La artista Elena Lavizzari presenta esta exposición con obras propias y de su entrañable amiga, a un año de su fallecimiento.

La Municipalidad de Guaymallén invita a la apertura de la muestra “Pinceladas de amigas por siempre”, una exhibición de pinturas de las artistas Elena Lavizzari y María del Carmen Martín. La inauguración será en el Centro Cultural Pascual Lauriente, el miércoles 15 de octubre, a partir de las 20 hs.
La muestra estará abierta al público en general y podrá visitarse hasta el 10 de noviembre, de lunes a viernes de 9 hs. a 18 hs., en Bandera de Los Andes 8956 de Rodeo de la Cruz, con entrada gratuita.
Celebrar el legado
La muestra es un homenaje a María del Carmen Martín, a un año de su fallecimiento. Elena Lavizzari presenta esta exposición con obras de su querida amiga, para celebrar su legado artístico y una amistad que perduró a lo largo de los años, uniendo sus caminos en el arte y más allá de él.
“Esperamos que estas obras nos inspiren a apreciar la belleza del mundo que nos rodea y nos recuerden la importancia de seguir nuestros sueños y pasiones”, expresa Elena.

Acerca de las artistas
- Elena Lavizzari
Es una apasionada del arte y la pintura desde su infancia. Encuentra en los colores, las formas y las texturas una manera de expresar emociones y compartir con el espectador el placer que siente al crear, especialmente al retratar paisajes que invitan a ser parte de ellos.
Sobre su obra “El callejón”, comenta: “Me inspiré en mis recuerdos de niña, cuando asistía al colegio Manuel Videla y caminaba entre calles empedradas, viñedos, bodegas y frutales, rodeada de casitas humildes”.
Vecina de toda la vida de Rodeo de la Cruz, Guaymallén, Elena se define como autodidacta, guiada por sus vivencias y sentimientos, que transforman cada experiencia en una fuente de creatividad para sus pinturas.
- María del Carmen Martín
Conocida como “Maricarmen”, fue una artista autodidacta que, a lo largo de los años, estudió y perfeccionó su técnica, logrando reflejar en sus obras la esencia misma de la realidad.
Su técnica predilecta era el óleo. Le apasionaba pintar caballos, rostros, manos, arrugas y paisajes mendocinos, alcanzando un notable nivel de realismo. En cada una de sus pinturas se perciben la pasión, sensibilidad y dedicación con las que daba vida a cada detalle.