA “HOLA, ESTOY BIEN” A BENEFICIO DEL COMEDOR EMANUEL
MC (2)
MIGUEL CANTILO PRESENTA EN MENDOZA SU NUEVO ÁLBUM “AMIGO”
Avant-premiere-El-espejo-de-los-otros-1-1536x1024
BRINDARTE REALIZA UNA EDICIÓN ESPECIAL CON LA PRESENTACIÓN DE “EL ESPEJO DE LOS OTROS”
Muestra-Escuela-Municipal-de-Danzas-21-1536x1024
LA ESCUELA MUNICIPAL DE DANZAS CELEBRA EL CIERRE DE CICLO 2025 CON UN SHOW IMPERDIBLE EN EL ESPACIO LE PARC
Coro-de-Amicana-2-ok-web-772x624
EL NUEVO ESPECTÁCULO DEL CORO DE AMICANA SE PRESENTA EN EL CRISTOFORO COLOMBO
589281870_2926120004264059_1037977654431373760_n
ESTE SÁBADO, UNA NUEVA EDICIÓN DE LA MUESTRA DE NIÑOS BATERISTAS DE MENDOZA
aaa
COMPAÑÍA LA MONARCA  Y ESTUDIO DE AQUÍ, DE ALLÁ PRESENTAN EL HOMBRE DE LAS TRES ERRES
9534eb15-4010-41ee-82fb-81b977881bed (1)
LEO MARTÍN PRESENTA UN RECITAL DE GUITARRA CLÁSICA EN CAFÉ BORGES