REVIVÍ LA GESTA SANMARTINIANA: ÚLTIMA FUNCIÓN DE EL PUEBLO QUE HIZO PATRIA EN EL PLUMERILLO

La cita será este viernes 14, a las 20.30 hs., en el Campo Histórico El Plumerillo. Una experiencia teatral inmersiva en el lugar donde comenzó la hazaña libertadora. Las entradas se adquieren a través de Entrada Web. Un espectáculo cultural imperdible, con más de mil funciones realizadas.

Tras otra exitosa temporada que consolidó su valor cultural e histórico, la aclamada obra El Pueblo que Hizo Patria presenta su última función del ciclo 2025. El público tendrá la oportunidad de revivir la épica sanmartiniana en el mismo lugar donde ocurrieron los hechos: el Campo Histórico El Plumerillo.

La función final del año será este viernes 14, a las 20:30 hs., en el predio ubicado en Lisandro Moyano e Independencia. Se trata de una presentación nocturna “a fuego vivo”, una experiencia inmersiva en la que el público recorre el sitio y revive los hechos históricos a la luz de velas, antorchas y fogatas, tal como en aquella época. Este recurso escénico transporta a los asistentes a los días en que se gestó la independencia.

El Pueblo que Hizo Patria recrea los días previos a la Gesta Libertadora. La obra sitúa a los espectadores en el corazón del Campamento del Ejército de los Andes, ofreciendo una experiencia que trasciende el teatro y pone en valor este sitio, patrimonio histórico nacional. Destaca además la participación de las mujeres y el pueblo, figuras esenciales que acompañaron a San Martín en su sueño libertador.

El elenco no solo da vida al General San Martín, sino también a personajes fundamentales poco conocidos. Este año, la obra sumó la colaboración ad honorem del Centro Tradicionalista Juana Azurduy, que aporta caballos, carruajes y jinetes ataviados, otorgando al espectáculo un sello de autenticidad y color histórico.


Un hito de nueve años y gran convocatoria

Impulsado por la Municipalidad de Las Heras, este proyecto artístico cumple nueve años de trayectoria ininterrumpida. Su éxito se refleja en números que marcan un hecho inédito para una obra de estas características: la temporada 2025 comenzó con la función número 1000, un acontecimiento único en Mendoza. Solo durante el ciclo 2024 asistieron alrededor de 6.000 personas, entre público general y más de 100 instituciones educativas.

El Pueblo que Hizo Patria ha recorrido múltiples escenarios, desde la Feria del Libro hasta las Galas Sanmartinianas en el Teatro Independencia y el Teatro Mendoza. También realizó funciones especiales en las Bóvedas de Uspallata y en la Casa Histórica de Tucumán. Su trayectoria motivó la declaración de interés departamental y legislativo provincial.

Una oportunidad imperdible para despedir la temporada y revivir la gesta sanmartiniana en su lugar de origen, en una experiencia teatral emocionante que permanecerá en la memoria de todos los asistentes.

Elenco – El Pueblo que Hizo Patria

  • Dirección General: Hugo Moreno
  • Asistente de Dirección / Álvarez Condarco: Federico Bottaro
  • Dirección Musical / Fray Luis Beltrán: Migue Calderón
  • Martina Chapanay: Luisina González
  • Sargento Quiroga: Carlos Lorenzi
  • Quiroga Hijo: Gian Franco Di Mattia
  • Soldado Sánchez: Diego Martínez
  • General San Martín: Facundo Plaza
  • Autor: Gerónimo Miranda

Entradas

https://www.entradaweb.com.ar/evento/a82ef7ea/step/1

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

580522087_1174943658159882_1457313116580092846_n
ESTE FIN DE SEMANA SE REALIZA LA TRADICIONAL FIESTA DE LAS COLECTIVIDADES
581146580_1175052328149015_1490230977440377849_n
COMIENZA EL CAMINO HACIA LA CORONACIÓN DE LA REINA DE LA VENDIMIA DE SAN MARTÍN
Alma Gitana fotos-6
SOFÍA VIOLA PRESENTA SU NUEVO ÁLBUM “ALMA GITANA” EN MENDOZA
d49cddcc-045f-450d-85ca-08235492dfb1
LA PRIMERA REINA NACIONAL DE LA VENDIMIA YA TIENE SU PLAZA EN GODOY CRUZ
Sala-Elina-Alba-700x525
LA FIESTA CORAL CANTAPUEBLO SE PRESENTA EN MENDOZA EN SU 36° EDICIÓN
Mum-flyer-3-03-760x950
LA UNIVERSIDAD DE MENDOZA PRESENTA MUM 2025: “MAXIMALISMO KITSCH”
580039906_1173392908314957_3677490937646718873_n
MULTITUDINARIO HOMENAJE POR EL DÍA DE LA TRADICIÓN EN EL MUSEO LAS BÓVEDAS
José Abadi
LLEGA UN NUEVO ENCUENTRO DE “MARIDAJE DE LIBROS Y VINOS: LITERATURA Y CULTURA EN LAS BODEGAS MENDOCINAS”
foto-coro-uncuyo
EL CORO DE CÁMARA UNCUYO PRESENTA “HOMENAJE A JULIO PERCEVAL” EN LA BIBLIOTECA SAN MARTÍN