LA BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO EXPLORA LA ESCRITURA DE BORGES

La B+M de Godoy Cruz ofrece al público en general un taller para aprender los secretos de la algebra inventiva de Jorge Luis Borges.

Raúl Lilloy conduce esta disertación

El encuentro tendrá entrada gratuita (con cupos limitados) y será el miércoles 15,  de 20 a 22, en el centro cultural ubicado en A. Tomba 54.

La idea es, papel y lápiz en mano, desglosar la forma de escribir de uno de los nombres más relevantes de la literatura del siglo XX.

Ciertamente, la inscripción se realiza a través de @incubooker, enviando un mensaje que diga: Borges.

Está destinado a participantes mayores 12 años y, para mayor información, pueden escribir al 2617058614 (Whatsapp).

El disertante encargado de exponer esta temática será Raúl Lilloy, director de la academia de escritura inventiva “Incubook”.

Ha creado más de 20 libros de ficción, no ficción y académicos y, al mismo tiempo, es licenciado en ciencias políticas por la Universidad Complutense de Madrid y la UNCuyo.

Un recorrido por el universo borgeano

Jorge Luis Borges hacía de la escritura una actividad creativa, una diversión, un hobby y, a la vez, todo junto.

Además, compartía dicha afición con Adolfo Bioy Casares, otra de las plumas más importantes de la literatura española, que registró cada encuentro con su amigo.

Cuando Borges escribía solo, o con el autor de “La invención de Morel”, entraban como en una especie de sesión de jazz, donde predominaba la improvisación.

Finalmente, el resultado fue la creación del libro más ingenioso y maldito de la historia de la literatura universal.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

mail
LUCIANO PEREYRA REGRESA A MENDOZA CON SU TOUR TE SIGO AMANDO
El ciclo finaliza con la comedia «Mensaje en una botella»
SE PRENDE LA CARTELERA DEL FESTIVAL PROVINCIAL DE CINE MIRADA OESTE
a6ce407a-689c-4035-a6d8-8bdaddaa4efd
RUBÉN GIMÉNEZ SERÁ HOMENAJEADO EN CANTINA JUGLAR
560673333_823285046894619_6321809082909202901_n
SEMINARIO DE DANZAS TRADICIONALES EN SAN MARTÍN: UNA INVITACIÓN A RECONECTARSE CON NUESTRAS RAÍCES
tcv2
“VERONA” LLEGA AL CINE TEATRO COLÓN CON UNA PROPUESTA QUE COMBINA HUMOR Y EMOCIÓN
lavissari-y-martin-01-1229x1536
“PINCELADAS DE AMIGAS PARA SIEMPRE”: MUESTRA EN HOMENAJE A MARÍA DEL CARMEN MARTÍN
15-fabulas-de-amor-01-1229x1536
“15 FÁBULAS DE AMOR”: CONCIERTO HOMENAJE A SUI GENERIS
thumbnail (1)
EN EL MARCO DE LA SEGUNDA EDICIÓN DE “LAS CASAS ABIERTAS”,  SE PROYECTARÁ  “QUINOGRAFÍA” EN EL FADER
thumbnail (2)
SE ACERCA LA 10° EDICIÓN DEL FESTIVAL DE MÚSICA ANTIGUA